Tips para buscar alojamiento en el extranjero

Encuentra aquí los consejos más útiles para alojarte en el exterior: cuándo y en qué páginas reservar, qué opciones gratuitas hay... ¡Cumple ya tu sueño de viajar al exterior!

Si estás pensando en viajar a otro país ya sea por estudios para una larga estadía o por vacaciones, debes saber que el alojamiento en el extranjero es una de las primeras cosas que debes prever, pues puede resultar complicado y costoso si no tienes una reserva con antelación.

Además, el alojamiento es una parte muy importante de tu viaje porque saber dónde vas a alojarte no solo te permitirá tener una base para hacer tu presupuesto, sino también, te dará la tranquilidad de saber a qué lugar vas a llegar.

Por ello, te damos algunos tips para alojarte en el extranjero. 4 de ellos para alojarte en una estadía corta y 4 de ellos para alojarte por una temporada larga.

Alojamiento en el exterior para larga duración

Si estás interesado en viajar al exterior por estudios, o por algún visado de trabajo de larga duración (superior a 90 días), aquí te damos algunos consejos para que consigas hospedaje a bajo costos y de manera segura.

1. Utiliza los servicios de reservas online

Dependiendo del país en el cual desees hospedarte, siempre habrá distintas plataformas web en las que podrás reservar hospedaje por varios meses, y que además, tendrás acceso desde tu hogar y podrás ver en fotos y videos las distintas opciones de hospedajes para ti.

Una de las mejores plataformas para reservar online es Uniplaces. Esta página es confiable y tiene muchas opciones para que puedas escoger entre habitaciones privadas o compartidas, e incluso la reserva de un solo piso o apartamento para ti.

Nos hemos unido con Uniplaces para regalarte un 15% de descuento en tu primera reserva. ¡Aprovecha esta oportunidad!

25%
de descuento

Código de Descuento exclusivo con Uniplaces « UP15ELESTUDIANTE »

Recuerda: El descuento de tu código promocional debe introducirse en la sesión de pago antes de enviar la solicitud de reserva.

Todas las habitaciones y lugares disponibles para rentar en Uniplaces han sido verificados por los agentes con los que también podrás comunicarte, en caso de necesitar ayuda con tu proceso de reserva.

2. Revisa si la universidad de destino ofrece hospedaje

Existen en la actualidad, sobre todo en Estados Unidos y en Europa, muchas universidades que cuentan con residencias universitarias al interior de su campus.

Generalmente, las universidades que ofrecen la posibilidad de hospedarse en el campus tienen precios muy cómodos.

Además, hospedarse en un ambiente con otros estudiantes, puede ayudarte a sentirte acompañado, sobre todos los primeros días de tu llegada a un nuevo país en el que no conoces a nadie.

3. Hospédate en una casa de familia

Además de habitaciones y apartaestudios, el hospedaje en una casa de familia es una opción disponible para quienes viajan al exterior por estudios.

Puedes averiguar con tu universidad o revisar en las plataformas que anteriormente te hemos comentado, qué opciones de hospedarte con una familia hay.

A diferencia de los apartaestudios o el alquiler normal de habitaciones, si te hospedas con una familia, es probable que puedas acordar con ellos una tarifa para que además del hospedaje se te dé alimentación.

Hay varios planes de hospedajes con familias que incluyen alojamiento y media pensión o pensión completa, es decir, alimentación de alguna de las tres comidas diarias o las tres comidas diarias, dependiendo del precio del alquiler que estés dispuesto a pagar.

4. Busca hospedaje con tus compañeros de universidad

Si eres de las personas que hace amistades fácilmente y les gusta arriesgarse, entonces esta es una opción que seguramente te llamará la atención.

En este caso, puedes hacer una reserva por corta duración para tu llegada y cuando entres a la universidad y tengas nuevos amigos, podrías proponerles alquilar un apartamento entre varios.

Debes tener en cuenta que esta es una opción arriesgada, pues la suerte que tengas en estos casos dependerá de los compañeros que estén en tu misma situación y de la disponibilidad de apartamentos para las fechas.

Sin embargo, siempre puedes considerarla una opción.

Alquilar un apartamento con amigos siempre será más divertido.

Si buscas con paciencia muy probablemente encontrarás hospedajes que puedas visitar antes de decidir si alquilar o no (cosa que no podrás hacer en las opciones anteriores) y a un precio menor al que tienen los hospedajes en las plataformas que alquilan en línea.

Alojamiento en el extranjero para estadía corta

1. Busca alternativas a los hoteles

El mundo está cambiando y hoy en día los hoteles son solo una, de tantas opciones de hospedaje disponibles.

Usualmente, el hotel es una de las opciones más costosas, aunque también sea la más cómoda. Explora plataformas de alquiler de corta duración tales como couchsurfing y airbnb.

Ten en cuenta que así como los precios son más cómodos y algunos ofrecen alojamiento gratuito a cambio de intercambio cultural, la mayoría de alojamientos de este tipo no ofrecen desayuno ni tendrán muchos servicios propios de los hoteles.

Sin embargo, son muy buenas opciones para ahorrar dinero y conocer personas nuevas.

2. Reserva el hospedaje con anterioridad

Como te lo hemos dicho antes, es muy importante que reserves tu hospedaje apenas tengas seguro tu viaje. Reservar con meses o varias semanas de anterioridad te permitirá obtener los mejores precios, incluso para temporadas altas.

No dudes en empezar a planear tu viaje empezando por los tiquetes y el hospedaje.

Ser previsivo en el hospedaje te ayudará a tener un presupuesto aproximado, ya que el hospedaje suele ser uno de los mayores costos. Además, te permitirá obtener descuentos.

3. Revisa que el alojamiento escogido sea de fácil llegada

El importante que tengas en cuenta, que en el exterior el transporte funciona diferente a como funciona en tu ciudad. Por tanto, habrá algunos alojamientos a los que sea muy difícil legar en transporte público.

Es muy importante que revises a través de aplicaciones como google maps, que te sea posible llegar a los lugares que has reservado por medio de transporte público y que no se encuentren tan lejos del centro de la ciudad, para que no pierdas mucho tiempo en transporte.

4. Revisa la confirmación de la estadía

Aunque no lo creas, es muy común que creamos haber hecho una reserva y justo antes del viaje o al momento de la llegada al hospedaje veamos que la reserva nunca se confirmó.

Por ello, si has hecho una reserva por internet, revisa siempre que la reserva se haya confirmado y si debes pagar con anticipación, revisa que el pago se haya realizado correctamente.

No olvides llevar a la mano la confirmación de tu reserva para presentarla en el hospedaje a tu llegada, para evitar confusiones.

Como ves, existen muchas opciones disponibles para buscar hospedaje en el exterior y al menor costo posible, pues siendo estudiantes los presupuestos siempre son limitados. Así que anímate, ¡es hora de viajar al exterior!

También te puede interesar nuestra Guía internacional para estudiar en el extranjero.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 36

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido