Top 10 Becas para estudiar inglés en el exterior (2023)

Estas becas para estudiar inglés en el exterior, son la alternativa perfecta para todos aquellos colombianos que quieren adquirir una segunda lengua. ✓ Lista de las mejores becas para estudiar inglés en 2023.

Todos sabemos que aprender inglés es una necesidad en el mundo actual, y qué mejor forma de aprenderlo que viviendo en el extranjero, donde te verás obligado a utilizar el idioma para subsistir. Sumergirse en esta lengua y en otra cultura te ayudará a aprender con más facilidad. Es por eso que quisimos compartir contigo las mejores becas para estudiar inglés dirigidas a colombianos, para irse al exterior.

Las mejores becas para estudiar inglés en el extranjero

Antes de elegir alguna de las opciones de becas para estudiar inglés en el exterior, lo mejor es comparar y saber cuál es la que más se acomoda a tus características. Por eso, te hemos hecho una lista de becas para estudiar inglés en Canadá y Estados Unidos. Cada una de las opciones tiene un enlace que te llevará a la página oficial para que puedas mirar los pasos a seguir.

Es preciso aclarar que muchas de las instituciones no mantienen becas permanentes. En este caso lo mejor que puedes hacer es estar pendiente de sus páginas web o suscribirte a sus boletines informativos.

1. Becas Australian Way

Si quieres aprender inglés en Australia, las Becas Australian Way son lo que estás buscando para cumplir tu sueño. Postulándote puedes acceder no solo a la beca, sino además a un promedio de 6000 Euros para manutención. El curso de inglés dura 3 meses, sin embargo el programa te ofrece 4 meses de vida estudiantil para que puedas aprovechar mejor la experiencia.

Visitar Australian Way

Ver también: Estudiar en Australia

2. Australia RMIT University

Australia es un país que le apuesta a los intercambios interculturales. La RMIT University es uno de los institutos más reconocidos por las diversas becas para estudiar inglés que ofrecen a estudiantes extranjeros. En la actualidad cuentan con dos modalidades de becas: Becas de excelencia RMIT y Becas subsidiadas por el gobierno de Australia. En ambas categorías puedes encontrar diferentes tipos de beca ¡Elige la que se ajuste mejor a tu perfil!

Visitar Australia RMIT University

3. Fullbright Colombia

Las becas Fullbright hacen parte de un programa del Gobierno Estadounidense que tiene presencia en Colombia desde hace 60 años. Aquí no sólo puedes encontrar becas para estudiar inglés, sino además para otro tipo de niveles como maestrías y posgrados. Para postularte debes estar atento a su página web, y elegir la beca que más se acomode a tus necesidades.

Visitar Fullbright Colombia

4. Becas Sprachcaffe

Esta institución cada año ofrece diferentes becas para que estudiantes de todo el mundo perfeccionen una segunda lengua. Sus idiomas bandera son el inglés, español y alemán. Los postulantes aceptados pueden adelantar sus estudios en países como España, Malta y Alemania. Para acceder a esta beca, debes estar pendiente de las convocatorias que se abren cada año en su página web.

Visitar Sprachcaffe

5. Icetex

El Icetex no solo es una de las entidades de créditos educativos más prestigiosas de Colombia, sino que tienen la base de datos más grande de becas vigentes para adelantar estudios en diferentes países. Aquí podrás encontrar becas para estudiar inglés, cursos intensivos y programas de pregrado y posgrado en las más prestigiosas universidades del planeta. Entra a la página y entérate de todas las becas vigentes.

Visitar Icetex

6. ICYE

Dentro de las becas para estudiar inglés en el extranjero, esta resalta por lo diferente de su modalidad. International Cultural Youth Exchange (ICYE) creó un programa de voluntariados en todo el mundo, para que las personas adquieran las habilidades en una segunda lengua, inmersos dentro de una comunidad. La idea es promover experiencias interculturales que faciliten la adquisición del idioma dentro de entornos reales, y a la vez contribuir para el desarrollo de los lugares.

Visitar ICYE

7. Becas Universia

El portal Universia tiene una de las más grandes bases de datos actualizadas sobre becas para estudiantes latinoamericanos. Aquí podrás acceder a diversas convocatorias para adelantar estudios en el exterior. Si entras a este portal tendrás acceso a las convocatorias que más se acomoden a tus necesidades. En este caso, debes elegir la opción de becas para estudiar inglés en el buscador y elegir la que más te guste.

Visitar Universia

8. Becas Universidad de Denver

La Universidad de Denver en Estados Unidos, tiene uno de los programas de becas para estudiar inglés con mayor reconocimiento en todo el mundo. El programa de lenguas de la institución tiene los mejores cursos de inglés para que estudiantes nacionales y extranjeros perfeccionen el idioma, y posteriormente puedan convertirse en profesores del mismo. Así que, si tu motivación es ser un profesional y compartir tus conocimientos con el mundo, esta es la beca que más se acomoda a tus deseos.

Visitar la Universidad de Denver

9. Becas de Colfuturo para idiomas

Colfuturo es una entidad muy conocida por los créditos beca que ofrece, con los cuales miles de colombianos cursan estudios de posgrado en el exterior cada año.

Sin embargo, también ofrece becas parciales para estudiar idiomas en el exterior a las que puedes postularte cada año. Con el programa de idiomas Colfuturo, podrás recibir un descuento en el pago de la matrícula en escuelas de idiomas de inglés, francés y alemán alrededor del mundo.

Los requisitos para acceder a estas becas son menos exigentes que los que se deben cumplir para acceder al crédito – beca, así que puedes acceder a la información en la web oficial de Colfuturo y aplicar.

Visitar Becas Colfuturo

10. Becas sin fronteras

Becas sin fronteras es una página web que se encarga de recopilar diferentes becas para estudiar idiomas. Dentro de las que se ofrecen, se encuentran las becas para estudiar inglés en diferentes continentes.

Te recomendamos ingresar a su sitio web, y revisar las becas disponibles para estudiar inglés y los diferentes requisitos que se piden para acceder. Ten muy en cuenta las fechas de publicación porque pueden variar, y por lo general el proceso de inscripción es corto.

Visitar Becas sin Fronteras

Por qué estudiar inglés en el extranjero

Los beneficios de conseguir alguna de las becas para estudiar inglés en el extranjero son múltiples. Acceder a este tipo de experiencia no solo te ayudará a aprender el idioma, sino que además podrás usarlo en contextos reales, empaparte de nuevas culturas y expandir tu capacidad de pensamiento.

Ligado a lo anterior y con respecto a tu proyecto profesional, aprender inglés en otro país no solo mejorará notablemente tu hoja de vida, sino que te dará competencias adicionales para desenvolverte de un modo efectivo en las diferentes esferas de tu vida.

3 tips para acceder a una de las becas para estudiar inglés

  1. Elige la institución y país que más se acomode a tu perfil. En la actualidad hay becas que combinan los costos educativos con la manutención, y otras que dan auxilios parciales.
  2. Saca a la luz tus mejores talentos para escribir las cartas de solicitud y cartas de motivación. Recuerda que cada una de tus competencias y experiencia académica, puede ser un factor definitivo a la hora de ser elegido.
  3. Investiga sobre el país en el cuál deseas estudiar y consigue la documentación necesaria para continuar con el proceso en caso de ser aceptado. Es mejor tener todo en orden, en lugar de perder una gran oportunidad por no poder cumplir con los requisitos.

Como ves, tener una experiencia educativa en el extranjero, no solo es posible, sino que hay múltiples opciones para acceder a una de las becas para estudiar inglés en el extranjero. Ahora, solo depende de ti, postularte a la que más se acomode a tus características personales para que puedas abrir las puertas a un nuevo idioma.

También te puede interesar todos los contenidos que tenemos en nuestra sección internacional: becas, estudios y trabajos en el exterior.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 57

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante