Estudiar en Canadá

¿Te gustaría estudiar en Canadá? Te explicamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia única estudiando en Canadá. Guía completa: formalidades, visa, becas, salud, alojamiento, trabajo...

¡Estudiar en Canadá es una oportunidad que no te puedes perder! Tienes a tu disposición toda la información necesaria para que puedas migrar a Canadá de manera segura. Disfruta de la cultura canadiense mientras estudias y trabajas al tiempo.

Canadá es un país de puertas abiertas, sobre todo cuando se trata de promover la educación y el libre pensamiento. Si aún no conoces mucho sobre este país, sigue leyendo nuestra guía de Canadá y prepárate para iniciar tu viaje.

Formalidades para estudiar en Canadá

Como dijimos anteriormente, estudiar en Canadá no es tan difícil como muchas personas se imaginan. Este país es un fuerte “Exportador” de conocimiento. Recibe alrededor de un millón de estudiantes extranjeros cada año y las Universidades e institutos mejoran constantemente para ampliar sus ofertas educativas.

Las DLI son aquellas instituciones autorizadas por el gobierno canadiense, para admitir estudiantes internacionales. Te recomendamos averiguar muy bien que la institución o programa de estudios que escojas, esté en esta lista.

Ver lista oficial de Instituciones de Aprendizaje Designada por el Gobierno de Canadá

Visa

Para acceder al estudio en Canadá, es necesario contar con una visa de estudiante. A continuación, te contamos cuáles son los requisitos para acceder a esta.

Cómo conseguir la visa de estudiante canadiense

Lo primero es aclarar que, si tu intención es acceder a un curso de menos de 6 meses, debes solicitar visa de visitante. Aunque también, puedes solicitar la de estudiante, apelando a tu intención de continuar estudiando una vez hayas finalizado el curso.

Teniendo esto en mente, estos son los pasos que debes seguir para conseguir tu visa de estudiante para Canadá:

1. Matriculación

Puedes inscribirte a un curso, programa académico, máster, etc; pero esta institución debe estar registrada en la lista de DLI.

2. Documento de confirmación (Offer Letter)

Es la carta de aceptación de la institución, en dónde te indican cómo y cuándo tendrás que pagar tus estudios. Esta carta es importante porque tendrás que adjuntarla a la hora de hacer tu solicitud de visado.

3. Documento de confirmación (Proof of acceptance)

Es la carta de la institución en la que se te confirma el pago de tu matrícula y la plaza de estudio. Este documento es muy importante porque contiene un número de referencia individual con el que debes iniciar el trámite de la visa.

4. Solicitud de visado

La solicitud de visado la puedes hacer en el Consulado de Canadá en Colombia, o a través de un portal dependiendo cual sea tu nacionalidad.

5. Datos biométricos

Cuando pagues la visa de estudio te llegará una notificación para que empieces con los trámites de datos biométricos para poder ingresar a Canadá.

6. Aceptación del visado

Cuando hayas hecho todos los trámites anteriores, y si los documentos están en regla, te pueden entregar tu visa de estudio en menos de 2 semanas.

Te puede interesar: Canadá recluta estudiantes investigadores

Requisitos para visa de estudiante o permiso de estudios canadiense

  • Pasaporte vigente.
  • Carta de admitido en una institución acreditada en Canadá. Debes revisar que la institución a la que quieres ingresar esté en el listado oficial.
  • Conocer las leyes y regulaciones incluidas en el IRPA, y las regulaciones de protección a inmigrantes y refugiados.
  • Demostrar los recursos de manutención para tus estudios. Si estos son menores a un año, debe demostrar el total de los recursos necesarios. Si los estudios son mayores a un año, solo debe demostrar los recursos del primer año.
  • Pasado judicial limpio expedido por las autoridades del país de origen.
  • No representar un riesgo para Canadá (Esto lo determinan ellos).
  • Certificado de perfecta salud.
  • Presentar todos los documentos exigidos por la institución en la que fue admitido. En este punto, te pedirán certificado del nivel de inglés.

Becas para estudiar en Canadá

En Canadá existen diferentes tipos de becas, es probable encontrar becas del sector de educación privado, becas de los programas del gobierno y becas de empresas privadas.

1. Las becas de empresas privadas

Las becas de empresas privadas, usualmente son más como patrocinios en los que te postulas para que paguen tus estudios en un área específica requerida por dicha empresa. Posteriormente debes retribuir a la empresa, aplicando estos conocimientos en ella ¡un sueño hecho realidad! Pagan tus estudios y sales directo a trabajar.

2. Las becas del gobierno y del sector de educación privada

Las becas del gobierno y las becas del sector de educación privada, las puedes consultar directamente en este listado que el gobierno actualiza constantemente con las nuevas ofertas.

Becas disponibles actualmente en Canadá para estudiantes extranjeros

También hay que resaltar que si eres estudiante extranjero en Canadá, sin importar si tu institución es pública o privada, puedes postularte a un auxilio económico, siempre y cuando tus promedios sean excelentes.

Ver también: Becas para estudiar en Canadá

Nivel de idioma requerido

A menos que tu interés sea estudiar inglés o francés, debes demostrar que eres 100% competente en uno de los 2 idiomas, dependiendo de la institución o región de tu interés.

