14 trucos para ahorrar cuando eres estudiante

Cómo lograr economizar tu dinero. Trucos para ahorrar: presupuesto, actividades baratas, descuentos... A continuación, los mejores tips de ahorro para estudiantes.

Preocuparte por el dinero mientras estás estudiando puede provocar estrés y distraerte en tus responsabilidades como estudiante.

No es fácil llegar a fin de mes con el presupuesto de un estudiante, pero hay maneras de hacer que tu dinero te rinda y que puedas ahorrar cuando eres estudiante.

A continuación queremos compartir contigo los 14 trucos para ahorrar cuando eres estudiante:

1. Cupones y descuentos especiales para estudiantes

Con un poco de investigación, deberías poder ahorrar dinero en casi todo. Las tiendas ofrecen descuentos para estudiantes y se hacen efectivos cuando muestras tu carnet estudiantil.

2. Compras de textos de segunda mano

Es posible comprar libros de texto de segunda mano a buen precio. Cuando hayas terminado con ellos también puedes venderlos. Asegúrate de comprar las publicaciones más actualizadas.

Si puedes compartir libros de texto con otros estudiantes, puedes dividir el costo en partes iguales. También puede pedir libros prestados en la biblioteca.

3. Aprovecha las compras en línea

Utiliza el Internet para comprar y vender en sitios seguros. Esto te ahorra tiempo y dinero. Las tiendas minoristas no tienen costos fijos altos, por lo que pueden aplicar descuentos que las tiendas tradicionales no tienen.

4. Maneja un presupuesto

Elabora un presupuesto semanal y apégate a él. Revisa tu presupuesto con regularidad. Antes de comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas y si puedes pagarlo.

Si creas un presupuesto y lo aplicas, tus finanzas serán más manejables. Puedes hacer esto creando una hoja de cálculo de Excel o utiliza un programa de administración de dinero para contabilizar tus ingresos y gastos necesarios. Hay muchas aplicaciones gratuitas que puedes descargar para ayudarte a hacer esto.

El presupuesto indicará cuánto dinero te queda para gastarte. Si estableces un límite de efectivo cada semana, puedes retirarlo de un cajero automático y así puedes salir de la casa sin tu tarjeta débito. ¡Esto te ayudará a eliminar la posibilidad de gastar en exceso y endeudarte!

No compres el mercado cuando tengas hambre, administra tus préstamos o elimina costos innecesarios. El solo hecho de hacer un seguimiento de lo que entra y sale de tu cuenta bancaria te permitirá concentrarte en el costo de tus compras y automáticamente comenzarás a ahorrar dinero.

Afortunadamente, la tecnología ha hecho que el presupuesto sea una tarea menos costosa. Ya no pasamos horas sobre la mesa de la cocina rellenando hojas de cálculo. Las aplicaciones modernas de presupuesto se vinculan a tu cuenta bancaria y registran automáticamente los gastos. Solo necesitas revisar los números de vez en cuando y ajustar las categorías.

5. Compra las marcas propias de los supermercados

Los supermercados a menudo tienen sus propios productos de marca, que son más baratos que las grandes marcas. Muchas personas creen que las marcas propias son inferiores a las marcas conocidas, pero a menudo todas están fabricadas por los mismos fabricantes.

6. Haz el mercado y cocina con tus compañeros

Si tus compañeros y tú están de acuerdo, pueden comprar sus alimentos juntos al por mayor. También podrían planificar horarios de comidas y compartir la cocina.

Si los alimentos se cocinan al mismo tiempo, esto también puede ayudarte a ahorrar dinero en las facturas de energía. ¡También puedes mejorar tus habilidades culinarias! Hay un montón de sitios web que ofrecen recetas de forma gratuita.

7. Ahorra comprando en los supermercados más convenientes

Si compras en los supermercados D1 y Justo y Bueno puede ahorrar bastante en tus compras. Son tiendas de descuentos como una tienda de barrio pero con precios realmente baratos y los encuentras por todas partes.

trucos-para-ahorrar-y-economizar-dinero

8. Camina o monta en bicicleta y si tienes afán mejor comparte un Uber

Moverse por la capital es fácil con Uber o en bicicleta. Puedes usar el sistema de autobuses de la ciudad pero se congestiona especialmente durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.

Es mejor caminar que subirte a un Transmilenio pero si no hay más remedio debes comprar una tarjeta y si llegas a quedarte sin recarga, la tarjeta te presta el valor de un pasaje que podrás pagar en la siguiente recarga. También no olvides descargar la app Moovit para conocer las rutas.

9. No compres un carro

Un carro es una de las cosas más caras que puedes tener así que no tener uno es una forma efectiva de ahorrar dinero como estudiante. Te ahorras el pago inicial, seguros, estacionamiento, mantenimiento y combustible.

10. Prepara tus comidas con anticipación

Comprar un almuerzo en la cafetería de tu centro de estudio es fácil y conveniente. Pero es caro, y probablemente no sea tan bueno para ti. En su lugar, encuentra recetas que se congelen bien y haz porciones múltiples todos los domingos (o cualquier día que sea conveniente). Descubre aquí las mejores recetas de arroz.

Al comprar al por mayor y hacer tus propias comidas, probablemente ahorrarás al menos $20,000 COP por día en alimentos.

11. No adquieras una mascota

Esto duele, pero es la dura realidad. Las mascotas son costosas. Vivir sin mascotas te ahorrará costos fijos, así como costos sorpresivos.

No tener una mascota también te da más libertad. Los estudiantes tienden a viajar, salir y mudarse de casa (o país) más a menudo que los demás. Tener una mascota puede reducir seriamente esa flexibilidad, ya que las mascotas realmente necesitan un ambiente estable.

Sin embargo, si crees que vale la pena tener una mascota, adelante. Solo ten presente en lo que te estás metiendo.

12. Elimina suscripciones innecesarias

Este truco es importante cuando estés trabajando en tu presupuesto. Puedes considerar alternativas gratuitas o más baratas. En lugar de una membresía en un gimnasio, ¿tal vez podrías viajar en bicicleta o unirte a un equipo deportivo? En lugar de renovar tu contrato de teléfono, a lo mejor puede ser prepago.

También debes identificar las suscripciones que si te ayudan a ahorrar dinero. Si COP $25,000 al mes de Netflix te impide ir al cine todas las semanas, ¡sigue usándolo!

13. Ten creatividad con tus actividades

Uno de los mayores costos de los estudiantes es su vida social. La mayoría de las actividades sociales cuestan dinero, pero hay formas más baratas de divertirse.

En lugar de ir a un restaurante puedes ir a un picnic en los jardines botánicos de la ciudad. En lugar de ir al cine con amigos, ¿por qué no ver algunos clásicos en Netflix en tu casa?

La verdad es que podrás relacionarte mejor con los demás al socializar en tu propio espacio en lugar de ir a sitios en los que tengas que invertir mucho dinero.

Pero si definitivamente quieres salir y conocer te recomiendo visitar el centro de la ciudad y recorrer los lugares históricos como las plazas, los edificios de Gobierno, los museos ya que son planes gratuitos y convenientes si deseas ahorrar cuando eres estudiante.

14. Ve a cine entre semana

El plan de ver películas es un plan muy divertido pero puedes ser muy costoso de viernes a sábado. Nuestra recomendación es que asistas los miércoles o jueves ya que son días en los cuáles las tarifas son más económicas.

En conclusión, ahorrar cuando eres estudiante es posible si cuentas con la suficiente disciplina para no gastar todos tus recursos del mes en un fin de semana por querer irte de fiesta. Aprovecha todos estos trucos para que ahorrar no sea una experiencia tan complicada.

Descubre también los mejores trabajos para ganar dinero siendo estudiante.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Paula Trujillo Vargas
Autor(a)
Paula Trujillo Vargas

Experta en redacción de contenido para estudiantes