Si estás buscando cómo prepararse para un examen, eso quiere decir que te preocupas por tus estudios, y por eso nosotros queremos ayudarte a tener las mejoras notas.
Lo primero que debes tener es ganas de estudiar y ya las tienes, así que vamos con toda, hoy vamos a aprender cómo prepararse para un examen y tener los mejores resultados.
Prepararse para un examen es algo que genera nerviosismo en la mayoría de los estudiantes. A veces los niveles de estrés llegan a ser tan altos que incluso muchas personas se enferman en la víspera de sus exámenes. ¡Qué los nervios no te ganen! No tienes nada de que preocuparte, si estudias adecuadamente podrás aprobar el examen que quieras con los mejores resultados.
Todos los exámenes son diferentes según las características de cada materia. Por eso, este artículo no solo te enseñará cómo prepararse para un examen, sino que además te dará algunos trucos para aplicar en cada una de las asignaturas más importantes.
6 Tips para prepararse para un examen
Tiempo
Seamos realistas, no podemos pretender aprendernos todos los temas de un semestre en media hora, así que si quieres aprobar tu examen necesitarás tiempo y dedicación.
Empieza a estudiar por lo menos 8 o 15 días antes según la dificultad de la prueba. La idea es que cada día dediques un tiempo específico para estudiar, repasar y aclarar dudas. Este tiempo dependerá de la cantidad de temas que entrarán en el examen o de la dificultad de los mismos.
Elige el lugar adecuado para estudiar
El lugar elegido para estudiar influye mucho para la concentración. Elige un lugar en el que hayan pocas distracciones, que sea tranquilo y con pocos ruidos, así podrás inspirarte y estudiar más eficientemente. El ambiente condiciona nuestros pensamientos, si no eres muy partidario del silencio, puedes poner algo de música para estudiar y tendrás un estado de ánimo perfecto para preparar tu examen.
Evita distracciones
Estudiar para un examen requiere de mucha concentración, por eso necesitarás evitar las distracciones a toda costa. Cierra las redes sociales, si es posible apaga el teléfono, la radio y el televisor. Te necesitamos completamente concentrado para que puedas aprobar el examen.
Crea un cronograma de estudio
Tienes qué delimitar los temas de estudio. Si es un solo tema, divídelo en las partes más importantes o subtemas más relevantes y dedícale un tiempo de estudio a cada uno. Si son varios temas, estructura tu cronograma de modo que se le asigne un espacio a cada uno y que vayan en un orden lógico para que puedas comprenderlos mejor.
Recursos didácticos
Existen múltiples recursos didácticos que puedes usar para estudiar para el examen. Una opción es hacer un resumen de los temas más importantes, así no solo repasarás, sino que asimilarás mejor la información. También, puedes crear fichas bibliográficas o incluso carteleras dentro de tu habitación con los datos más relevantes, verlas durante el día te ayudará a retener información.
Busca ayuda
Después de repasar bien los temas, tendrás claridad sobre qué entiendes perfectamente y qué no. Para esos temas en los que estás flojo, busca ayuda de amigos y profesores que sean buenos en el área y soluciona tus dudas. Así, no dejarás cabos sueltos y llegarás mejor preparado a tu examen.
Estos tips te ayudarán a estudiar con muy buenos resultados. Sin embargo, sabemos que cada materia tiene características diferentes, es por eso que queremos compartir contigo unos consejos especializados para aprobar en cada asignatura.
Cómo prepararse para un examen de matemáticas
Además de los tips anteriores debes:
- Realiza muchos ejercicios prácticos. Ya sabes que las matemáticas son más de práctica que de teoría. Tu as bajo la manga son los ejercicios que hagas. Después de tener claro cuáles son los temas que van a entrar en el examen, practica todo lo que puedas.
- Practica con ejercicios de razonamiento lógico. Sin importar si este no es el tema que vas a abordar en tu examen, los ejercicios de razonamiento lógico ejercitan tu cerebro y te ayudan a enfrentarte mejor a otras operaciones matemáticas más complejas.
Cómo prepararse para un examen de inglés
El inglés es una materia muy didáctica, por eso, además de los puntos anteriores debes tener en cuenta lo siguiente:
- Fortalece el vocabulario. Sin importar cuál es el tema a evaluar, tener mucho vocabulario te ayudará a dirigirte mejor en el examen. Para esto puedes recurrir a diferentes técnicas como ver películas o series con los subtítulos en inglés, esto te ayudará a identificar nuevas palabras y a familiarizarte con su pronunciación.
- Estudia en plataformas prácticas especializadas. Hay muchas aplicaciones gratuitas que te permiten estudiar inglés de una forma sencilla y efectiva. Un ejemplo de esto es Duolingo, una app que te permite estudiar inglés y en donde puedes aprender vocabulario, escritura, gramática y pronunciación, entre otros temas que fortalecerán tu nivel en este idioma.
- Practica haciendo ejercicios de las áreas a evaluar. Recuerda que la práctica hace al maestro.
Cómo prepararse para un examen oral
Para preparar un examen oral debes hacer todo lo anterior y además fortalecer tu capacidad de hablar en público, por eso debes tener en cuenta estos consejos:
- Deja el miedo de lado. Nosotros sabemos que un examen oral asusta, pero debes controlar tus nervios para que no te hagan fallar. Puedes probar con estas técnicas para hablar en público.
- Practica frente al espejo. Estudiar frente al espejo puede ayudarte a memorizar los conceptos, además te hará consciente de tu lenguaje corporal y notarás que tu seguridad mejorará.
- Practica con un conocido. Puedes pedirle el favor a tu mamá, novia o amigos. Diles que te hagan preguntas sobre los temas que entrarán en el examen, pueden usar tu cuaderno como guía.
Cómo prepararse para un examen escrito
Además de los tips principales debes:
- Hacer ejercicios de escritura. Escribe lo que más puedas, esto te ayudará a mejorar tu velocidad a la hora de escribir. Puedes hacer los ejercicios, escribiendo párrafos de muestra. De este modo, no solo mejorará tu velocidad de escritura, sino que además te irás familiarizando con la ortografía y sintaxis.
- Cuida tu ortografía. La ortografía es vital en los exámenes escritos, y puede restarte puntos.
Cómo prepararse para un examen de admisión
Los exámenes de admisión casi siempre están diseñados como las Pruebas Saber. En ellos te encontrarás con preguntas de selección múltiple con única respuesta. Las áreas que se abordan son razonamiento lógico y comprensión lectora.
Sin embargo hay exámenes de admisión de otras universidades que están diseñados de un modo diferente e incluyen otras áreas según la carrera a la que aspiras. Por eso lo ideal es que valides cuáles son las áreas que evalúa la universidad a la que te estás presentando. Sin importar cuál sea tu caso debes tener en cuenta esto:
- Estudia razonamiento lógico. Esto te ayudará a ser más hábil a la hora de responder ejercicios de todo tipo, y estamos seguros de que lo necesitarás en cualquier prueba.
- Fortalece tu comprensión lectora. Esto te ayudará en cualquier tipo de examen, pues una lectura incorrecta traerá resultados equivocados.
- No te confíes de la sencillez de las preguntas. Muchas están diseñadas con lo que denominamos “cascaritas” (Respuestas que parecen ser pero no son), así que, piensa muy bien antes de responder.
- Practica haciendo simulacros de preuniversitarios y preicfes, estos usan la misma modalidad de preguntas. Para esto te servirá mucho indagar en las preguntas tipo Icfes.
Hasta aquí llegamos nosotros, ya te enseñamos cómo prepararse para un examen. ¡Ahora es tu turno! Sigue estos pasos al pie de la letra y estamos seguros de que te irá de maravilla en tu examen.