Eventos

Los momentos o logros son sucesos de gran importancia, ya sea en la vida personal o profesional de todas las personas.

Son estos acontecimientos los que marcan un antes y un después, son los que mirando hacia el pasado se recuerdan con mayor claridad y gozo, por lo tanto, son momentos que requieren eventos para su celebración o conmemoración. Si te gusta la planeación y la logística el sector Eventos es para ti.

El sector de eventos

Un sector en auge, como lo es el sector de eventos en Colombia, incluye no sólo la planeación de celebraciones familiares o laborales a pequeña escala, sino que también incluye la programación de eventos sociales, culturales y empresariales a gran escala.

Desde lo micro (bodas, cumpleaños, bautizos) hasta lo macro (conciertos, foros, congresos, encuentros de diferentes gremios, festivales), el trabajo que realizarías en este sector incluye la planeación, logística, programación, promoción y acompañamiento hasta la finalización del evento. Cada detalle cuenta en este sector, por lo que la confianza y la atención a lo que se hace son primordiales si deseas hacer de este espacio tu lugar de trabajo.

Para trabajar en este sector puedes hacer parte del área de planeación o bienestar de alguna empresa, como también puedes involucrarte con agencias de eventos y logística, salones de eventos, empresas de publicidad, proveedores de servicios específicos o incluso puedes trabajar como independiente y freelance.

Tendencia del sector eventos

Con respecto a eventos sociales y culturales de gran escala, se espera que el sector triplique sus acciones en los próximos años, por lo que laborar en eventos continuará siendo muy rentable tanto para el país y como para ti; esto sin desmeritar a los de menor escala, puesto que sin duda se continuarán realizando en el día a día de las personas, ya que es imposible pensar nuestra sociedad sin bautizos, quinceañeras, matrimonios o celebraciones laborales.

Para la realización de un evento se necesita de un trabajo en conjunto con muchos otros sectores laborales (empresas de transporte, hotelería, gastronomía, tecnología, turismo, entre otros). Por lo anterior, la actividad económica que se desarrolla mantendrá activo y rentable al sector eventos por mucho más tiempo.

¿Cuál es el perfil de un trabajador en este sector?

Si lo tuyo es la organización, planeación y logística, es muy posible que este sea el mejor sector para desempeñarte.

No sólo tendrás estas actividades como objetivo, sino que también es vital el trabajo en equipo, el manejo de emociones para trabajar bajo presión e indudablemente la capacidad de adaptarte a cambios y ser previsivo, puesto que la realización de eventos está llena de imprevistos y contratiempos.

Igualmente es necesario tener excelentes relaciones interpersonales ya que es muy posible que se trabaje de la mano con profesionales de otros sectores. La comunicación asertiva, el manejo de grupos y el liderazgo son otras de las características que las empresas y el mismo sector demandan de sus profesionales.

Salario promedio de los trabajos del sector eventos

El salario promedio en el sector se encuentra entre $1.000.000 y $1.500.000, aunque depende del tipo de evento y del tiempo de trabajo solicitado.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector

  • Administrador de empresas
  • Artista (visual, plástico)
  • Auxiliar administrativo
  • Auxiliar logístico
  • Azafata de eventos
  • Camarógrafo
  • Cocinero
  • Community manager
  • Comunicador social
  • Diseñador gráfico
  • Diseñador industrial
  • Especialista en gerencia del talento humano
  • Fotógrafo
  • Impulsador
  • Ingeniero de sonido
  • Mesero
  • Personal de catering
  • Personal de servicios generales
  • Profesional en mercadeo
  • Psicólogo organizacional
  • Publicista
  • Realizador (animación)
  • Técnico audiovisual

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante