Validación del bachillerato

Descubre a continuación toda la información acerca del examen Validación del bachillerato ICFES: inscripción, puntajes, estructura...

El examen de Validación del Bachillerato está diseñado para las personas mayores de edad que no han culminado sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas regulares. En este examen lo que se busca es certificar las competencias educativas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, con miras a obtener el título de bachiller académico.

A este tipo de examen también pueden presentarse los ciudadanos de 17 años, siempre y cuando ya tengan la mayoría de edad en el momento de la presentación de la prueba.

¿Por qué hacer este examen?

La importancia de esta prueba radica en que, si por alguna razón no pudiste terminar tus estudios de educación secundaria, pero consideras que cuentas con todas las habilidades para tener tu título académico, por medio de este examen de validación puedes certificar tus capacidades y obtener el título de bachiller académico, que te abrirá las puertas para continuar con tu educación en niveles superiores.

Si optas por la modalidad de educación en casa, este es el tipo de examen que te evitará tener alguna dificultad en el momento de acceder a la educación superior, pues certificará que en realidad tienes las bases necesarias para enfrentarte a un nuevo nivel educativo.

Estructura del examen

El examen de Validación del Bachillerato está diseñado de modo que pueda dar cuenta de las competencias de la persona con relación a los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Teniendo en cuenta esto, las áreas a evaluar son:

  1. Lectura crítica
  2. Matemáticas
  3. Ciencias naturales
  4. Sociales y Ciudadanas
  5. Inglés

Dentro de cada componente encontrarás conceptos específicos del área en cuestión. La prueba está diseñada a partir de preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Inscripción

¿Cómo inscribirse al examen Validación del bachillerato?

Si vas a inscribirte para la prueba de Validación del Bachillerato debes estar atento al tiempo de registro y a cada una de sus fases.

Generalmente la época de preinscripción es el mes de noviembre, luego de esto deberás pagar los derechos de inscripción en el mes de diciembre, con lo que culminaría la primera parte del proceso.

Si realizas de forma óptima tu proceso de inscripción, lo único que te queda es esperar la citación en la que se indicará cuándo y en dónde debes presentar la prueba.

Precios

El precio de la prueba Validación del bachillerato es de: 60.000 pesos con plazo ordinario o 91.500 con plazo extraordinario.

¿Cómo prepararse para el examen?

Teniendo en cuenta que es un examen de Validación del Bachillerato, debes llegar lo mejor preparado que puedas para cumplir los estándares requeridos por el Ministerio de Educación nacional. Para esto, toma en cuenta los siguientes consejos:

  • Lo ideal es que empieces a preparar tu examen con tiempo suficiente de repasar los conceptos principales de cada una de las áreas a evaluar.
  • Es súper recomendable hacer un fuerte hincapié en las áreas de comprensión lectora y razonamiento lógico, pues estas competencias te ayudarán a dirigirte mejor en la totalidad del examen.
  • Realiza simulacros que tengan la misma estructura de preguntas de selección múltiple con respuesta única, de esta manera tendrás una idea más cercana a lo que te espera durante la prueba.
  • Lee mucho sobre cultura general y aprende sobre derechos y deberes de los ciudadanos en el país. Esta información es vital para el componente de Sociales y ciudadana.

Te interesaría:

¿Dónde y cuándo se realiza el examen?

Este examen solo se hace una vez al año en todas las ciudades del país. La fecha generalmente se ubica en el mes de marzo.

En el momento de la inscripción te dan la opción de elegir en qué municipio y zona geográfica deseas presentar la prueba. Teniendo en cuenta esta información, en el momento de la citación te asignarán el lugar que mejor se acomode a tus necesidades particulares.

¿Cómo se desarrolla el examen?

El día del examen debes presentarte al lugar indicado en la citación que te envía el Icfes. Debes tener en cuenta que solo necesitas llevar:

  • Un lápiz con mina número 2
  • Un tajalápiz, un borrador
  • Tu documento de identidad

En el momento de iniciar la prueba el personal encargado te entregará:

  • Un cuadernillo de preguntas
  • Una hoja de respuestas
  • Una hoja de operaciones

La prueba se presenta un único día y se divide en 2 sesiones:

Primera sesión

En la primera sesión está compuesta por:

  • 106 preguntas de las áreas de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, Ciencias naturales
  • Duración de 4 horas y 30 minutos.

Segunda sesión

En la segunda sesión encontrarás:

  • 115 preguntas de las áreas de Matemáticas, Inglés, Sociales y ciudadanas, Ciencias naturales
  • Duración de 4 horas y 30 minutos.

En medio de las pruebas se darán recesos para que los evaluados puedan refrescar la mente y rendir mejor en las pruebas siguientes.

Puntajes

La evaluación del examen de Validación del Bachillerato se rige por el mismo estándar de las Pruebas Saber 11, es decir que, los resultados de cada una de las pruebas se reportan en una escala distinta entre 0 y 60 sin decimales, con una desviación estándar de 6 puntos.

El examen se considera aprobado para todas las personas que obtengan un puntaje igual o superior a 30 puntos.

Resultados del examen

Los resultados individuales del examen de Validación del Bachillerato se publican 2 meses después a la fecha de aplicación de la prueba. Es decir que casi siempre están disponibles en el mes de mayo.

Después de recibidos dichos resultados, los evaluados tienen un plazo de dos meses para interponer reclamos en caso de que consideren que hay algún error en los resultados recibidos.

Tips y recomendaciones

Antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta que el examen de Validación del Bachillerato por sí solo no constituye un certificado válido para el ingreso a la educación superior, adicional a este debes presentar las Pruebas Saber 11 que son las encargadas de determinar qué tan apto eres para ingresar a cualquiera de las instituciones educativas de educación superior del país.

Ahora sí, si sigues estos tips y recomendaciones es probable que tengas un excelente rendimiento en tu prueba.

  • Prepara tu examen con toda la anticipación posible.
  • Si recibiste educación en casa, es importante que consigas algunos de los programas educativos de las instituciones educativas del país para que puedas conocer cuáles son los conceptos más importantes que se están enseñando en la actualidad.
  • Refuerza principalmente los conceptos de las áreas específicas, estos te ayudarán a tener un mejor rendimiento.
  • Realiza simulacros de preguntas y respuestas que te ayuden a comprender mucho mejor el funcionamiento de la prueba.
  • El día antes del examen lo mejor es descansar para llegar con la mente dispuesta para una jornada exhaustiva.

Llega puntual, esto puede hacer la diferencia con respecto a tu tranquilidad en el momento de la prueba. Además, también puede suceder que por llegar tarde te cancelen la prueba y tengas que esperar un año más para acceder a tu examen de validación.

Fuentes y créditos: www.icfes.gov.co

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 1

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante