La Fundación Carolina es una entidad española dedicada a la promoción y el fomento de la cultura española alrededor del mundo, especialmente en la región latinoamericana.
La fundación fue creada en el año 2000 y hasta la fecha ha participado en el proceso de educación superior de alrededor de 2700 ciudadanos colombianos de todas las regiones del país.
De cierto modo gracias a su esencia misma, la Fundación Carolina es única en su tipo a nivel de España y tiende un puente de cooperación académica internacional directamente con toda la región Iberoamericana.
A nivel de todo Latinoamérica la Fundación ha participado con becas de todo tipo en el proceso formativo de aproximadamente 17000 estudiantes.
Índice
Tipos de beca Fundación Carolina
La Fundación Carolina se enfoca en la promoción de estudios de especialización a lo largo de todo el territorio español.
- Lo normal es encontrar el grueso de las becas en las modalidades académicas de maestría y doctorado.
- También las especializaciones y estudios cortos postdoctorales son tenidos en cuenta en la organización de la entidad.
- Además, cuentan con becas de emprendimiento enfocadas en personas que cumplan un perfil empresarial y académico bastante especifico según la convocatoria de emprendimiento del momento.
Todas las becas ofrecidas por la Fundación Carolina son becas completas, aunque es importante mencionar que dichas becas se centran en el componente académico y no contemplan manutención.
¿Para quiénes están dirigidas?
Las becas de la Fundación Carolina están dirigidas a personas en todo el territorio Iberoamericano, pero cuentan con páginas especializadas para cada país. En este sentido si ingresas a la página principal de la Fundación en Colombia, las postulaciones serán de la siguiente manera:
- Ciudadano colombiano con mínimo 5 años de residencia actualmente o nacido en el país, graduado de pregrado de una institución y carrera con acreditación de alta calidad y que pueda demostrar su manutención al momento de realizar sus respectivos estudios.
¿Qué ofrecen las becas Fundación Carolina?
Como se mencionó anteriormente las becas de la Fundación Carolina están diseñadas para brindar un cubrimiento completo de los costes directamente académicos de los beneficiados.
Además, la gestión de ingreso al país europeo es algo sumamente fácil de realizar teniendo a la mano los documentos suministrados por la Fundación Carolina después de aprobada la solicitud de la beca.
Por otro lado, desde el 2015 la Fundación cuenta con importantes alianzas con dos de los bancos más grandes del país, contribuyendo así a la obtención de créditos estudiantiles que pueden complementar la beca con respecto a la manutención.
Cómo solicitar una beca Fundación Carolina – Requisitos
Para la solicitud de becas en la Fundación Carolina lo primero que debes hacer es dirigirte a la página oficial para Colombia y registrarte como usuario de la página.
Durante dicho registro se le solicita al postulante toda su información personal, además: Formación, Idiomas, Experiencia laboral, y publicaciones si se cuenta con ellas. (Este registro lo puedes hacer todo el año).
Esto no aplica para doctorados o estancias cortas posdoctorales, debido a que estas se realizan en convenio entre las universidades locales y la Fundación.
Luego de esto, se realiza la publicación de convocatorias y cada convocatoria solicitará información o documentos adicionales. Normalmente dichos documentos se relacionan a cuestiones económicas y familiares.
Convocatorias y resultados de una beca Fundación Carolina
Las convocatorias de la Fundación Carolina se realizan bajo un esquema fijo, seguido año tras año, bajo este esquema es posible darse de alta en la página en cualquier momento del año sin que esto sea una postulación directa.
Las convocatorias de la Fundación Carolina son publicadas durante el mes de enero y permanece abierta durante cuatro meses, cerrando la recepción de postulantes en abril.
La publicación de resultados se da paulatinamente durante los 3 meses siguientes, donde los postulantes seleccionados son contactados directamente por la fundación para indicarle los pasos a seguir.
Como recomendación directa de la Fundación Carolina un postulante no tiene que limitarse a una postulación y puede postularse a todas aquellas convocatorias que se adapten a su perfil profesional y aspiraciones futuras.
Tips y recomendaciones útiles
- Recomendamos hacer la preinscripción y el alta en la página oficial durante el tiempo que no hay inscripciones abiertas, esto te dará el tiempo necesario para recopilar datos que no tengas a la mano y sean solicitados en la inscripción.
- Luego de inscribirte en la página puedes volver y modificar tus datos y tu hoja de vida en el momento que necesites cambiar algo o consideres necesario incluir algo nuevo.
- Si logras pasar a la etapa de preselección, uno de los aspectos más importantes para la asignación de la beca es poder demostrar plenamente el dinero para la manutención. Para esto solo debes buscar el promedio mensual de ingresos en España y demostrar que puedes sostenerte sin problema por lo menos durante el primer año, o durante toda la estancia en caso de tratarse de estancias cortas.
- Al momento de la presentación, asegúrate de dejar lo suficientemente clara tu intención de regresar a Colombia y aprovechar en este contexto lo aprendido en la academia española.
Preguntas frecuentes sobre becas Fundación Carolina
En este segmento tratamos de aclarar algunas dudas que pueden surgir respecto a los procesos adelantados por la Fundación Carolina.
¿Cómo puedo solicitar una beca de doctorado o estancia corta posdoctoral?
Dichas convocatorias no se realizan abiertamente, estas becas se destinan exclusivamente a docentes afiliados a las universidades que tengan convenio con la Fundación, y son dichas universidades las encargadas de postular y dar de alta a los candidatos seleccionados.
En caso de no ser seleccionado ¿Puedo postularme nuevamente el año próximo?
Sí, puedes postularte cuantas veces quieras, solo quedan excluidos quienes realicen la postulación, resulten preseleccionados y por cualquier razón no continúe con el debido proceso.
¿Puedo aplicar a todas las convocatorias que quiera?
No, de hecho, solo puedes aplicar a cinco convocatorias, aunque hay que tener en cuenta que no todas las convocatorias se adaptarán a tu perfil, debes priorizar muy bien en aquellas que más te interesen y más posibilidades te brinden según tus competencias.
Fuentes & Créditos: Fundación Carolina