Azafata de vuelo o Azafata de eventos

Transporte - Logística, Turismo

Nivel de estudios necesario: Bachiller

Sueldo medio: 1.500.000 a 2.000.000

Facilidad de inserción laboral: Media

En Colombia, utilizamos el término ‘azafata’ para aquellas mujeres que prestan sus servicios como auxiliares de vuelo (en un avión durante los viajes). No obstante, sabemos que existen otro tipos de azafatas como lo son las azafatas de eventos; por lo cual, hablaremos sobre ambos enfoques.

Una azafata de vuelo es aquella persona encargada de atender a los pasajeros en un avión, indicándoles todos los parámetros de seguridad antes de emprender el vuelo y verificando que estos sean atendidos correctamente para un viaje tranquilo.

La azafata (auxiliar de vuelo) también se encargará de atender a necesidades adicionales de los pasajeros, así como de prestar servicios que estén incluidos durante el viaje.

Por otra parte, una azafata de eventos, es una asistente que representa a determinada marca, ya sea en algún evento social, inauguración, convención, feria, y/o congreso, que se encargará de proveer de la información necesaria de la marca o producto para la que sea imagen, utilizando su gran carisma y presencia, ya sea como promotora o como anfitriona.

Qué estudiar para ser azafata

Si te estás preguntando cómo ser azafata, debes saber que hay más de una manera de llegar a serlo.

En el caso de las azafatas de vuelo, se puede accediendo a una academia de aviación en donde se ofrezca el programa de ‘auxiliar de vuelo’, allí te brindarán todas las bases necesarias para ejercer esta profesión. Además, el dominio de un segundo idioma, como el inglés, será un requisito para acceder a este trabajo, ya que el oficio está enfocado a los viajes, el turismo y el servicio al cliente.

Cabe resaltar, que en ocasiones hay aerolíneas que contratan a algunas azafatas sin importar que éstas no hayan cursado el programa para ser auxiliar de vuelo en una academia.

Esto, debido a que ellos como empresa, cuentan con su propia escuela, y al momento del reclutamiento, brindan a la futura azafata una pequeña preparación. Sin embargo, de todos modos solicitan ciertos requisitos importantes como lo son, el manejo del segundo idioma (inglés) o ser egresado/a de carreras profesionales con enfoques en ciencias sociales, etc.

También se suelen tomar en cuenta aspectos como la buena presentación, la buena comunicación, y algunas medidas. Finalmente, este tipo de azafatas contarán con una licencia especial para ejercer su trabajo.

En el caso de las azafatas de eventos o promotoras, será una ventaja tener una carrera, no obstante, esto no es un factor determinante.

Hay muchas promotoras y azafatas de eventos, que cuentan con su bachillerato como preparación académica máxima, y algunas de ellas son universitarias y apenas se están preparando en otras áreas.

Qué hace una azafata: su día a día

En el caso de las azafatas (auxiliares de vuelo):

  • Atienden a los pasajeros del avión
  • Verifican que el vuelo en el que se encuentran, cumpla con todos los parámetros y las medidas de seguridad establecidos
  • Ayudan a los pasajeros a realizar trámites especiales como ‘check-in’, registro de equipajes, etc
  • En caso de presentarse una emergencia médica, actúan de la manera más eficaz para resolver la situación
  • Se encargan de realizar anuncios importantes durante el vuelo para mantener a los pasajeros al tanto de cualquier situación de riesgo y/o emergencia

En el caso de las azafatas de eventos:

  • Se encargan de dar la bienvenida y despedida de manera cortés y amable a los invitados de determinado evento
  • Proveen la información necesaria y requerida por los asistentes del evento independientemente de la temática, ya sea para una marca, un congreso o una conferencia, etc
  • Promueven y promocionan uno o más productos durante su trabajo

Competencias necesarias para ser azafata

Ya sea para ser azafata (auxiliar de vuelo), como ser azafata de eventos, será necesario contar con cualidades como:

  • Una buena expresión corporal
  • Habilidades comunicativas
  • Carisma y amabilidad
  • Disposición por el servicio al cliente
  • Buena presentación personal
  • Manejo de dos o más idiomas (es una gran ventaja)