Te dejamos la lista de exámenes que puedes hacer para comprobar tu nivel de inglés, y que son válidos por todas las instituciones:

Exámenes de Francés

Todo lo que necesitas saber para estudiar inglés en Canadá

Principales ciudades para estudiar en Canadá

La calidad de la educación en Canadá es reconocida a nivel mundial, y son muchas las opciones que se ponen al frente a la hora de elegir la institución y la ciudad adecuada para estudiar.

estudiar en canada toronto
Toronto
estudiar ingles en canada
Vancouver
estudiar y trabajar en canada
Montreal

Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary, son los principales destinos estudiantiles del país y donde se encuentran las más prestigiosas instituciones educativas. Por otro lado, tenemos Quebec, un lugar maravilloso con un nivel de educación superior muy competitivo a nivel mundial.

¿Cómo alojarse en Canadá?

Si obtienes una visa de estudiante, no debe ser un problema encontrar un apartamento suficientemente bueno para quedarte. Un alquiler promedio puede costar entre 350 y 600 dólares canadienses.

En Canadá existen varios tipos de contrato de alquiler, pero los más comunes para extranjeros son los contratos largos con pago por adelantado.

Si te sientes perdido con todo este tema de buscar un lugar para vivir en Canadá, te dejamos nuestro artículo tips para buscar alojamiento en el extranjero, para que lo leas y tomes la mejor decisión.

La vida en Canadá

Canadá es un país pluricultural, líder internacional de la diversidad y con políticas de inclusión bastante fuertes. Por lo que nos encontraremos con personas y costumbres de todo el mundo.

Canadá goza de un clima estacional por lo que es normal vivir entre la nieve o en el calor intenso. Las personas son bastante amables y desprevenidas, y muy dispuestas a ayudar a los extranjeros.

Al hacer tu vida en Canadá tendrás la oportunidad de gozar de:

  • Un sistema educativo de calidad
  • Paisajes y deportes para todos los gustos y personas
  • Seguridad y tranquilidad
  • Ser parte de uno de los sistema de inmigración más eficaces del mundo
  • Tener salarios justos y oportunidades de empleo mientras estudias
guia para estudiar en canada

Coste de la vida en Canadá

Según los ingresos que exige demostrar la solicitud de la visa, el coste medio de la vida en cualquier ciudad de Canadá está alrededor de los 833 dólares mensuales. Excepto en Quebec, donde el monto es un poco más elevado. Es importante resaltar que para la visa debes demostrar que posees los recursos para todo un año de estadía.

En general, el promedio de gastos en alimentación está entre 400 CAD o 500 CAD. Es importante mencionar que esto depende mucho de la persona, la forma en cómo se alimenta, y la capacidad económica que tenga.

Para hacernos a una idea del costo de las cosas en este país, miremos el precio de algunos productos que consumimos en nuestro día a día:

  • Coca-Cola: 1,8 dólares (USD)
  • Viaje en metro: En promedio 2,5 dólares (USD), aunque existen planes y paquetes que pueden reducir el costo.
  • Comida: 9 dólares (USD)
  • Cerveza: 7,5 dólares (USD)
  • Café: 1,9 dólares (USD)
  • Cine: 12 dólares (USD)
  • Club/Discoteca: entre 15 y 25 dólares (USD)
  • Alquiler promedio de una habitación para una persona: entre 600 y 900 dólares (USD) (según la región)
  • Noche de hotel: 45 dólares (USD)
  • Kg. de manzana: 3,8 dólares (USD)

Salud en Canadá

Al ingresar a la institución educativa con su respectiva visa de estudio, puede acceder a un plan de salud para estudiantes. Este plan es realmente básico y cubre emergencias y citas no especializadas.

El resto de servicios de salud deben ser cubiertos de manera particular o con planes prepagados,  o con tu seguro médico privado.

Trabajar en Canadá

La visa de estudiante permite hasta 20 horas de trabajo semanales en tiempo de estudio, y trabajos de tiempo completo durante los periodos vacacionales. Sin embargo, te aconsejamos verificar el sitio oficial de Canadá para comprobar este dato.

Es importante resaltar que en Canadá es relativamente fácil aplicar para trabajos básicos, pues debido a la calidad de vida y educativa del lugar, la mano de obra no especializada es escasa.

Conoce más sobre cómo trabajar y estudiar en Canadá

¿Por qué estudiar en Canadá?

  • Estudiar en Canadá es casi un sueño, puesto que es un país abierto al conocimiento y a las distintas culturas, por lo que se convierte en una ventana al mundo.
  • Canadá es el segundo país del mundo con más estudiantes extranjeros, superando el medio millón.
  • Los títulos canadienses no sólo tienen validez en todo el mundo, sino que además su educación cuenta con alta estima entre las mejores empresas mundiales.
  • Si estudias en Canadá como extranjero tienes los mismos derechos y la mayoría de los privilegios que tienen los estudiantes nacidos en territorio canadiense.

Esperamos que esta guía para estudiar en Canadá, te haya dado las herramientas necesarias para decidirte y animarte a estudiar en un país multicultural. Ahora solo depende de ti abrir las puertas de tu futuro.

Conoce nuestras guías por país para estudiar y trabajar:
Estudiar en Australia
Estudiar en Alemania
Estudiar en Reino Unido

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 60

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante