Automotriz

Actualmente, poseer un vehículo automotor es posible incluso para personas de bajos recursos, motivo por el cual el sector automotriz, es uno de los sectores con mayor proyección en el mercado.

Ofrece excelentes oportunidades laborales para los apasionados por la tecnología, los vehículos de todo tipo, la velocidad y la innovación en general. El sector automotriz cuenta con áreas como: diseño, desarrollo, fabricación, marketing y las ventas.

El sector Automotriz

Este sector está conformado por compañías y organizaciones encargadas del diseño, desarrollo, manufactura y comercialización de automóviles. En Colombia, esta industria genera alrededor de 25.000 empleos al año; país actualmente ocupa el cuarto lugar dentro de la lista de países fabricantes de carros en América Latina.

La fabricación de carros en Colombia lleva una trayectoria de 60 años en los cuales organizaciones como General Motors y Renault, pioneros en la industria automotriz, han producido vehículos de alta calidad. Se estima que solamente en las platas de fabricación de estas organizaciones trabajan actualmente un aproximado de 2500 personas.

En el país se fabrican carros, camionetas y buses. Del total de la producción anual cerca del 50% se exporta a países como México, Chile y Perú. Las marcas que lideran en el mercado son Toyota, Volkswagen, Mazda, Chevrolet, y Renault.

Tendencia del sector Automotriz

El sector automotriz, tanto a nivel nacional como internacional, está en permanente crecimiento suponiendo nuevos retos que buscan satisfacer las necesidades y superar las expectativas de los clientes. Encontrar la forma de renovarse y de innovar, siempre será unos de los mayores retos del sector en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados.

Uno de los objetivos en la mira del sector es el diseño, creación y desarrollo de vehículos eléctricos, iniciativa basada en la mitigación del daño ambiental por la emisión de gases producida por los vehículos. Lo anterior, sumado a la creación de novedosos, veloces, cómodos y sofisticados modelos, harán que este sector te brinde un ambiente laboral en el que podrás desplegar tu imaginación, creatividad y pasión por los vehículos automotores.

¿Cuál es el perfil de un trabajador en el sector Automotriz?

Existe una gran gama de perfiles a ser solicitados por el sector, los cuales pueden ser técnicos, tecnólogos o profesionales. Dentro de las funciones que se realizan en el sector se pueden encontrar:

  • Diseñar moldes, herramientas y accesorios para uso de los procesos de fabricación.
  • Ajustar, instalar, reparar y reemplazar partes y componentes del sistema automotriz, inspeccionar motores, ensayar los sistemas y componentes con la ayuda de aparatos de diagnóstico automotriz.
  • Realizar el control técnico de la fabricación, utilización, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos, componentes e instalaciones mecánicas.
  • Mantenimiento y reparación de vehículos.

Algunas de las funciones administrativas que puede realizar un técnico o tecnólogo son: calcular costos, estimar materiales y preparar programaciones y reportes.

Adicionalmente, el sector automotriz requiere mantener fortalecido el departamento de ventas por medio del cual se comercializa el producto desarrollado, por lo que también requiere contratar perfiles encargados de atención al cliente, asesoría comercial y ventas en general.

Los salarios en el sector Automotriz

El salario promedio de los trabajos en este sector dependerá de la experiencia, formación académica y responsabilidades asignadas. Un perfil técnico o tecnólogo puede aspirar a un ingreso mensual entre un salario mínimo legal y $1.500.000. Los perfiles profesionales, dependiendo de su experiencia, podrán tener un salario promedio de $2.500.000.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector Automotriz

  • Asesor comercial
  • Ingeniero automotriz
  • Ingeniero eléctrico
  • Ingeniero industrial
  • Ingeniero mecánico automotriz
  • Mecánico automotriz
  • Pintor de vehículos
  • Técnico electromecánico
  • Técnico en mantenimiento automotriz
  • Técnico en servicio automotriz
  • Tecnólogo en mantenimiento automotriz

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante