Crédito Beca Colfuturo 2023: Próxima Convocatoria

Conoce aquí la información necesaria para aplicar al Crédito Beca Colfuturo 2023. Próximamente Inscripciones Abiertas. ¡No te quedes sin aplicar!

Colfuturo ya ha sacado las fechas para la convocatoria del Crédito Beca Colfuturo 2023 para realizar estudios de posgrado en el exterior.

El Crédito Beca Colfuturo, es uno de los medios de financiación de estudios más conocidos y solicitados por los colombianos. Consiste en la solicitud de los recursos económicos para manutención, tiquetes y pago de matrícula de estudios en el exterior, a la entidad Colfuturo.

Se denomina crédito beca, pues la ayuda económica se brinda en un comienzo en condición de crédito y una vez culminados los estudios, su acreedor puede obtener descuentos en este préstamo que funcionan como beca parcial.

Así, en un inicio el estudiante recibe un dinero prestado, con unos intereses, una tasa y un periodo de amortización. Una vez terminados sus estudios en el país extranjero, puede obtener varios descuentos de su deuda.

Los aplicantes, pueden solicitar los recursos económicos para la maestría o el doctorado que deseen en el exterior, siempre y cuando tengan un título de pregrado, este se encuentre en trámite, o estén en último semestre. Adicionalmente, el posgrado solicitado debe ser de alta calidad y deben tener una admisión definitiva demostrable al programa, o haber adelantado la solicitud de admisión.

El Crédito Beca Colfuturo

Quien solicite el crédito beca Colfuturo 2023, puede solicitar un total de hasta 50.000 USD para un periodo de estudios de entre 9 y 24 meses. Dicho préstamo se realiza en dólares americanos, por tanto, si estás pensando en solicitarlo, debes tener en cuenta que tu deuda siempre será en dólares americanos.

Se requieren dos codeudores y las tasas de interés son las siguientes:

  • 7% durante el periodo de estudios.
  • 9% durante el periodo de amortización.
  • 15% durante el periodo de amortización acelerado.

La Beca Colfuturo

Los beneficiarios del programa reciben en préstamo la cantidad de dinero solicitada y dependiendo de las decisiones que tomen una vez culminados los estudios, recibirán la condonación (serán eximidos) del pago de cierto porcentaje del préstamo solicitado.

Es decir, que los beneficiarios tendrán un descuento en el valor total de su deuda, de la siguiente manera:

  1. Si el estudiante regresa al país una vez culminados sus estudios, y permanece en él entre 3 y 5 años, obtendrá: 20% de descuento en su deuda si estudió un MBA o una maestría en derecho, y 40% si cursó estudios en cualquier otra área.
  2. Si a su regreso al país el estudiante se vincula laboralmente a la docencia, la investigación o se desempeña como funcionario público de tiempo completo, obtendrá un 20% de descuento adicional de su deuda.
  3. Si es estudiante a su regreso al país trabaja fuera de Bogotá obtendrá un 20% adicional.

Los descuentos son acumulables, lo cual indica que si el estudiante cumple con alguno de ellos o con todos, podrá tener un descuento de entre el 20% y el 80% de su deuda, según sea el caso.

Si el estudiante no cumple con ninguno de estos requisitos, deberá pagar el 100% de su deuda y sus intereses correspondientes.

Requisitos para hacer la solicitud

  • Ser colombiano.
  • Tener título de pregrado.
  • Presentar un ensayo.
  • Consignar 50.000 COP a Colfuturo antes del cierre de la convocatoria.
  • Diligenciar el formulario en línea.
  • Presentar el programa de interés.

Proceso de selección del Crédito Beca Colfuturo

A continuación te mostramos el proceso de selección de Colfuturo para determinar si el candidato será beneficiario o no.

colfuturo-becas-credito-2020-colombia-convocatoria
Imagen tomada de: www.colfuturo.org

Fechas de la Convocatoria

Apertura: Enero 10 de 2023

Cierre: Febrero 28 de 2023 a las 11:59 pm (hora Colombia)

Resultados: Mayo 11 de 2023

Para iniciar el proceso de inscripción en el crédito- beca, puedes dar click en el siguiente enlace y acceder al formulario en línea.

Para más información puedes ir a nuestro artículo: becas Colfuturo

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido