Estudiar en España sí es posible, y es menos complicado de lo que parece, lo cual es maravilloso teniendo en cuenta que su educación siempre ha sido una de las mejores del mundo. Colombia y España sostienen una relación sólida, favoreciendo los intercambios estudiantiles.
España cuenta con algunas de las mejores escuelas de negocios y laboratorios de investigación del mundo. Aprende hoy cómo acceder a la educación española y así lograr potenciar tu carrera profesional.
Guía para estudiar en España
Formalidades para estudiar en España e inscribirse en una de sus instituciones académicas
Para empezar, hay que recordar que como en la mayoría de países de la Unión Europea, si eres colombiano y quieres viajar por cuestiones de estudio es necesario tener visa para estudiar en España.
A continuación, te explicamos todos los requisitos y documentos que debes reunir para poder acceder a la visa de estudios en España.
Cómo aplicar para estudiar en España
- Lo primero que debes hacer es buscar la institución o universidad a la que pretendes ingresar y realizar la respectiva solicitud o proceso de ingreso correspondiente. Ten en cuenta que el curso, máster, doctorado, etc; que escojas, debe ser presencial y durar más de 5 meses.
- Luego, debes reunir los documentos que te pide la universidad o institución a la que quieres ingresar. Por lo general, te piden una carta presentación y motivación, y el título universitario apostillado.
- Una vez hayas escogido el tipo de estudio que quieres hacer, y que la universidad te haya aceptado, debes pagar la matrícula académica para que puedas tener la carta de aceptación e inscripción de tu plaza. Este documento es muy importante porque es lo primero que te pedirán en el Consulado de España en Bogotá.
- Ahora que ya tienes lo primordial, tendrás que empezar a reunir los documentos para presentar tu solicitud de visa de estudiante en el Consulado de España.
Cómo postularse a una visa de estudiante en España
Para poder postularte u obtener la visa de estudiante en España, debes reunir los siguientes documentos y requisitos:
- Formulario de solicitud de visado nacional, que puedes descargar desde la página de servicios consulares de España.
- Fotografía reciente, tamaño carné con fondo claro.
- Pasaporte válido y en vigor, que no esté próximo a vencer y que tenga páginas suficientes para poder estampar la visa.
- Tener la carta de aceptación de la universidad o institución en la que te hayas inscrito.
- Prueba de la disponibilidad de medios económicos. La cantidad mínima exigida equivale al 100% del IPREM.
- Adquirir un seguro médico privado que cubra la salud esencial. El seguro médico debe ser contratado por el tiempo que vayas a estar en España.
- Certificado de antecedentes penales. Esto lo puedes solicitar directamente en la página oficial de la Policía Nacional de Colombia.
- Certificado médico que acredite que el solicitante de la visa no sufre ninguna enfermedad grave que pueda repercutir en la salud pública del país.
Para obtener una información más detallada sobre los requisitos de la visa, visita la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Actividades que permiten obtener un visado de estudios
Estas son las actividades que te permitirán solicitar una visa de estudios en España:
- Estudios a tiempo completo en un centro de enseñanza autorizado que te permita obtener un título o certificado de estudios.
- Estudios de doctorado.
- Actividades de formación.
- Programas de movilidad de enseñanza secundaria en un centro oficialmente reconocido.
- Prácticas no laborales en empresas públicas o privadas.
- Servicios de voluntariado.
- Programa de “au pair”.
- Auxiliares de conversación.
El proceso no debe ser complejo y es bastante probable que se apruebe la visa fácilmente si cumples con estos requisitos.
Luego de tu entrada al país, debes solicitar en un plazo no superior a 30 días, la tarjeta de “Estudiante extranjero” en la oficina de extranjeros o comisaría designada para tal fin. Obtendrás así el famoso NIE (Número de Identidad de Extranjeros). Este número es indispensable para realizar varios trámites tales como: abrir una cuenta bancaria, inscribirse a una biblioteca, etc.
Encuentra información ampliada sobre la visa en: Cómo sacar la Visa para estudiar en España
Becas para estudiar en España
En España existen diversas becas, y aunque las que más abundan son las del sector privado o las de alianzas internacionales, es importante resaltar la labor del gobierno.
En busca del crecimiento del sector especializado y de investigación, el gobierno español le apuesta a las becas de educación superior avanzada, incluyendo posgrados, maestrías y doctorados.
Puedes consultar las becas vigentes para extranjeros accediendo a la página oficial del ministerio de educación español. Allí mismo podrás consultar las becas de pregrado del gobierno español para extranjeros.
Para buscar becas del sector privado te recomendamos buscar las siguientes páginas web:
- Becas Santander España
- Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
- Becas “Reina Sofía”
- Fundación Carolina
- O puedes usar el buscador de becas de la fundación Cervantes
También puede ser de tu interés la información sobre becas que desde elEstudiante hemos escrito para todos aquellos interesados en estudiar en España:
Principales ciudades para estudiar en España
En principio, España es un país de grandes centros educativos y cuenta con universidades que están en la lista de las mejores del mundo.
Sabemos que hay Universidades muy buenas en todo el país, pero es imposible no mencionar a Madrid, Barcelona y Valencia como las mejores ciudades para estudiar.
No solo por la amplia oferta y las posibilidades para los extranjeros, sino porque en las últimas pruebas que califican a las facultades y los grados, las universidades de estas ciudades que mencionamos estaban en la lista top. Además, son ciudades cosmopolitas en las que podrás tener una vida cultural bastante enriquecedora.
