Música para estudiar

La Música para estudiar, te ayudará a concentrarte y mejorar tu capacidad intelectual. ¡Descubre las mejores playlist para estudiar concentrado!

La música tiene poderes casi mágicos, nos instruye y nos estimula. Por eso, la música para estudiar se ha convertido en la herramienta perfecta para los mejores estudiantes del mundo. Si no la has usado ¡no sabes de lo que te estás perdiendo!

Por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la música para estudiar y te regalamos las mejores playlist para estudiar.

En el momento del estudio, la música te ayurará a concentrarte y mejorar tu capacidad intelectual.

Existen diferentes tipos de música para estudiar, y cada uno de ellos tiene efectos diferentes sobre tu cerebro. Te contamos aquí todo acerca de los más importantes.

Música para estudiar concentrado

Si de estudiar concentrado se trata, las ondas alfa o «ondas de Berger» son lo que estás buscando para mejorar tu capacidad de concentración. La música para estudiar concentrado es una de las más búsquedas porque no solo te ayuda a concentrarte, sino que además está científicamente comprobado que la exposición a este tipo de ondas genera un aumento sustancial en nuestra memoria. Es por esto que si necesitas estudiar para un examen, las ondas alfa son ideales para ti.

Aquí te dejamos una excelente compilación de música para estudiar y concentrarse para que la pruebes.

https://youtu.be/gT8PhDXxl7E

Música para estudiar y relajarse

La música para estudiar y relajarse es ideal para aquellas personas que tienen que hacer trabajos creativos, o que están estudiando con altos niveles de estrés. En esta categoría tienes varias opciones, la más recomendable es escuchar música de sonidos de la naturaleza. Este tipo de música te hace sentir calmado, en sintonía con tus pensamientos y emociones y por ende hará que tu creatividad llegue a niveles insospechados. La música te ayudará a controlar la ansiedad.

Esta es nuestra recomendación de música relajante para trabajar:

Otra idea de música para estudiar relajado, es elegir pistas instrumentales de piano, guitarra, violín u otro instrumento que te guste. Esto te ayudará a conectarte mejor con lo que estás haciendo

https://youtu.be/ss7EJ-PW2Uk

Música para estudiar clásica

La música clásica para estudiar es una de las más populares en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios. Científicos de diferentes universidades han comprobado que la música clásica estimula nuestro cerebro de formas insospechadas haciendo que funcione mucho mejor.

Estudiar bajo los mágicos efectos de la música clásica puede hacer que tengas un mejor rendimiento intelectual, que puedas solucionar problemas con mayor facilidad y que tu capacidad de concentración y memoria mejoren notablemente. Por eso si quieres hacerle un regalo a tu cerebro, Bach, Chopin o Mozart son una excelente opción.

Nuestra recomendación sobre música clásica para estudiar es esta:

https://youtu.be/mJ_fkw5j-t0

Música Youtube para estudiar

¡Qué haríamos sin Youtube! Youtube nos salva del aburrimiento, tiene las mejores películas, música de artistas de todos los géneros y de todas partes del mundo y ¡quién lo creyera! Se puede convertir en nuestro mejor aliado a la hora de estudiar. En Youtube podemos encontrar diferentes pistas y playlist de música para estudiar, enfocadas a diferentes objetivos:

https://youtu.be/ZrlwgzzrC5I
https://youtu.be/9YEZshzcyr8

Entre otras opciones como hacer la tarea, incluso hay canales Youtube en los que suena este tipo de música 24/7. La decisión ya queda en ti, encuentra la música que necesitas y ¡a estudiar se dijo!

Cómo la música ayuda en la concentración

Como ves, una de las palabras claves dentro de la música para estudiar es la concentración, y tiene todo el sentido del mundo, pues es lo que más necesitamos para dejar salir todo nuestro potencial.

Algunas personas dicen que se les da más fácil la concentración escuchando las canciones de sus artistas favoritos. Sin embargo, según la psicopedagogía, esto es totalmente contraproducente, pues al escuchar esas canciones que te llegan al alma, puedes desconcentrarte con más facilidad y conseguirás el efecto contrario.

De hecho, trata de evitar también los instrumentales de tus artistas de cabecera, pues puedes terminar cantando las canciones mentalmente y perdiendo tus obligaciones de vista.

Ahora sin más preámbulos, estas son algunas de las formas en las que la música ayuda en la concentración:

  • La música te ayuda a liberar el estrés y a aclarar tus pensamientos, por ende te sitúa en el presente y elimina las ideas que te dirigen hacia el pasado o el futuro.
  • La música nos da sensación de bienestar. Es por eso que si usamos música para estudiar nos sentiremos más a gusto con lo que estamos haciendo, y de este modo estaremos más concentrados.
  • La música estimula nuestro cerebro y por ende mejora nuestras capacidades cognitivas, entre ellas la concentración.
  • La música también nos hace más sensibles, es por esto que podemos prestar atención a detalles que de otro modo pasarían desapercibidos.

Ahora ya sabes que la música para estudiar es una excelente herramienta para mejorar tu rendimiento académico, así que ¡úsala y saca a relucir todo tu potencial!

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante