Si en el momento te encuentras interesado en solicitar una beca en 2023, lo primero que debes saber, es que lo más probable es que te pidan una carta de motivación para completar la solicitud.
Una carta de motivación para beca, es un documento en el que cuentas brevemente algo sobre ti y comentas las razones por las que te gustaría obtener la beca y por qué eres el mejor candidato.
Esta carta, es una manera de dar a entender a quienes realizan la revisión de las solicitudes, quién eres, qué aptitudes tienes y por qué eres un solicitante idóneo para la beca. Además, es tu oportunidad de darles una buena primera impresión de ti.
Descubre también : Guía de becas.
A continuación te damos 3 tips a tener en cuenta para la elaboración de este documento.
Consejos para escribir una carta de motivación para beca
1. Cuida tu puntuación y ortografía en tu carta
Es muy importante que seas consciente de que un error de ortografía o una mala puntuación podrían alejarte por completo de la beca.
Debes tener una buena redacción, pues de lo contrario, no solo podrías dar a entender cosas erróneas, sino también, dar a los jurados a entender, que no has hecho la carta con empeño y por tanto, no tienes tanto interés en la beca.
2. Cuenta solo lo necesario
En el modelo descargable que te hemos puesto en la parte de arriba podrás ver que la carta es corta y concisa. Es importante que tu carta no se extienda en detalles irrelevantes, pues se revisarán muchas solicitudes y una carta muy larga podría ser desestimada o no leída por completo.
No te extiendas en información acerca de tu horario, la extensión de la empresa en la que trabajas, o experiencias anecdóticas que no conducen a ningún lado. La carta debe ser concisa.
3. No hables de tus debilidades en tu carta de motivación
No hables de tus debilidades en absoluto. No se trata de exagerar tus aptitudes, se trata más bien, de dar a conocer solo información que te favorezca.
No utilices expresiones como “aunque no tengo experiencia en…” o “aunque no sé…”. Utiliza más bien expresiones como “… me puede ayudar a adquirir experiencia en…” o “aprenderé en el programa sobre…”.
Habla siempre en términos positivos. Habla de lo que sabes, de lo que te apasiona y lo que puedes aprender si te conceden la beca. No te refieras a ti mismo de una manera negativa.
Si aún no te sientes seguro de cómo hacer tu carta de motivación para beca ¡No te preocupes! Descarga nuestro modelo de carta de motivación para beca, rellena los campos en azul con tu información ¡Y listo! No dudes en aplicar a la beca.
También te puede interesar : Cómo hacer una carta de motivación para beca