Te puede interesar: Lista de las mejores universidades en España
Cómo alojarse en España
España es un país con mucho papeleo, y es posible que se te dificulte un poco conseguir un buen piso si no tienes trabajo estable o cómo demostrar algún tipo de ingreso.
Para evitar esto, puedes hacer varias cosas para lograr un buen alquiler, como usar tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria, o exponer tu caso ante la agencia y llegar a algún convenio de pago por adelantado. Sin embargo, es importante que sepas que alquilar un piso para ti solo en España puede salir realmente costoso.
La mejor opción para encontrar un buen lugar para vivir, es compartiendo piso. De este modo tendrás una habitación privada y menos gastos que cubrir.
Para encontrar un buen roomie o compañero de piso, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
- Descargar apps para encontrar habitación en la ciudad en donde vayas a vivir.
- Buscar en páginas de Facebook, que por lo general publican muchas ofertas de habitaciones.
- Preguntar a la universidad donde vas a estudiar si tienen residencias estudiantiles.
Ver también: Webs de alojamiento para estudiantes extranjeros en España
La vida en España
España es un país con vistas increíbles y una arquitectura muy bien conservada. En este país, el clima es estacional, pero si vas de una ciudad a otras podrás darte cuenta que el verano o invierno puede ser mucho más fuerte.
Durante tu estancia en este maravilloso país no tendrás la oportunidad de aburrirte ni un solo minuto.
Descuentos para estudiantes extranjeros en España
Con estas opciones podrás tener algunos descuentos en España, te recomendamos revisar para que ciudades están disponibles.
- Obtener el Carné Internacional de Estudiante (ISIC): este carné funciona en muchos países, y podrás tener descuentos en viajes, restaurantes, museos, transporte, etc.
- Carné Internacional de viajes para jóvenes GO’25: Con este documento tendrás descuentos en vuelos y pasajes de ferrocarril.
- Carné Jovén Europeo: carné para personas de entre 14 y 30 años, con el que podrán tener descuentos en restaurantes y otras actividades culturales.
- Red Española de Albergues Juveniles (REAJ): al inscribirte tendrás acceso a los principales destinos turísticos de las ciudades españolas, beneficiándote de actividades culturales y recreativas.
Fiestas y celebraciones más importantes de España
Toma nota de las fiestas más populares de España, y organiza tu itinerario para no perderte ninguna.
- Carnaval (finales de febrero/ principios de marzo)
- Las fallas de Valencia (Marzo)
- Feria de Abril de Sevilla (Abril)
- Los Sanfermines (Julio)
- Carnavales de Santa Cruz de Tenerife (finales de enero/ principios de febrero)
- La Semana Grande (Julio)
Te puede interesar: Qué idiomas hablan en España
Coste de la vida en España
Otra de las razones que ponen a España en la mira de los estudiantes internacionales es el costo de la vida, con un estilo de vida promedio que cuesta alrededor de los 850 euros mensuales. Siendo este uno de los países más baratos de toda la unión europea.
Para que te hagas una idea, aquí te dejamos el precio de algunos productos básicos:
- Coca-Cola: 1,5 euros
- Viaje en metro: 2,5 euros
- Comida: 8 euros
- Cerveza: 2,0 euros
- Café: 1,5 euros
- Cine: entre 10 y 12 euros
- Club/Discoteca: entre 20 y 40 euros
- Alquiler promedio de una habitación para una persona: entre 350 y 600 euros (según la región)
- Noche de hotel: 40 dólares (aunque puedes conseguir más barato, este es el precio de algo decente)
- Kg de manzana: 2,5 euros
Salud en España
Para poder ingresar y permanecer en España en calidad de estudiante, es indispensable contar con un seguro médico para extranjeros.
La mayoría de empresas de seguros cuentan con distintos planes para estos casos, es importante que te busques un plan que se adapte a tu bolsillo y te de las garantías necesarias.
Trabajar en España
Tu visa de estudio no te permite trabajar en España en tiempo completo, sin embargo, con las nuevas leyes que está sacando el Ministerio de Exteriores de España, tendrás la oportunidad de trabajar algunas horas como estudiante. Es importante que te informes mejor sobre este tema porque son proyectos de ley recientes.
Por otra parte, si deseas trabajar en este país, podrás hacerlo mediante un convenio de prácticas remuneradas entre la institución en la que estudiarás y el lugar donde escojas para hacer prácticas. Sin embargo, te aconsejamos verificar el sitio oficial de Migración de España para comprobar este dato.
España es un país bastante industrializado por lo que el sector productivo y el sector servicios demandan constantemente mano de obra tanto especializada como no calificada.
Ver también: Trabajos en España para Colombianos
¿Por qué estudiar en España?
España es el país de habla hispana con mayor calidad en cuanto a educación. Cuenta con gran cantidad de universidades con amplia tradición y que ofrecen especializaciones únicas en el mercado.
- El coste de la vida es relativamente menor al de los demás países de la región.
- La oferta educativa es amplia y cuenta con especializaciones únicas en el mercado.
- Los estándares de calidad lo colocan en el top 5 de países con mejor educación superior.
- La facilidad del idioma permite mayor movilidad laboral y disminuye la dependencia inicial.
- Es uno de los países con mayor desarrollo investigativo dentro del sector académico internacional.
Te puede interesar: Trabajar, residir y estudiar en España
Estos son algunos de los principales motivos para escoger estudiar en España. Esperamos que te sirva esta guía rápida para saber a qué te estás enfrentando al momento de decidir realizar una carrera o especialización en este país.
Si deseas más información relacionada, te invitamos a visitar la página oficial del ministerio de relaciones exteriores del gobierno español.