Muchas personas sueñan con prevenir, diagnosticar y curar todas enfermedades, prolongando así la vida de las personas con una salud óptima.
Si te gusta ayudar a los demás y eres un apasionado por todo lo relacionado con el cuerpo humano y su bienestar, entonces trabajar en el sector Medicina – Salud es el adecuado para ti, ya que cuenta con un sin fin de especialidades y campo de acción, según lo que más te guste.
Índice
El sector de la Medicina – Salud
El sector de la medicina y salud es muy amplio y tiene que ver con todo lo relacionado con el bienestar y la salud de las personas, esto es la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades, de los dolores, malestares y lesiones.
Aquí en el sector trabajan un sinfín de actores, hay ofertas para todo tipo de cargos.
Entre las especialidades encontramos enfermería, medicina, microbiología, odontología, fisioterapia, oftalmología, psicología, entre otras; o también puedes trabajar en la parte administrativa y operativa en clínicas y hospitales.
Existen también especialidades alternativas como la medicina bioenergética y acupuntura.
Tendencia del sector
El sector de la medicina y salud ha tenido reformas, organizaciones y mejoras en la última década, lo que ha permitido que ofrezca una mayor estabilidad, contratos de planta para varios de los cargos y mejores salarios para los especialistas.
Los desafíos a los que se enfrentan actualmente los trabajadores del sector tienen que ver con mejorar la atención y cobertura en los servicios de salud, trabajar en la prevención de enfermedades, así como de embarazos no deseados.
Los trabajos del sector
En Colombia puedes trabajar en el sector público con las agencias aseguradoras, que son las EPS (Entidades Promotoras de Salud) y las ARL (Administradora de Riesgos Laborales), así como también con los prestadores de salud, que son las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud), los hospitales, clínicas, laboratorios, etc., o si lo prefieres también puedes trabajar en el sector privado, por ejemplo, si eres profesional puedes crear tu propio consultorio y prestar tus servicios como independiente.
¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?
La formación, experiencia y habilidades requeridas en el sector dependen de cada una de las especialidades y cargos, sin embargo, en general las personas deben preocuparse por el bienestar de los pacientes, tener buenas habilidades comunicativas, de empatía y tener la capacidad de trabajar bajo presión.
En la mayoría de los cargos del sector es necesario contar con estudios específicos y títulos profesionales, así como licencias y registros para poder ejercer un cargo. En este sector es importante que te mantengas actualizado y te capacites constantemente.
Los salarios del sector Medicina – Salud
Los salarios del sector son variados y como en todas las demás áreas, dependen de la experiencia, formación y especialidad que tengas.
Para los cargos auxiliares y técnicos generalmente las ofertas inician con el salario mínimo. El salario promedio para un médico general es de $5.000.000 y, ¡los salarios para los especialistas son mayores!
Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector
Como el cuerpo humano es complejo y con el tiempo las enfermedades cambian, evolucionan o aparecen nuevas enfermedades, la lista de especialidades y cargos que se requieren es bastante amplia. A continuación, te nombramos algunos de los puestos de trabajo disponibles en el sector:
- Auxiliar de citas y atención al usuario
- Auxiliar de enfermería
- Auxiliar de farmacia
- Alergólogo
- Cirujano
- Dermatólogo
- Enfermera
- Fisioterapeuta
- Gastroenterólogo
- Ginecólogo
- Médico
- Médico cirujano
- Médico general
- Médico laboral
- Pediatra
- Podólogo
- Psiquiatra
- Odontólogo
- Optómetra
- Técnico o tecnólogo en áreas de la salud (incluye técnico de emergencias, conductor de ambulancia)