Qué cursos tiene el Sena para el 2023

Conoce aquí el listado de cursos y carreras Sena virtuales y presenciales para el 2023, cuya inscripción puedes realizar a través del portal Sofia Plus. ✓ Descubre qué cursos hay en el Sena.

Si estás interesado en estudiar en el Sena este 2023 pero no sabes qué cursos gratis hay en el SENA, ¡aquí te lo contamos!

Anualmente el Sena, a través de su portal de oferta educativa Sofia Plus, ofrece cursos en las modalidades: cursos cortos virtuales, cursos cortos presenciales, cursos de inglés, y carreras virtuales y presenciales.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una muy buena opción para estudiar, pues ofrece educación gratuita en muchos campos.

La inscripción a varios cursos del Sena ya está abierta y es muy fácil acceder. Solo debes registrarte en el portal Sofia Plus, a continuación te mostramos qué cursos hay y qué tipo de conocimientos ofrecen en cada una de las modalidades.

Cursos Virtuales Sena

Los cursos virtuales Sena, son cursos con duración de unas cuantas semanas o pocos meses ,que buscan desarrollar habilidades específicas para realizar un trabajo o actividad.

Estos cursos son gratuitos y muchos puedes hacerlos a tu ritmo, ya que una vez iniciado el curso, podrás encontrarlo en la plataforma virtual del Sena, de modo que puedas consultar las lecciones en cualquier momento del día.

Además, al ser virtuales, a pesar de que tendrás un seguimiento de tu progreso y tendrás el soporte de los profesores, te ahorrarás el tiempo que usualmente se gasta en transporte, lo cual hará que tengas que invertir menos tiempo en estos cursos que en cursos presenciales.

Para el 2023 el Sena ofrecerá más de 280 cursos virtuales en las áreas de:

  • Arte, cultura, esparcimiento y deportes.
  • Programación.
  • Tecnologías de la información.
  • Finanzas y administración.
  • Operación de equipo industrial y de transporte y oficios universales.
  • Procesamiento, fabricación y ensamble.
  • Idiomas.
  • Salud.
  • Ciencias sociales, educativas y servicios gubernamentales.
  • Gastronomía.
  • Fotografía.
  • Automotriz.
  • Agroindustrial.
  • Mercadeo y logística.
  • Música.

Las áreas de los cursos pueden variar, modificarse, e incluso incluirse otros. Todo dependerá de la oferta académica que entregue el Sena cada año.

De modo que, el curso iniciará cuando tenga cierto aforo. Si te inscribiste y el curso no empieza, sé paciente. En cuanto los cupos se llenen, serás notificado para iniciar.

Puedes conocer la información detallada y la oferta completa de cursos virtuales Sena dando clic en el siguiente botón:

También te puede interesar: Cursos Gratis de Inglés en el Sena

cursos-virtuales-y-presenciales-disponibles-sena

Carreras del Sena

Las carreras Sena son una excelente opción para quienes desean educación superior pero no pueden pagar los altos costos de las universidades.

Son formaciones puntuales cuyas admisiones se realizan en ciertos momentos del año y generalmente es necesaria la aprobación de un exámen de admisión para obtener un cupo, pues los curso son limitados.

Existen dos tipos de carreras Sena: técnicos profesionales y tecnólogos

Técnicos profesionales Sena

Son programas con una duración de año y medio con dos etapas: la lectiva y la productiva. Son formaciones para desarrollar una actividad especial en las áreas de producción o servicios, es decir, un saber técnico. Uno de los propósitos de estos planes de estudios es que la persona pueda estudiar y trabajar paralelamente.

Quienes se gradúan como técnicos profesionales y desean profundizar en su educación pueden realizar una especialización en su campo o pasar al siguiente ciclo que es el nivel tecnológico.

Tecnólogos Sena

En este punto, los estudiantes no aprenderán solo cosas técnicas para la producción, sino también aprenderán a crear y se formarán para la innovación, el diseño y la realización de nuevos productos y servicios. Tiene una duración de dos años, con una etapa lectiva y una productiva.

Estudiar un programa técnico abre las puertas al mundo laboral y profundizar en estudios tecnológicos significará para la persona una mejoría en su situación laboral y una apertura a la posibilidad de desarrollar cargos de alto mando, por encima de los cargos meramente operativos.

Para conocer la oferta completa de carreras Sena y aprender cómo inscribirte haz clic en el siguiente botón:

Cursos cortos presenciales y virtuales

En el momento el Servicio Nacional de Aprendizaje cuenta con 313 programas de cursos cortos, a continuación te dejamos una lista de cursos cortos presenciales y cursos cortos virtuales.

Cursos cortos presenciales

  • Acciones de prevención en la salud mental
  • Análisis y control de calidad en la industria alimentaria
  • Administración de recursos humanos
  • Administración y control de inventarios
  • Agricultura ecológica: fertilización, suelos y cultivos
  • Ajustes de color y edición de imágenes
  • Análisis financiero
  • Cocina

Cursos cortos virtuales

  • Producción pecuaria
  • Finanzas
  • Administración
  • Electricidad y electrónica
  • Diseño
  • Inglés
  • Trabajo en alturas
  • Telecomunicaciones

Estos son solo algunos de los cursos que tiene el SENA disponible. Para ver el listado oficial de Sofia Plus completo puedes hacerlo dando clic en el siguiente botón:

¿Cómo estudiar en el SENA?

Ahora que ya conoces la oferta de los cursos del SENA en modalidad virtual y presencial, es importante que tengas en cuenta que debes hacer un registro para poder acceder a la educación gratuita del SENA.

A continuación, te explicamos:

  1. Dirígete a la página del SENA Sofia Plus.
  2. En la parte superior derecha, da clic sobre el botón “Registrarse”.
  3. Luego, llena los de tipo de documento de identidad y número de documento.
  4. Después, acepta los términos y condiciones.
  5. Cuando hayas aceptado los términos, tendrás que llenar los campos de: Información básica y datos de contacto.
  6. Para finalizar, asigna una clave a tu usuario y da clic en finalizar para que se guarde toda tu información.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a los cursos del SENA?

Para poder ingresar a los cursos o carreras técnicas y tecnólogos del SENA, es importante que tengas en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Las formaciones que ofrece el SENA están dirigidas a personas naturales de origen colombiano, o extranjeros legalmente residenciados en el país.
  2. Tener documentos válidos para poder inscribirse en los programas. Tales documentos pueden ser: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería.
  3. Revisar los requisitos de ingreso del programa de formación correspondiente, y demostrar que terminó el último año de escolaridad.
  4. Tener una dirección de correo electrónico personal.

Ten en cuenta que para inscribirte a cualquiera de estos cursos debes tener ya tu usuario creado en Sofia Plus, y estar pendiente de las fechas y las convocatorias que abra el SENA, pues las fechas pueden variar dependiendo de la carrera o curso que escojas.

También te puede interesar: Lista de Universidades con convenios Sena

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 57

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido