Función Pública – Administración Pública

Si sientes que eres líder y emprendedor, buscas mejorar el entorno y bienestar de los demás, te gusta direccionar y mantener el orden de los grupos de trabajo, entonces el sector Función Pública y Administración Pública es el adecuado para que te integres a el y puedas ejercer todas tus habilidades y desarrollarte en alguna de sus carreras.

Puedes desempeñar tu trabajo como servidor público en los diferentes niveles del estado.

El sector de la Función Pública y Administración Pública

Este sector está conformado por todos los organismos públicos que realizan las labores administrativas y de gestión del Estado y sus entidades públicas en los diferentes niveles (municipal, nacional, distrital); tienen la responsabilidad y recursos para satisfacer los intereses generales y las necesidades de los ciudadanos, resuelven los problemas de la gestión pública, articulan las relaciones entre el Estado, la sociedad y los particulares.

El objetivo principal de los trabajos del sector es poner en contacto a los ciudadanos con el poder político, satisfaciendo los intereses de la comunidad y logrando las metas del Estado. Quienes trabajan en el sector son conocidos como servidores públicos y pueden desempeñarse en diferentes componentes de la administración, como son los técnicos, políticos y jurídicos.

El sector público comprende, aparte del Estado, las entidades de salud, los parques nacionales, las entidades públicas, el sector educativo, las fuerzas armadas, los bomberos, la policía, entre otros.

Tendencia del sector

El Estado es uno de los mayores generadores de empleo.

Al ser un sector tan amplio y de tal importancia, existe demanda de trabajadores en prácticamente todas las ramas del conocimiento. Puedes ser ingeniero, administrador, profesor, técnico en contabilidad o abogado; todas estas profesiones son necesarias para el correcto funcionamiento de las instituciones públicas y el gobierno.

Los retos a los que se enfrentan los servidores públicos se enfocan en la mejora de la confianza por parte de la población, la disminución de los tiempos en trámites y consultas, aumentar la participación de la comunidad, implementar nuevas tecnologías; por lo anterior, constantemente la función pública se encuentra ingeniándose, restructurándose y cambiando.

Los trabajos del sector

Existen dos modalidades para vincularte y trabajar en el sector. Puedes recibir una invitación de contratación directa para la prestación de servicios (trabajar como contratista); o podrás tener un trabajo de planta, es decir, contrato laboral y con prestaciones; para este último deberás presentarte a lo que se llaman concursos, que son convocatorias públicas en las que se realizan exámenes, entrevistas, se otorgan puntajes y se asignan los cargos de acuerdo con un orden en la lista de elegibilidad, lo que corresponde a las personas mejores preparadas, con más estudios y experiencia.

Debes estar atento a las convocatorias abiertas que publican las diferentes entidades y postularte.

¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?

El perfil para un trabajador en este sector depende de los requisitos definidos en cada convocatoria. Para todos los cargos públicos, es muy importante no encontrarse impedido o inhabilitado, puedes consultar, por ejemplo, la constitución o leyes para aprender más sobre el tema.

Es ideal que cuentes con conocimientos en las leyes y normas para contratación estatal, así como conocimiento en la organización del estado.

Los salarios del sector de la Función Pública y Administración Pública

Los salarios varían según la experiencia laboral, formación académica y habilidades, así como los cargos disponibles y las funciones asignadas. El salario también depende del tamaño de la empresa, la ciudad y el área de trabajo. Como el rango es tan amplio, los salarios para perfiles sin experiencia pueden empezar en el salario mínimo legal e ir hasta $18.000.000 o más para un perfil especializado con más de 10 años de experiencia.

Lista de las profesiones del sector

Las convocatorias incluyen todo tipo de profesiones, aquí te nombramos algunas:

  • Abogado
  • Administrador de empresas
  • Asesor
  • Auditor
  • Auxiliar administrativo
  • Contador
  • Coordinador administrativo
  • Embajador
  • Jefe Oficina Control Interno
  • Policía
  • Profesional especializado
  • Profesional universitario
  • Secretaria

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante