La educación es un aspecto muy importante para el desarrollo personal y profesional. Una buena carta de motivación te ayudará a conseguir una beca, pues en países como Colombia, las universidades privadas suelen tener matrículas muy costosas y las universidades púbicas tienen cupos limitados.
Por ello, para muchos, una beca puede ser la mejor opción para llegar al nivel de estudios deseado. Conseguir una beca podría significar para ti algo crucial en tu vida, pues estudiar en una buena universidad una buena carrera podría determinar tu profesión futura, tu estabilidad económica y tu satisfacción personal en torno al trabajo.
Así que, si estás interesado en conseguir una beca, lo primero que debes saber es que generalmente al aplicar a cualquier beca te solicitan una carta de motivación.
Esto quiere decir, una carta en la que expliques por qué quieres estudiar la carrera que escogiste y por qué eres la persona idónea para conseguir la beca. Esta carta es muy importante, porque quien la lea tendrá una primera impresión tuya y una carta bien hecha hará que tengas mayor probabilidad de ganar la beca que los demás solicitantes.
A continuación, un ejemplo de carta de motivación para beca gratis, para que te guíes y puedas solicitar tu beca.
Modelo de carta de motivación para beca
Estimados miembros de la Universidad ____________________
Cordial saludo.
Soy una persona apasionada por el arte y la literatura, y considero el oficio periodístico como uno de los más complejos y hermosos que pueden existir. Por ello, me gustaría combinar mi pasión por la literatura y mi admiración por el periodismo, para desempeñarme como profesional.
Su universidad, ofrece un programa de formación centrado en la cultura, dando a quien lo realiza, la oportunidad de conocer la industria cultural en distintas ramas: gastronomía, cine, literatura y arte. Estas ramas abren la mente y amplían los horizontes de quien adquiere conocimiento en ellas.
De modo que, los asistentes a su maestría, serán en consecuencia, periodistas conocedores de la cultura en distintos ámbitos, lo que les permitirá tener una visión amplia de las situaciones, sin importar el campo en el cual se desempeñen, teniendo así, una ventaja sobre otros profesionales del mismo campo, razón principal por la que he escogido la _____________________.
Comunicar para aportar a la sociedad es una de mis metas. Estudiar la cultura para comprenderla, entender las herramientas fundamentales que debe tener en cuenta el periodista, y crear textos de coherencia y cohesión sintáctica y semántica, son habilidades que espero adquirir durante mi estadía en el máster.
Al adquirir las herramientas anteriormente mencionadas, espero en un futuro cercano realizar mis prácticas en ____________, ______________, _____________ . Estos, o algún otro medio escrito de difusión masiva que me permita ofrecer a la sociedad, información relevante que tenga impacto en sus vidas de manera individual y colectiva.
También me gustaría desempeñarme como profesional en _________________, incentivando a la difusión de la literatura, el cine y el arte en sus diferentes ramas.
A largo plazo, espero ser una periodista que aporte a quien la lea, la oportunidad de crear una visión crítica a partir de sus textos y romper la rutina diaria que tanto afecta el día a día en que vivimos. Mi intención es generar impacto y comprometerme a comunicar realidades que muevan la vida de las personas, así como lo han hecho, los contenidos que han impactado positivamente mi vida.
Sería un honor hacer parte de la universidad y formarme como profesional en el periodismo y la comunicación cultural. Con el paso del tiempo, he aprendido que la manera correcta de hacer las cosas es, haciéndolas con pasión.
Por lo anterior, y gracias a una serie de vivencias personales, he comprendido que el periodismo es el camino que deseo y espero para mi vida. En caso de obtener la oportunidad de estudiar en la __________ daré lo mejor de mí para ser una profesional de la cual la universidad se enorgulleza.
Mil gracias por su tiempo al leer mi carta.
Nelly Furtado.
Descubre otro ejemplo de carta de motivación para beca para descargar gratis 📑
5 tips para escribir una carta de motivación
1. No olvides iniciar la carta con un ‘Cordial saludo’
Estas u otras palabras introductorias que muestren respeto a quien está leyendo la carta son muy importantes. Es un detalle pequeño, pero verás que tenerlo en cuenta hará la diferencia y le dará a tu carta la seriedad y sobriedad que se necesita para el caso.
2. Cuenta solo la verdad
Una carta de motivación para una beca es algo muy serio y debes dar a conocer tus virtudes y fortalezas reales.
Valora bien tus habilidades y no tengas miedo de comentarlas, pero no des información falsa acerca de ti. Añade tus mayores logros personales, cualidades, y todo tipo de información relevante que les ayude a conocerte.
Inventar experiencias o fortalezas que no tienes, te alejará de conseguir la beca e incluso podría traerte problemas en un futuro.
3. Cuida tu puntuación y ortografía
La buena redacción es un factor fundamental en estos casos. La persona que lea tu carta debe entenderla bien y para eso necesita estar bien redactada.
Además, una buena redacción le dará a esta persona una buena impresión de ti, le hará saber que te esforzaste en la elaboración de la carta y le impulsará a permitirte subir escalones en el proceso de selección.
4. Expresa con claridad tus aptitudes
No olvides expresar con claridad qué aptitudes tienes para los estudios que has escogido y porqué los has escogido.
Si tienes experiencia en algún voluntariado relacionado con la carrera, habilidades comprobables o menciones de algún tipo que te puedan servir para destacar ¡escríbelo en la carta! Aumentará tus posibilidades de adquirir la beca.
Ten en cuenta que quien lee tu carta no te conoce, por ello es importante que le des información útil y relevante para hacerle saber quién eres y por qué mereces esa beca. Examina las cosas en las que eres bueno y no dudes en mencionarlas.
5. No pongas información irrelevante en la carta
Que la carta sea extensa no te dará más puntos, así que céntrate en contar de manera clara y concisa lo que deseas expresar, y en lo posible no utilices información de relleno.
A veces pensamos que por escribir más tendremos más oportunidades. Esto es falso. Una buena carta es breve y concisa, se centra en poner información que dé cuenta de las habilidades de quien la elabora y generalmente es más importante la buena redacción y la información relevante, que la extensión.
Los anteriores tips te ayudarán bastante en la elaboración de tu carta. Ten en cuenta todo lo que te hemos comentado y de seguro te quedará muy bien. Sin embargo, si aún te sientes inseguro de cómo comenzar tu carta o cómo redactarla, aquí te dejamos un modelo de carta de motivación para beca para que te guíes. La puedes utilizar como modelo tanto si solicitas una beca en Colombia como si la solicitas en el extranjero.
Recuerda que tu carta no necesariamente deberá tener la estructura del modelo que te mostramos a continuación. Te lo mostramos de manera meramente orientativa.
Si quieres conocer a qué becas puedes aplicar en Colombia, puedes seguir nuestro y allí encontrarás toda la información necesaria: listado de becas en Colombia