Todas las empresas y negocios en todo el mundo necesitan personal capacitado para organizar todas sus finanzas y recursos, (gastos e ingresos), por lo que cada vez son más los cargos ofrecidos para profesionales y técnicos en contabilidad y áreas afines.
Si sientes que los números y las finanzas es lo que te apasiona y te llama la atención de verdad, quizás debas considerar el abanico de opciones laborales que el sector contable tiene para ti.
El sector Contable
La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia los movimientos financieros de una empresa.
Es una herramienta clave para conocer y monitorear la situación y condiciones en las que se encuentra una empresa, permitir la toma de decisiones que contribuyan a mejorar los rendimientos económicos. No se concibe la posibilidad de que una empresa de cualquier tamaño, desde pequeña hasta multinacional, no cuente con una adecuada gestión contable que permita asegurar una rentabilidad y buen funcionamiento de la misma.
El sector comprende 3 categorías de aplicación de las ciencias contables:
- Contabilidad pública: lleva el control de los gastos del estado.
- Contabilidad social: gestiona las obligaciones entre las personas y el estado.
- Contabilidad empresarial: analiza las relaciones comerciales entre una persona y una organización. Aquí se incluye la contabilidad financiera, la cual se encarga de registrar las operaciones consolidadas en un estado financiero; y la contabilidad de costos o de gestión, cuyo propósito es informar internamente a las instituciones para la toma de decisiones.
En Colombia, la creación de nuevas empresas ha sido una de las estrategias impulsadas por el Gobierno Nacional como apoyo a pequeños y grandes productores, para de esta manera promover el desarrollo del país y generar empleo. Por lo anterior, siempre existirá una alta demanda laboral de técnicos y profesionales del sector contable que estén dispuestos a contribuir al buen funcionamiento y manejo de las organizaciones.
Tendencia del sector Contable
Si bien la ocupación como contador en una empresa ha sido la de registrar y controlar los movimientos financieros y emitir informes, uno de los mayores retos del sector es visibilizar al personal contable y reconocer su importancia como asesores empresariales.
La capacitación y entrenamiento es una de las claves del éxito para que los trabajadores del sector jueguen un papel importante en el funcionamiento de las empresas.
La implementación de las Niif (Normas internacionales de información financiera) es una de las grandes necesidades del sector que constituye un reto y oportunidad únicos, en el cuál tu podrías ser de bastante ayuda.
¿Cuál es el perfil de un trabajador en el sector Contable?
Las personas que desempeñan actividades relacionadas con el área contable deben tener habilidades numéricas y conocimientos en leyes tributarias, así como capacidad de analizar y dar parte de los recursos económicos de una empresa.
Por otro lado, habilidades comunicativas, trabajo en grupo y conocimientos en tecnologías informáticas son competencias de gran ventaja al momento de ser contratado.
Los salarios en el sector Contable
El salario promedio para un perfil técnico o tecnólogo se encuentra dese el salario mínimo legal y $1.500.000. Los perfiles profesionales, dependiendo de su experiencia, podrán tener un salario promedio de $2.000.000 mensuales.
Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector Contable
- Administrador financiero
- Analista contable
- Auxiliar administrativo
- Auxiliar contable
- Auxiliar financiero
- Contador
- Profesional en administración y finanzas
- Técnico en contabilidad
- Técnico en finanzas
- Tecnólogo en gestión contable
- Tecnólogo en gestión y administración financiera
- Técnico en procesos contables