Si llevas mucho tiempo pensando en irte a vivir a España, pero no sabes cómo, en este artículo encontrarás las mejores bolsas de empleo para encontrar trabajo en España para extranjeros y colombianos.
Lo más importante antes de mudarte e iniciar una nueva vida, es planificar todo el viaje y tener al menos asegurado una fuente de ingreso. Por eso, es muy importante aplicar a las ofertas de empleo con un rango de tiempo prudente. ¡Hay muchas vacantes de trabajos en España para extranjeros! No dejes ir esta oportunidad.
Trabajos con más vacantes disponibles para extranjeros
Antes de que sepas en qué páginas web puedes encontrar empleo, y cuáles son las mejores bolsas de empleo en España, te hacemos una lista general de los empleos que más publican las empresas para contratar extranjeros.
Mesero y cocinero
Puedes encontrar empleo fácilmente en esta área en ciudades como Barcelona y Madrid, pues al ser tan turísticas, los restaurantes requieren muchos trabajadores en casi todas las temporadas.
Trabajo de Au Pair
Si tienes experiencia cuidando niños, trabajar como Au Pair puede ser una manera accesible de acceder al mercado laboral español. Una vez llegues con ese permiso de trabajo, puedes pensar en buscar otra oferta laboral, y cambiar todos tus papeles.
Vendedor
Ahora las grandes cadenas de ropa ofrecen vacantes para trabajar con ellos. Puedes estar en áreas de apoyo al cliente o como cajera, e incluso organizando la ropa que muchas veces dejan en desorden.
Recepcionista
Acá podrás aplicar a todo tipo de empresas. Lo importante es que tengas buenos conocimientos en herramientas ofimáticas, y tengas experiencia en servicio al cliente.
Auxiliar administrativo
Al igual que el trabajo como recepcionista, para trabajar como auxiliar administrativo es importante que tengas conocimientos en herramientas ofimáticas como Word y Excel. Como auxiliar administrativo estarás encargado de tareas muy específicas de los diferentes departamentos de la empresa.
Te puede interesar: Guía para sacar la visa de estudios en España
Las mejores páginas web para conseguir empleo en España
A continuación te dejamos una lista con las bolsas de empleo que más se usan en España para conseguir ofertas laborales. Recuerda que antes de aplicar a las vacantes debes tener listo tu hoja de vida o currículum.
1. Jooble
Con este portal de empleo podrás encontrar ofertas en más de 20 provincias y ciudades de España. Puedes filtrar tu búsqueda por tipo de trabajo, ya sea presencial o virtual, por tipo de contrato y ciudad.
Tanto para esta página web de empleo como para las siguientes, es muy importante que ya tengas organizada tu hoja de vida. Recuerda que vas a aplicar a otro país, y así mismo debes organizar tu currículum.
2. InfoEmpleo
Con InfoEmpleo puedes buscar trabajo por nombre de empresa o sector empresarial. Ahí encontrarás la opción de buscar trabajo tanto en territorio español como a nivel internacional.
Puedes filtrar tu búsqueda por tiempo de experiencia, aunque si no la tienes, tienes la posibilidad de buscar ofertas que no requieren de experiencia.
3. InfoJobs
En esta página web puedes delimitar tu búsqueda con los filtros de tipo de puesto, empresa y palabras claves. InfoJobs es uno de los portales de empleo más famosos y conocidos en España, así que seguro encontrarás muchas oportunidades.
La mayoría de las empresas españolas que buscan contratar empleados, publican sus ofertas laborales a través de esta página web.
4. Indeed
Acá podrás encontrar muchas ofertas laborales que no requieren experiencia. Hay ofertas de cajero, como operador de call center, de mesero, etc. Para aplicar a esas vacantes tendrás que registrarte y crear un perfil.
5. LinkedIn
Además de encontrar ofertas de trabajo, con LinkedIn podrás conectar con personas que trabajen en tu mismo sector y con los encargados de recursos humanos de las organizaciones en las que te gustaría trabajar.
LinkedIn es una red social, así que tienes que tener mucho cuidado con la imagen que proyectas, y la forma en cómo conectas con las personas de tu sector.
Te puede interesar: Lista de países para estudiar y trabajar en el exterior

Pasos para tener éxito en tu búsqueda de trabajo
A continuación te dejamos unas recomendaciones fundamentales para que puedas tener éxito a la hora de organizar tu viaje a España y encontrar empleo.
1. Construye tu perfil profesional
Ten en cuenta que no solamente vas a ser tú el único candidato a las vacantes disponibles, es probable que tengas muchísima competencia. Entre mejor vayas preparado, es posible que destaques entre los demás.
Poseer un título universitario ya no es suficiente, es importante que tengas una actitud proactiva. Si puedes vincularte con otras actividades y obtener más experiencia, mucho mejor.
2. Prepara una hoja de vida destacada
La hoja de vida es la primera impresión que tendrá una compañía o reclutador de ti, así que es importante preparar muy bien la información para que pueda destacar. Si tienes un currículum mal presentado y con errores de ortografía, ten por seguro que ya te habrán descartado como candidato.
Revisa muy bien tu perfil profesional y acomódalo a lo que busca la empresa, claramente no tienes que mentir, simplemente revisa tu experiencia y habilidades, y selecciona lo que es acorde a la vacante.
3. Ten paciencia
Tu mentalidad y actitud definirán qué tan exitoso será el proceso de encontrar trabajo en España. El proceso es largo y tedioso, la persistencia debe ser tu mejor aliada.
Revisa muy bien todos los documentos que necesitas para tener un permiso de trabajo, sé muy paciente a la hora de investigar, y no te tomes el proceso a la ligera. Si eres paciente con cada paso y trámite, todo el proceso será satisfactorio.
4. Solicita el permiso de trabajo desde Colombia
La forma más sencilla y segura de encontrar trabajo en España, es adelantando todos los trámites desde Colombia. Ten en cuenta que si vas como turista, solo tendrás 90 días para estar en el país, y evidentemente esto no te dará tiempo para obtener un visado de trabajo.
5. Ten todos tus documentos preparados
Para estar seguro de que tienes todos los documentos necesarios para solicitar la visa de trabajo, te recomendamos que revises el Portal de Inmigración de España.
Como la oficina de inmigración puede tardar en realizar el procedimiento, asegúrate de estar en las fechas correctas antes de comprar un tiquete de avión.
Te puede interesar: Webs para buscar alojamiento es España
3 Recomendaciones para la búsqueda de trabajo en España
Además de registrarte en las bolsas de empleo, estás recomendaciones te ayudarán a estar un paso más adelante en tu proyecto de conseguir empleo en España.
1. Regístrate en los servicios públicos de empleo
Aprovecha las ofertas de trabajo publicadas por el Gobierno de España. Aunque muy pocos conocen la plataforma nacional Empléate, es muy buena oportunidad de conseguir ofertas laborales recientes.
2. Haz networking
Muchos empleos se consiguen porque alguien lo ha recomendado o porque la oferta de empleo se ha pasado voz a voz. Es importante que tengas redes de contacto en el área en el que te gustaría trabajar.
Puedes unirte a muchos grupos de Facebook de trabajos para colombianos, y empezar a buscar ofertas por este medio. Lo importante es que tengas creatividad de abrirte espacio en el mundo laboral español.
3. Inscríbete a las plataformas de trabajo freelance
Si te parece muy complicado encontrar empleo en territorio español, pero es tu sueño vivir en España, puedes buscar trabajo como freelance y luego aplicar a una visa de trabajo como trabajador independiente.
Las plataformas que más se usan para encontrar trabajo como freelance, son las siguientes:
Mejores ciudades de España para conseguir trabajo siendo extranjero
Ahora que ya conoces cómo puedes llegar a conseguir un buen trabajo en España, con las diferentes bolsas de empleo y recomendaciones que te hemos dado, es momento de que conozcas las mejores ciudades en España en las que te será aún más fácil conseguir trabajo.
A continuación, te enseñamos las ciudades favoritas españolas para vivir y trabajar:
- Valencia
- Alicante
- Málaga
- Barcelona
- Madrid
- Sevilla
- Zaragoza
Te puede interesar: Cómo trabajar, residir y estudiar en España