Colfuturo es una organización colombiana dedicada a la promoción y financiación de la educación de posgrado en el exterior. Para ello cuentan con un programa de crédito-beca que facilita de manera enorme dicha posibilidad.
Creada en 1992, esta organización ha promovido la especialización de la educación superior en el extranjero de manera constante. Hasta la fecha actual han permitido a más de 13.000 mil colombianos lograr titulación en maestrías y doctorados en el exterior.
Índice
Tipos de beca Colfuturo
El programa de apoyo está segmentado en las distintas etapas del proceso vocacional:
- en primera instancia los postulantes pueden acceder al servicio de consejería y/o al programa semillero de talentos. En este punto se busca aclarar el panorama y las posibilidades de manera individual.
- la siguiente parte del programa es el crédito beca directamente por medio del cual la persona accede a su posgrado en el exterior, y por último el plan retorno que ayuda a los graduados de posgrado a retornar exitosamente al mundo laboral colombiano.
Financiación
Colfuturo ofrece una sola modalidad de financiación tipo crédito-beca, dicha financiación puede variar entre 20% y 80% sobre el total del monto al que acceda la persona.
El crédito-beca aplica según los siguientes parámetros considerados por la organización:
- Se otorga una beca del 20% a quienes cursen MBA o maestrías en derecho o administración.
- Se otorga una beca del 40% en posgrados de cualquier otra área del conocimiento.
Estas son las modalidades básicas del crédito-beca. Por otro lado, la organización tiene consideraciones especiales para acceder a bonos de financiación adicionales:
- Si al retornar al país el profesional trabaja fuera de Bógota y su área metropolitana accede a un descuento del 20%.
- Si al retornar al país el profesional trabaja en el sector público o hace parte de la academia, accede a un descuento del 20%.
Estos bonos de financiación son acumulables con entre sí y con la beca original, en caso de que no estudies derecho o administración, el total acumulado sería hasta del 80%.
¿Para quiénes está dirigida?
El crédito-beca ofrecido por Colfuturo está dirigido a la población colombiana en general, siempre y cuando cuente con un título de pregrado, este tramitando el mismo, o certifique que está cursando el último semestre de su carrera universitaria.
¿Qué ofrece la beca?
El crédito-beca de Colfuturo cubre en sus dos modalidades un mosto hasta de 50.000 Dólares, para ser distribuidos entre 9 y 24 meses. Como mencionamos anteriormente, hasta el 80% de dicha deuda puede ser cubierta por la beca según indicaciones.
Cómo solicitar una beca Colfuturo – Requisitos
Para solicitar un crédito-beca en Colfuturo debes ser colombiano y tener un título de pregrado, además debes certificar competencia en un segundo idioma, sin importar que el país al que quieras ir sea de habla hispana. Para solicitar la beca debes:
- Certificar la admisión o proceso de admisión al programa y universidad de su interés.
- Debe presentar un ensayo de máximo 7000 palabras que responda a las siguientes preguntas: ¿Por qué quiere estudiar el posgrado que ha escogido?, ¿por qué usted es el candidato ideal para ese programa?, ¿es el programa que usted escogió uno de los mejores en el mundo?, ¿cómo puedo sustentar esa afirmación?, ¿cuál será mi contribución al país una vez termine?, ¿qué tipo de actividad laboral me veo desarrollando a mi regreso?
- Diligenciar el formulario en línea donde además de otras cuestiones adjuntará su ensayo.
- Consignar el valor de $50.000 pesos antes del cierre de la convocatoria.
Convocatorias y resultados de una beca Colfuturo
La próxima convocatoria se realiza para el año 2020, las inscripciones se abren el 7 de enero de 2020 y cierran el 29 de febrero del mismo año. Los resultados de dicha convocatoria se publican el 14 de mayo del 2020.
Es importante destacar que todos los años las fechas son casi las mismas, por si no te quieres presentar en la próxima convocatoria, pero piensas aspirar a ella en el futuro.
Tips y recomendaciones útiles
Si te interesa aplicar a la opción que brinda Colfuturo con respecto a tu futuro académico, debes tener en cuenta cuáles son los principales factores que tiene en cuenta la organización durante el proceso de selección.
- El promedio de tu carrera es definitivo, es uno de los tres principales factores para tomar la decisión, este habla de tus procesos académicos, además de tu capacidad de asumir los posibles retos de la educación en otros países.
- El segundo factor es la carrera de posgrado y la universidad a la que decidas aplicar, los programas no deben ser menores a 9 meses y preferiblemente debe ser una buena universidad a nivel internacional.
- El tercero de los factores principales es el ensayo que debes presentar, este tiene gran peso en tu proceso de aplicación, tanto así que dicho proceso se realiza de manera anónima y los jueces sopesan el ensayo como tal, sin tener en cuenta factores personales como posición social o cualquier aspecto que no se refleje en el ensayo mismo.
Preguntas frecuentes sobre becas Colfuturo
¿Al ser beneficiario de una beca, es necesario prestar algún servicio a la organización?
En el caso de las becas Colfuturo no debes prestar ningún servicio directamente a la organización, pero uno de los bonos de la beca depende directamente del servicio social que preste el profesional, bien sea en el sector público o bien en la academia.
¿Qué pasa si tengo o gano una beca pero me cambio de carrera?
En caso de decidirse por un cambio de programa, debe pagarse el 100% del crédito, pues la beca cubre un programa específico. Como dato adicional, es preciso tener claro que, en caso de cambiar de carrera, como la especialización dura un máximo de 2 años es probable que no se alcancen a culminar los estudios.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la(s) beca(s) Colfuturo?
Si requieres información extra o decides que esta es la opción a la que quieres aplicar puedes visitar directamente la página oficial de Colfuturo: www.colfuturo.org
¿Se necesita algún promedio mínimo para ser candidato a la beca Colfuturo?
De hecho, no se necesita un promedio mínimo, pero hay que tener en cuenta que el promedio de la carrera es uno de los principales factores de decisión, por ende, sin haber tope mínimo, un promedio bajo tiene pocas posibilidades de ser seleccionado.
Es importante tener en cuenta que la principal meta de Colfuturo no es recaudar dineros, sino lograr graduar un mayor número de profesionales en el exterior para mejorar el nivel educativo del país.
Fuentes & Créditos: Colfuturo