Tener la Visa para España siendo colombiano es un requisito, si lo que se desea es tener una estadía larga en este país que contemple más de 90 días. España es uno de los destinos más comunes para los latinoamericanos, pues se comparte el idioma y la cultura es similar en varios aspectos, pero ofrece una mejor calidad de vida que la mayoría de países de Latinoamérica.
Sin embargo, el trámite para sacar este documento tiene varias fases y solicita bastante documentación. Por tanto, si deseas sacar tu Visa de estudiante para España y eres colombiano, aquí te contaremos qué requisitos hay para esta Visa, el teléfono gratuito para información general y consejos muy útiles para que la aprobación de la visa se dé sin contratiempos.
Ten en cuenta que para el caso del permiso de trabajo es distinto el trámite al de Visa por estudios y, por la naturaleza de los dos permisos, en general, el trámite de Visa por estudios es mucho más sencillo que el otro. En este artículo te contaremos específicamente los requisitos para la visa de estudios.
Sacar la Visa para estudiar en España
Lo primero que debes tener claro es que, si eres colombiano, solo necesitarás Visa si tu permanencia en España será por un tiempo mayor a 90 días.
Gracias al tratado Schengen, los colombianos pueden viajar a los países de la unión europea que se encuentran dentro de dicho acuerdo sin necesidad de Visa, siempre y cuando su estadía no sea mayor a 90 días.
Por tanto, no es necesario tener Visa para estudiar en España por un periodo menor a 90 días.
Sin embargo, ten en cuenta que por ningún motivo podrás viajar sin pasaporte, el pasaporte es obligatorio.
Si lo que deseas es hacer un pregrado o posgrado, con una duración de 1-2 años, sí es necesario que solicites la Visa.
Otra cosa muy importante que debes saber es que existen dos procedimientos muy similares: el de Visa por un periodo superior a 90 días e inferior a 180, y el requerido para una estancia mayor a 180 días, es decir, más de 60 meses.
Los procedimientos son muy similares, lo que cambiará un poco serán los ingresos que debes demostrar que tienes y el tipo de estudios a realizar.
Antes de mostrarte los documentos necesarios que debes presentar el día de tu cita, te damos algunas recomendaciones muy útiles para que no tengas contratiempos:
- Se recomienda solicitar el visado con 6 semanas de anticipación a la fecha promediada de viaje. También se recomienda no comprar los tiquetes hasta una resolución positiva de la Visa. EL tiempo promedio de resolución es de 1 mes. La cita la puedes solicitar en el siguiente link: Solicitud Cita Previa consulado España
- EL día que hagas la solicitud de tu visa para España, debes presentar la documentación requerida con un duplicado de todos los documentos. Es decir, que debes llevar un original y una copia de todos los documentos requeridos.
- Debes llevar la documentación completa, de lo contrario, tendrás que pedir una nueva cita y esto retrasará la aprobación de tu Visa.
- Ve muy bien presentado el día de tu cita y siempre habla con la verdad. Incongruencias entre lo que dices y tus documentos podrían significar la denegación de tu visa.
- En caso de que la resolución sea positiva, por políticas del gobierno español, se te dará la visa por un periodo inicial de 3 meses. Esto es normal y no quiere decir que no te hayan dado la Visa por el periodo que la pediste; quiere decir que tu visa fue aprobada y, una vez llegues a España, tienes un mes de plazo para solicitar tu NIE que será el documento que acredite que tienes permiso de residir en el país por el tiempo que hayas solicitado tu Visa.
Ver también: Mejores trabajos en España para extranjeros
A continuación, te mostramos los documentos que debes tener listos para el día de tu cita en el consulado de España en Colombia.
Documentos necesarios para sacar tu Visa:
- Impreso de la solicitud de visado. Original y dos copias
- Pasaporte con vigencia mínima de un año.
- Cuestionario de estudios.
- Acreditación de estudios a realizar (carta de admisión de la universidad, certificado de matrícula, documento oficial de acreditación del programa, autorización para practicas, u otro documento acreditativo según el caso).
- Acreditación de estudios realizados anteriormente: Diploma, acta de grado, certificados de estudios no reglados (cursos o diplomados), entre otros. Estos documentos deben estar apostillados.
- Póliza de seguro médico internacional.
- Documento que certifique hospedaje. Puede ser un documento de la universidad para residencia universitaria, un contrato de alquiler o la carta de un amigo o familiar con residencia en España (legalizado) acreditando que te quedarás en su casa.
- Acreditación de recursos económicos, 100% del IPREM anual (6,454,03 euros/año o 537,84 euros/mes) + Formato de acreditación económica diligenciado.
- Certificado de antecedentes judiciales.
- Certificado médico expedido en Colombia que acredite que gozas de un buen estado de salud para viajar.
Puedes conocer la información detallada de los documentos necesarios en el pdf oficial del consulado en Colombia que especifica estos documentos.
Ten en cuenta que por motivos del coronavirus, las normativas cambian constantemente, así como el permiso de entrada de colombianos a la unión europea o su denegación.
Por lo anterior, te recomendamos revisar esta información constantemente y que el primer paso sea solicitar tu cita previa, pues pueden haber retrasos y es importante que tengas la cita con más de un mes de anticipación al viaje que tienes promediado.
También te puede interesar: Estudiar en España, formalidades, becas, costo de vida