¿Donde y Cómo Hacer un Voluntariado Internacional?

Conoce aquí qué es un voluntariado internacional y cómo puedes aplicar a uno. Requisitos, beneficios... ¡Descubre 5 voluntariados internacionales para aplicar ya!

Si eres una persona que disfruta ayudar a la gente, te gusta viajar y crees que se puede construir un mundo mejor a partir de la interacción y el servicio, entonces un voluntariado internacional es una opción perfecta para conocer otros países con un bajo presupuesto y obtener un intercambio cultural muy provechoso.

¡Sabemos que quieres conocer el mundo y contribuir a que sea mejor! Por eso, a continuación te contamos exactamente qué es un voluntariado y te mostramos 5 opciones de voluntariados internacionales a los que puedes aplicar fácilmente.

Qué es un voluntariado internacional

Un voluntariado internacional es un trabajo que ejerces como voluntario en una fundación, una ONG, una escuela, una empresa o una entidad fuera de tu país. Los voluntariados internacionales, como lo mencionamos anteriormente, no solo son una excelente opción para obtener intercambio cultural, sino también, son una manera de viajar con un bajo presupuesto.

Los requisito y las obligaciones de un voluntario varían dependiendo del área, tus habilidades y tu disponibilidad.

El tiempo del voluntariado varía y puede durar entre 1 semana y 1 año. Generalmente, las personas suelen realizar voluntariados con una duración de entre 6 semanas y 6 meses.

Ten en cuenta que un voluntariado es un trabajo que realizas sin fines de lucro. Tendrás un horario de trabajo y deberás cumplir con entre 15 y 30 horas semanales de trabajo dependiendo de la opción que escojas, pero generalmente no recibirás un pago monetario por ello.

Sin embargo, aunque este voluntariado no será remunerado económicamente, sí será compensado con:

  • Hospitalidad.
  • Hospedaje.
  • Una o varias comidas al día.
  • Lección de idiomas.
  • Salidas pedagógicas.
  • Otros beneficios, dependiendo de tu tipo de voluntariado.

A continuación te mostramos 5 organizaciones y/o empresas con las que puedes hacer un voluntariado. Cada una de ellas tiene una oferta muy amplia y explorando sus web podrás verla.

Dónde hacer un voluntariado international

AIESEC

Es uno de los movimientos de liderazgo juvenil más conocidos por los universitarios colombianos. Con más de 25.000 miembros, AIESEC es una organización que ofrece el intercambio cultural desde diferentes ámbitos. Podrás realizar con su ayuda: prácticas profesionales, proyectos de emprendimiento, apoyo y voluntariado.

En el caso del voluntariado, podrás ser voluntario en el área de educación, fomentando el intercambio cultural tanto en países latinoamericanos como europeos.

Algunos destinos muy comunes son: Brasil, Argentina e Italia.

Entrando a la página de AIESEC Colombia podrás ver los programas disponibles y cuánto tiempo semanal debes dedicar a cada uno de ellos.

Para realizar tu voluntariado necesitarás

  • Contar con al menos 6 semanas para realizar el voluntariado.
  • Pasaporte en regla.
  • Hablar y entender inglés si el voluntariado es en Europa.
  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Poder realizar el visado en caso de que sea necesario. Recuerda que gracias al permiso Schengen, solo necesitarás visado para países de la Unión Europea si tu estadía es superior a 90 días.
  • Abonar la cuota administrativa de inscripción al programa: $1.031.373 pesos colombianos.
  •  Tener tiquetes ida y vuelta y un seguro médico internacional que cubra el tiempo de tu estadía en el exterior.
donde-hacer-voluntariado-extranjero

Voluntariado ONU Internacional

La ONU tiene voluntariados nacionales, internacionales y virtuales a los que puedes aplicar desde su página web.

Al ser una organización tan grande y con una amplia trayectoria, los voluntariados de la ONU tienen gran cobertura pero son muy exigentes. Debes tener un currículum impecable y demostrar que estás capacitado para desarrollar las labores de los voluntariados específicos.

Para aplicar a estos voluntariados debes registrarte en la web de voluntariados ONU en el extranjero. Una vez hayas llenado el formulario con tus habilidades y destrezas podrás ver a qué oportunidades de voluntariado puedes apuntar.

Los voluntariados de la ONU son una excelente experiencia para tu currículum. Además, te abrirán una gran cantidad de puertas y oportunidades de colaboración internacional.

