Cuando eres estudiante, además de motivarte por terminar con éxito tu carrera o estudios que estás realizando, sientes la necesidad de aprovechar el tiempo libre que tienes y emplearlo en actividades que te permitan recibir dinero extra que te servirá mucho para tus gastos necesarios y para darte los lujos que quieres.
En este artículo encontrarás 15 trabajos para estudiantes para ganar dinero en tu tiempo libre. Tipos de trabajos estudiantes de todo tipo: desde casa, sin experiencia, a medio tiempo, en los fines de semana, universitarios… Descubre ya los mejores trabajos para estudiantes
1. Conviértete en domiciliario de Rappi o de Uber Eats
¿Tienes bicicleta, moto o carro? ¿Tienes un Smartphone? Eso es todo lo que necesitas para ganar algo de dinero extra entregando comida cada vez que tengas algo de tiempo libre.
2. Trabaja trasladando otras personas con UBER
Si tienes un carro, puedes descargar la App de Uber y ofrecer tus servicios conduciendo para transportar a otras personas a sus destinos.
Es importante aclarar que este es uno de los trabajos ideales en Colombia para obtener ingresos extra.
Sin embargo, debes ser muy prudente ya que aunque la App como tal es legal, los taxistas tienen inconvenientes con esto y no se han aclarado muy bien las reglas de juego en el país así que podría haber discusiones incomodas en la calle si te encuentras a uno de ellos y se entera de que estás ofreciendo este servicio.
Es importante aclararlo, pero la realidad es que conducir UBER es un trabajo del que viven muchos colombianos.
3. Aplica para un empleo en McDonald´s o en alguna franquicia
Restaurantes como McDonald´s ofrecen programas de verano y vacantes diseñadas especialmente para estudiantes. Por lo general, tienen turnos especiales que pueden acomodarse a tu tiempo libre.
4. Crea tu propia página web y ofrece productos o servicios propios o de afiliados
Hoy en día, este es un de los trabajos ideales cuando eres estudiante ya que, si logras tener éxito, no tendrás que estar ocupando mucho tiempo sino solamente al inicio y estarás recibiendo ingresos sin darse cuenta algún tiempo después.
Pero, este es un trabajo que debe pensarse con suficiente tiempo y es importante ir creando un blog que ofrezca información muy útil y gratis y posteriormente ir introduciendo productos descargables de pago.
Si tienes bastante afán en ganar dinero, esta no es la mejor opción, pero si cuentas con algo de tiempo, provisión y sobre todo una buena idea, no lo pienses.
5. Trabaja como mesero(a) en un bar o restaurante
Cada vez que visitas un bar o un restaurante, te encuentras con meseros muy jóvenes que es bastante obvio que son estudiantes. Ellos trabajan por turnos y pueden hacer buenas cantidades de dinero gracias a las propinas. Visita las mejores zonas de la ciudad y entrega tus hojas de vida.
6. Ofrece crear hojas de vida o apoyar en la redacción, revisión y diagramación de trabajos universitarios
Las universidades cuentan con murales al interior o en las papelerías cercanas en las cuáles puedes pegar anuncios en los que ofreces crear hojas de vida impresionantes o asesorías para la creación de trabajos que no muchos estudiantes están dispuestos a realizar.
7. Aplica en las plataformas laborales en línea para ser Freelancer
Fiverr es ahora el mercado más grande del mundo para que las personas ganen dinero vendiendo pequeños servicios.
Puedes ofrecer hacer absolutamente cualquier cosa, desde escribir y traducir, publicar en redes sociales, hacer bromas y enseñar hasta crear música y videoclips cortos para personas de todas partes del mundo.
También está Upwork, una plataforma en la cual los Freelancers pueden abrir su cuenta gratis y aplicar a todas las ofertas disponibles y trabajar desde la comodidad de su casa y en sus tiempos libres.
Para el caso de Upwork, es posible registrar tu cuenta de ahorros de Colombia y recibir tu pago directamente en la cuenta sin problemas.
8. Cuida Niños Pequeños o Ancianos
Si eres excelente con los niños y personas de la tercera edad, ofrece tus servicios de cuidado de niños y ancianos.
Los padres siempre necesitan a alguien que cuide a sus niños cuando salen por la noche o cuando deben ir a trabajar por unas horas. Es más viable que encuentres solicitudes de niñeras más que de enfermeras para adultos mayores pero es posible.
9. Ofrece tus servicios como consultor
Conviértete en un consultor de investigación de mercado y vende tus servicios a empresas locales o nacionales que quieran saber qué piensan los estudiantes sobre sus productos o servicios.
10. Pasea Mascotas
Si los bebés no son lo tuyo, entonces tal vez los perritos si… el cuidado de perros es un gran negocio. Es probable que los estudiantes tengan tiempo libre durante el día cuando otros están en el trabajo y preocupados por sus mascotas en casa.
11. Dicta clases particulares de tu habilidad profesional
Convertirte en un tutor para otros estudiantes ahora es más fácil que nunca. Hasta hace poco, este mercado se limitaba a las sesiones presenciales, pero gracias a los sitios de tutoría en línea ya puedes dictar un curso a… ¡Cualquier persona en el mundo!
Puedes crear cursos online y venderlos por ejemplo en Udemy. Udemy permite a todos crear un curso en línea.
12. Encuentra un trabajo de medio tiempo en una compañía
Un trabajo de medio tiempo es la primera opción obvia, escogida por la mayoría de los estudiantes que buscan ganar dinero extra.
Es una opción recomendada ya que proporciona un flujo de ingresos bastante constante y puede permitirte no solamente adquirir una valiosa experiencia laboral sino también seguridad social en salud.
¡Los buenos trabajos no siempre son fáciles de encontrar! Comienza con una búsqueda de empleo para estudiantes por Internet, luego verifica los clasificados locales y los anuncios ofertas laborales para estudiantes.
Buenos sitios en Colombia para buscar ofertas de trabajo son elempleo.com, eltiempo.com y computrabajo.com.co o la red social LinkedIn.
13. Vende tus fotos o tomas fotos en eventos
Si crees que tomas buenas fotos y tienes creatividad, intenta subir tus fotografías de forma gratuita a sitios web de stock. Un buen punto de partida es Adobe Stock. Gana más dinero vendiendo fotos relacionadas a temas que tengan menos resultados de búsqueda pero que crees que tendrían cierta demanda.
14. Alquila tu parqueadero si tienes uno disponible
Algunos alojamientos para estudiantes vienen con un garaje. Si no estás utilizando ese espacio de estacionamiento y vives en una zona concurrida, entonces podrías tener suerte. Hay muchas personas que pueden trabajar en el centro de la ciudad y están hartas de pagar costos altos por el parqueadero diario.
15. Produce un boletín electrónico
Produce un boletín electrónico de temas de interés en tu campus y ofrece espacios publicitarios de pago.
Recomendaciones finales antes de iniciar tu trabajo:
- No hagas nada ilegal o que comprometa la seguridad de las personas para hacer dinero
- Es mejor invertir un poco en la investigación de mercados para saber que producto o servicio quieres ofrecer si te has decidido a vender
- Comprueba si necesitas un permiso o seguro para poner en práctica alguna de nuestras ideas de trabajos ideales cuando eres estudiante antes de seguir adelante.
Bien, esperamos que este artículo te sirva mucho para poder encontrar tu trabajo ideal y esperamos que pronto puedas estar recibiendo tus ingresos adicionales gracias a tu esfuerzo y dedicación.