Si estás en este artículo, lo más probable es que te encuentres en busca de una beca para estudiar en el exterior pero no sepas cuál es la manera más efectiva de conseguirlo, así que ¡estás en el lugar adecuado! Aquí te contaremos cómo ganar una beca en otro país, qué requisitos son indispensables y cómo puedes estar al tanto de las becas disponibles para colombianos.
Conseguir una beca en el extranjero es el sueño de muchos colombianos, debido a la dificultad para pagar los estudios por los elevados costos de la educación de calidad tanto al interior del país como en el exterior.
Por tanto, para muchos las becas resultan la única alternativa para realizar estudios universitarios o de posgrado. Por tanto, y dada la alta demanda, a continuación encontrarás consejos muy útiles sobre lo que necesitas y debes tener en cuenta para ganar una beca en el extranjero.
Pasos para conseguir tu beca en el extranjero:
1. Decide en qué idioma deseas realizar tus estudios
Lo primero que necesitas tener claro para iniciar la búsqueda de becas en el exterior es, qué tipo de estudios deseas hacer. Escoge en qué área e idioma deseas realizar tus estudios de pregrado o posgrado y si tienes algún país de preferencia anótalo.
Se estima que el más o menos el 60% de los colombianos que desean estudiar en el exterior desea hacerlo en otro idioma, generalmente el inglés. Así que si por ejemplo deseas estudiar en Estados Unidos, que manejes el inglés será obligatorio.
Por tanto, debes conocer qué exámenes de certificación necesitas aprobar para realizar los estudios y asimismo estudiar el idioma, antes de aplicar a la beca, pues como es lógico, para aplicar a la beca y se considerado un candidato óptimo deberás demostrar el dominio del idioma.
Para el inglés los exámenes más comunes de certificación son el IELTS y el TOEFL, para el francés suele ser el DELF, y para el italiano el CELI. Pero existen otro tipo de exámenes también aprobados que cambian dependiendo del idioma y los requisitos del país en el que desees realizar los estudios.
Así que si tu meta es realizar estudios en otro idioma, lo primero que debes hacer es estudiar el idioma hasta que tengas mínimo el nivel B2 y puedas certificarte en el mismo. Recuerda que esta certificación es necesaria para demostrar los conocimientos en la lengua.
Para ganar la beca en un país no hispanohablante, debes dominar el idioma en que serán impartidas las clases.
2. Haz un cronograma con las becas en el exterior
Para el caso de Colombia, el tema de las becas suele ser más recurrente en la primera mitad del año, en especial entre enero y marzo.
Convocatorias como el Crédito – Beca Colfuturo y las becas de la fundación Carolina que suelen ser de las becas más famosas y codiciadas en Colombia, abren sus convocatorias en enero.
Para el caso de las becas en el exterior ofrecidas por la universidades , es importante que revises convocatorias en las embajadas de cada país y mires si estas becas aplican para colombianos.
También puedes revisar nuestra sección becas para conocer las becas vigentes para colombianos en el exterior, los requisitos y la aplicación a cada una de ellas.
Para ganar la beca en otro país, debes conocer las bases y exigencias de la beca al pie de la letra, pues de otro modo, olvidarás los plazos o no te centrarás en llenar las expectativas de quienes realizan el proceso de selección.
3. Aplica a varias becas
El proceso de selección de una beca es largo y puede ser tedioso, una postulación hecha en marzo puede tardar hasta julio o septiembre en ser respondida. Por tanto, es importante que apliques a varias becas a la vez, pues si alguna no te sale puedes estar pendiente de los resultados de la siguiente y no esperar meses o todo un año a que salga la nueva convocatoria.
Te recomendamos aplicar a todas las becas que te sea posible y se adapten a tu perfil, pues dada la alta demanda, las posibilidades de conseguir una beca son pocas y solo incrementarán en tanto más apliques.
4. Infórmate del proceso de selección de cada beca
Este punto es muy importante, hay algo que debes tener muy claro: cada beca es distinta y por tanto, debes tener claros los parámetros de cada una y hacer todo el procedimiento de manera personalizada para cada beca.
Es cierto que todas las becas en el exterior para estudios tienen como base la excelencia académica. Sin embargo, además de este factor, algunas tienen un enfoque más social, otras más académico, otras más participativo, etc.
Debes conocer esto a profundidad, también las fechas de cada fase del proceso y los días en que se realizará la publicación de los ganadores de la beca.
Saber los parámetros y las fechas de las fases de cada beca es fundamental para saber cómo debes realizar la solicitud y en qué momentos debes estar pendiente de ella.
5. La carta de motivación
Haz una carta de motivación distinta y personalizada para cada beca, si corresponde. Una carta más enfocada a las labores sociales que has realizado a lo largo de tu vida, si la beca tiene un enfoque social; una que se centre en tu vida académica, si tiene un enfoque académico; una carta en la que hables de tus aspiraciones en el campo laboral, si la convocatoria se centra en el enfoque procesional del candidato, y así sucesivamente.
No se trata de mentir o inventar habilidades que no tienes para cada beca, por el contrario, se trata de centrar la atención en las habilidades que posees que tienen mayor relación con aquello que buscan quienes ofrecen la beca.
Si buscas una beca es porque crees que puedes ganarla, así que pregúntate por qué deberían escogerte, escoge tus mejores cualidades y ponlas en la carta de motivación.
SI no sabes cómo hacer una carta de motivación para beca puedes descargar gratis nuestro modelo de carta de motivación, puede serte de mucha ayuda como ejemplo y puedes modificarlo y rellenarlo.
Modelo de carta de motivación para beca listo para descargar
Aunque no lo creas, la carta de motivación es un elemento supremamente importante, pues es la primera impresión que tendrán de ti las universidades y entidades convocantes de las becas. Así que redáctala con calma y no olvides cuidar la ortografía y sintaxis.
6. No te desanimes ¡aplica seguido!
Algo que debes saber es que, aplicar y seguir aplicando sin rendirse es la clave. Sabemos que a veces recibir una respuesta negativa a una solicitud de beca puede ser muy triste, y recibir varias puede ser frustrante.
Sin embargo, quienes consiguen becas suelen ser personas que han aplicado a becas durante años hasta que finalmente o han conseguido. La constancia y disciplina al momento de seguir estos consejos es fundamental si quieres conseguir la beca.
Intenta incontables veces y aplica llenando con rigor cada solicitud.
Si quieres conocer la experiencia de buscar y obtener una beca en el exterior de primera mano, en el siguiente video encontrarás la experiencia de Jenifer, que a lo largo de su vida ha ganado múltiples becas con constancia y esfuerzo.
También te puede interesar: Los Mejores Webinar y Seminarios Online Gratis