Debido a la especificidad de las ofertas, los requisitos varían. Sin embargo, si eres aceptado en el voluntariado al que apliques, obtendrás soporte y acompañamiento en todo momento durante el proceso, antes y después de su culminación.

Worldpackers

Worldpackers es una plataforma que te conecta con anfitriones de diferentes partes del mundo que están buscando voluntarios que desarrollen tareas específicas para ellos.

A través de la web podrás encontrar un largo listado de ofertas en diferentes lugares del mundo en los que a cambio de tu ayuda en ciertas tareas te ofrecerán: hospedaje, alimentación, uso de lavandería, y otras cosas.

Los anfitriones suelen ser hostales, hoteles, albergues y ONGs. Las tareas solicitadas varían bastante, pero entre las más solicitadas están: atención al público y limpieza, cuidado de niños, enseñanza de idiomas y tareas relacionadas con agricultura.

Worldpackers es una excelente opción para conocer otras culturas y otros países con un presupuesto bajo. Además, si a tu llegada al lugar la experiencia no resulta ser lo que te prometieron, siempre tendrás asistencia disponible por parte de worldpackers a través de la web.

Para realizar tu voluntariado necesitarás

  • Tiquetes ida y vuelta al país de destino.
  • Pasaporte en regla.
  • Pagar el costo de la membresía anual de Worldpackers (49 USD) que te permitirá aplicar a ofertas ilimitadas por todo un año.
  • Tener tu pasaporte vigente y el visado correspondiente si es necesario. Recuerda que gracias al permiso Schengen, solo necesitarás visado para países de la Unión Europea si tu estadía es superior a 90 días.
  • Tener dinero suficiente para los gastos no cubiertos en el voluntariado.

También te puede interesar: 15 países para viajar barato

AFS Colombia

AFS es una organización internacional sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es ser un apoyo para el logro de los objetivos “educación de calidad” y “paz, justicia y fortaleza institucional” de las Naciones Unidas propuesto en la agenda 2030.

Por tanto, podrás realizar con ellos, tanto intercambio cultural a través de programas específicos para el aprendizaje de otra lengua, como voluntariados internacionales con una alta cobertura de necesidades a precios muy asequibles.

AFS cuenta con sede en Bogotá. Podrás encontrar todos los programas ofertados en la web de AFS Colombia o podrás visitarlos en la Carrera 7 No. 115 – 60 Local 236 para solicitar información.

Los voluntariados ofrecidos varían bastante, pero en general se encuentran relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la lengua. Así, en la página encontrarás el valor del voluntariado, los beneficios y las aptitudes que necesitas para desarrollarlo.

Para realizar tu voluntariado necesitarás

Los requisitos varían en función del voluntariado que desees realizar, pero en general, para realizar tu voluntariado será indispensable:

  • Pasaporte en regla.
  • Cuota solicitada por AFS para cubrir el programa solicitado.
  • Conocimiento básico el idioma inglés.
  • Trámite y pago de Visa en caso de que sea necesaria.
  • Tiquetes ida y vuelta al país de destino.

Hacesfalta.org

Hacesfalta.org es un proyecto de la Fundación Hazlo Posible que busca impulsar al voluntariado de tipo presencial, internacional y virtual.

A través de la web de hacesfalta.org podrás encontrar voluntariados en países como Guatemala, Senegal, Tanzania, Camboya, Ghana, entre otros.

En general son voluntariados relacionados con educación y la interacción cultural para eliminar la xenofobia y fomentar el intercambio cultural.

Los programas de voluntariado a los que podrás acceder dependen de tu nacionalidad y tendrás que postularte rellenando un formulario.

Ten en cuenta que a diferencia de los otros voluntariados presentados, en las ofertas de hacesfalta.org debes postularte y si hay más postulaciones que cupos disponibles, ellos escogerán únicamente a quienes consideren los mejores candidatos.

Para realizar tu voluntariado necesitarás

  • Pasaporte en regla.
  • Cuota solicitada por la entidad que ofrece el voluntariado.
  • Trámite y pago de Visa en caso de que sea necesaria.
  • Tiquetes ida y vuelta al país de destino.
  • Ser notificado de la admisión al programa como voluntario.

Ahora que ya sabes qué es un voluntariado internacional, no dudes en entrar a la web de las organizaciones que te comentamos y buscar la opción adecuada para ti. ¡Ayuda a construir un mundo mejor y viaja por el mundo!

También te puede interesar: 10 ideas de viajes baratos en Colombia

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido