Vemos que los tiempos han cambiado y que el mundo avanza cada vez más, sobre todo en lo que concierne a tecnología.
A través del tiempo, los avances tecnológicos y la globalización han dado paso al desarrollo social y económico, de modo que muchos trabajos antes realizados por el hombre, ahora son realizados por grandes maquinarias o simplemente se manejan de maneras diferentes. Es por eso que en este artículo te traemos las carreras del futuro, las cuales llegarían a ser las mejores pagadas de Colombia.
1. Marketing digital
Vivimos en la era digital, y vemos que el mundo gira progresivamente en torno a la tecnología e Internet, es por eso que muchos de los tratados de comercio, llámense ventas, compras y consumo de todo tipo, se dan por este medio.
El marketing digital (el cual ya es empleado actualmente y cada día crece más), se basa en la actividad de emplear ciertos métodos y plataformas para vender servicios tangibles o intangibles por medio de Internet, especialmente redes sociales, por lo cual necesitarás aprender todo lo relacionado con publicidad, computación y mercadeo.
Esta carrera es novedosa pero así mismo competitiva, ya que como lo mencionamos anteriormente, Internet es una herramienta latente y poderosa por medio de la cual se están llevando a cabo muchas actividades comerciales, además de ser gran generadora de ingresos económicos.
Si quieres estudiar marketing digital podemos recomendarte estudiar carreras relacionadas con:
Dentro del marketing digital encontraremos también a los community managers.
2. Desarrollo de software / programación
Te hablaremos ahora de la carrera de desarrollo de software y programación, la cual está enfocada en preparar profesionales idóneos para elaborar conjuntos de software o sistemas informáticos para implementarlos y hacer que funcionen correctamente utilizando uno o diversos lenguajes de programación.
Hoy en día y por la dependencia que nuestra era y sociedad tiene con Internet, vemos que existen diversas herramientas informáticas y tecnológicas para hacernos los días más fáciles. Existen aplicaciones para todo en nuestros celulares y laptops y cada día gracias al ingenio de los individuos, surgen nuevas aplicaciones.
Vemos el ejemplo claro de los creadores de redes como Facebook, Instagram, Snapchat, y aplicaciones como Uber y WhatsApp que han proporcionado grandes funcionalidades a la sociedad y a su vez han sido ideas millonarias.
Si te interesa aprender el desarrollo de software y programación existen varias academias e institutos que lo ofrecen. Así podrás aprovechar una de las carreras del futuro más potentes.
Grandes empresas como Facebook y Google brindan becas y oportunidades para capacitarte en este campo.
3. Ingeniería robótica
Otra de las opciones contempladas como carrera del futuro, ya que como lo sabes, la tecnología toma más fuerza en la actualidad y por ende la robótica.
Con esta carrera se busca generar soluciones a nivel tecnológico que satisfagan necesidades a nivel social en todos los sentidos. Además, aprenderás y reforzaras tus conocimientos y competencias en áreas como lo son la electrónica, la computación, el diseño y por supuesto, la robótica.
La idea principal es avanzar y ejecutar el desarrollo de dispositivos electrónicos y sistemas de software que se implementen en el funcionamiento de aparatos de tipo industrial, de entretenimiento, médicos, de las nuevas tecnologías, entre otros.
4. Ingeniería ambiental
Una carrera de la que seguramente ya has oído hablar, ya que hace parte de nuestra actualidad y es bastante común. Te contamos que esta carrera tomará fuerza en el futuro, ya que si actualmente es importante en el futuro lo será aún más, debido a las problemáticas ambientales que se vienen presentando progresivamente en nuestro planeta y que desafortunadamente no cesan.
La ingeniería ambiental tiene un enfoque en preparar profesionales que estudien las diferentes problemáticas ambientales con el objetivo de conocer el impacto que estás tienen en diferentes áreas en la sociedad. Así mismo se encargan de prevenir el deterioro del medio ambiente y los recursos naturales, creando métodos de control idóneos para dicha prevención.
5. Ingeniería agrónoma
Teniendo en cuenta el crecimiento incesante de la población, y la gran dependencia por sobrevivencia de los seres humanos, referente a los alimentos de origen animal y vegetal, esta es una carrera que permanecerá en el tiempo y tendrá una gran cabida en el futuro.
El profesional de esta área velará por los métodos de producción de alimentos de los orígenes antes mencionados, con el objetivo de mantener cubiertas las necesidades que la población demanda. Además, contará con los conocimientos idóneos enfocados al sector agrícola y velará de igual manera por la protección del medio ambiente.
Te puede interesar: Listado de profesiones en Colombia
6. Ingeniería aeronáutica
Debido a la globalización, a las competencias viaticas actuales y a los intereses de las personas por viajar y conocer el mundo, además del incremento de facilidades para viajar y por supuesto de viajeros. Las carreras en el campo aeronáutico están en auge y crecimiento.
Esta carrera permite que sus profesionales apliquen los conocimientos en tecnología que adquieren para la construcción, el diseño y fabricación de objetos aerodinámicos y voladores, ya sean aviones, aeronaves, equipos espaciales y misiles, entre otros.
El profesional en ingeniería aeronáutica tendrá que tener conocimientos y competencias en campos como:
- Física
- Aerodinámica
- Matemáticas
- Aviación
- Leyes referentes al área
7. Diseño industrial
Si bien es una carrera actual, tiene una gran cabida en el futuro, teniendo en cuenta que nuestra sociedad funciona diariamente a través de la adquisición y uso de bienes de consumo y capital.
Los profesionales de esta rama se encargan de diseñar y crear aquellos productos (de consumo o capital) que se enfoquen al uso que la sociedad le dará a estos, de modo que sean consumibles y presenten los correctos beneficios para entrar al mercado.
Teniendo en cuenta que hablamos de creación de productos, el diseñador industrial se puede desempeñar en amplias áreas, de acuerdo a las necesidades de la sociedad.
8. Biotecnología
Los biotecnólogos son científicos que buscan surtir un efecto positivo en los sectores químicos, farmacéuticos, médicos, agrónomos y demás, por medio de la implementación de aplicaciones tecnológicas en la utilización de organismos vivos y sistemas biológicos.
Como lo sabes, el mundo avanza cada vez más en el plano tecnológico, y afortunadamente estos avances también los vemos reflejados en áreas médicas y de la salud. Es por esto que esta carrera está considerada como una carrera del futuro en Colombia.
9. Psicología
La psicología es una carrera profesional que está empezando a ser muy demandada. En muchos países, además de Colombia, las personas se han dado cuenta de la importancia de mantener una buena salud mental.
Cada día cientos de colombianos recurren a psicólogos para tratar diferentes problemas y tener herramientas de apoyo para su salud mental. También, muchas organizaciones buscan que sus trabajadores puedan estar acompañados de profesionales de este sector para su buen desempeño.
¡Sí estás pensando estudiar psicología no lo dudes! Esta carrera profesional tiene mucho futuro y facilidades de empleo.
¡Descubre qué carrera estudiar! Haz ya nuestro test para saberlo.
10. Diseño
Los diseñadores gráficos y los diseñadores UX, cada día tienen más oportunidades de empleo. Gracias a la capacidad que tiene la carrera de diseño de abarcar varios campos, y al ritmo acelerado de las organizaciones por abrirse paso en internet, el diseño gráfico y UX son una muy buena opción.
Además, es importante mencionar la facilidad que ofrece esta carrera de trabajar de manera virtual o como freelance.
Otras carreras del futuro
Son carreras que se encuentran presentes en la actualidad y que por su importancia, necesidad e idoneidad seguramente seguirán estando presentes en el futuro: derecho, finanzas, contabilidad, negocios internacionales, recursos humanos, administración de empresas, medicina, enfermería, comunicación, química, ingeniería química, educación y pedagogía, arte y diseño, arquitectura, idiomas, hotelería y turismo.
Ver también la lista completa de todas las carreras universitarias