¿Quieres saber más acerca de que es el TOEFL? El Test of English as a Foreign Language, es un examen de inglés académico, dirigido principalmente a todos aquellos estudiantes que quieren emprender sus estudios profesionales en universidades de Estados Unidos, Canadá, Australia, Inglaterra u otros países de habla inglesa. Adicionalmente, universidades de diversos países del mundo, aceptan el TOEFL como prueba que sustente el nivel de inglés.
Para ser más precisos, el TOEFL no es un solo examen, es un conjunto de test que evalúan diferentes tipos de habilidades con respecto al idioma extranjero. El más popular de ellos es el TOEFL iBT, pero también podemos encontrar el TOEFL PBT (Paper Based Test), el TOEFL ITP (Institutional Testing Program), el TOEFL Junior Standard y el TOEFL Junior Comprehensive. Estas últimas modalidades de exámenes no están disponibles en todos los países y solo se puede acceder a ellas desde instituciones educativas particulares.
Índice
Por qué hacer el TOEFL
En este momento el idioma inglés es una necesidad casi imperante para el óptimo desarrollo profesional. Por eso, hacer el examen del TOELF es una excelente alternativa para certificar tu nivel de competencia en este idioma extranjero, como soporte para obtener tu grado profesional.
Si tus ambiciones incluyen estudiar en una universidad en Canadá, Australia, Estados Unidos, u otra a nivel internacional que exijan el dominio del idioma inglés, el TOEFL es tu puerta de entrada, pues es un requerimiento obligatorio.
Adicional a todo esto, es una prueba certificada que te permitirá saber qué tal estás con relación a tus conocimientos lingüísticos, conocer tus puntos fuertes e identificar tus debilidades. De esta manera, podrás prepararte adecuadamente para hacer tus estudios o trabajar en inglés.
Estructura del examen
El TOEFL es un examen riguroso con una duración de más de cuatro horas, en el esquema general se plantea un tiempo de 270 minutos para su realización.
La estructura del examen está dividida en cuatro componentes fundamentales que sirven para certificar el dominio de la lengua. Estos componentes son: comprensión oral, comprensión de lectura, expresión oral y expresión escrita. Esto significa que, a grandes rasgos debes demostrar que sabes hablar, escuchar, escribir y leer teniendo como código comunicativo la lengua inglesa.
Inscripción al TOEFL
Si estás en Colombia y quieres inscribirte para presentar el examen TOEFL debes tener en cuenta lo siguiente:
Para inscribirte al examen debes hacerlo por medio de la página oficial de TOEFL. En el registro te mostrarán las ciudades y horarios del examen. La buena noticia es que tienen convocatoria permanente y se realiza la prueba más de 50 veces al año en los lugares dispuestos por la organización. Así que no tendrás que esperar una fecha particular, sino que podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades específicas.
El registro se realiza de modo virtual, y el precio del TOEFL oscila entre los 160 y 250 dólares estadounidenses de acuerdo a tus características socioeconómicas.
Cómo prepararse para el TOEFL
Si quieres aprobar el TOEFL con un buen puntaje, estos algunos tips que te pueden ayudar a prepararte para correctamente:
- Teniendo en cuenta que esta prueba mide las cuatro competencias básicas, debes centrarte especialmente en aquellas en las que más dificultades tienes. Por ejemplo, si no te va bien en expresión escrita, debes empezar a fortalecer tus habilidades por medio de ejercicios de competencia en inglés.
- Debes tener en cuenta que este examen es de alta complejidad y por eso necesita una gran preparación. Si quieres aprobar, debes practicar lo más que puedas. Lo ideal es que incluyas por lo menos una o dos horas de estudio diarias, para que puedas pulir esos aspectos en los que encuentres fallas.
- En la página de TOEFL hay una opción especial para Medir tu nivel de inglés, aquí puedes tener un diagnóstico de cómo están tus habilidades en la actualidad y cuáles son los puntos a fortalecer. Es una especie de test de TOEFL gratis que te permitirá evaluar tus conocimientos actuales.
- Debes concentrarte especialmente en el vocabulario este enriquecerá notablemente tu desempeño. Puedes hacerlo por medio de aplicaciones gratuitas con cursos de inglés, podcasts o por medio de ejercicios de lectura con la ayuda de un diccionario o traductor.
- Como punto adicional, TOEFL ofrece diversos cursos de preparación para el examen, en modalidades online y presencial que te ayudarán a sacar lo mejor de ti y ganar en seguridad.
Dónde y cuándo se realiza el examen
Una de las ventajas más grandes a la hora de presentar el examen es que como lo mencionábamos anteriormente, hay más de 50 fechas disponibles en todo el año. En Colombia se realizan generalmente los días sábados, por lo que tienes muchas opciones para elegir.
Los exámenes se realizan en algunas de las ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio, Manizales o Pereira.
En el siguiente enlace puedes conocer cuáles son las fechas y lugares que mejor se acomodan a tus necesidades. Locaciones y fechas TOEFL en Colombia.
Cómo se desarrolla el examen
Si vas a presentar el TOEFL debes tener en cuenta, que la prueba se realiza en un solo día y tiene una duración promedio de 270 minutos, es decir, alrededor de 4 horas.
En el examen tendrás que realizar tareas que involucre las cuatro competencias a evaluar.
El esquema general es el siguiente:
Lectura
Dura de 60 a 80 minutos e incluye de 36 a 56 preguntas. Tu tarea será leer un texto académico y responder las preguntas con base en la información presentada.
Escucha
Esta prueba dura de 60 a 90 minutos, tiene de 34 a 51 preguntas, y el ejercicio que debes realizar es escuchar debates, conferencias y conversaciones. Luego contestarás las preguntas basado en la información escuchada.
Después de estas dos pruebas se realiza un receso y se continúa con los dos componentes faltantes.
Habla
Para el componente oral tendrás un tiempo de 20 minutos en el que deberás hablar sobre una opinión relacionada con un tema familiar, y hablar sobre la base de lecturas y conferencias abordadas en las dos pruebas anteriores.
Escritura
La prueba de escritura tiene una duración de 50 minutos y consiste en contestar unas preguntas en forma de ensayo, incluyendo una base de lecturas y fundamentando tus argumentos de modo escrito.
Resultados del TOEFL
Los resultados del examen son publicados 10 días después de la realización de la prueba. Puedes acceder a ellos desde la página de TOEFL, y también se te envía la notificación vía correo electrónico.
Puntajes
La puntuación del TOEFL va de 0 a 120. Cada una de las pruebas tiene un valor total de 30 puntos y de la sumatoria se puede obtener el máximo de 120.
El puntaje adquirido tiene una validez de 2 años. Sin embargo, si a la primera no te va tan bien como esperas, puedes realizar nuevamente el examen las veces que quieras, pero no más de una vez cada 12 días.
Tips y recomendaciones
Estas recomendaciones están enfocadas en el TOEFL, pero son ideales para presentar cualquier tipo de examen de competencias en idioma extranjero. Si quieres tener un buen rendimiento debes tener muy presente lo siguiente:
- No debes perder de vista que este tipo de pruebas son especializadas y por ende debes empezar a estudiar y practicar, con mucho tiempo de anticipación preferiblemente.
- Realiza ejercicios que involucren los cuatro componentes a evaluar.
- Una forma excelente de practicar es escuchar música y ver películas en inglés, así puedes fortalecer tus competencias en escucha y comprensión de la lengua, además de adquirir nuevo vocabulario.
- Puedes participar en reuniones de conversación en inglés o practicar con algunos de tus amigos que sean duchos en el tema.
- El día antes de la prueba procura descansar, comer ligero y dejar todo listo para que el día del examen llegues con todas las energías necesarias para rendir óptimamente.