Las 7 mejores series de Netflix de todos los tiempos

Conoce cuáles han sido las mejores series Netflix de todos los tiempos. ¡No dejes que acabe el año sin verlas!

Si te sientes cansado o desparchado y no sabes qué plan te gustaría, te proponemos prender el TV y ver alguna serie de Netflix un rato.

Es un plan en el que no tienes que gastar dinero, y de seguro te resultará muy divertido. Además, te entretendrás y luego podrás comentar las series con tus amigos. Así que, a continuación te presentamos las 7 mejores series de Netflix de todos los tiempos.

1. Stranger things

De seguro ya has escuchado hablar de esta serie, que ya suma 3 temporadas y combina fantasía con realidad.

Está catalogada como una de las series más mediáticas del momento y para muchos, su útima temporada la convirtió en la mejor serie de netflix del 2019.

La historia está ambientada en los 80’s y tiene varias referencias alusivas a la época. Además, su contenido no es explícito y puede ser visto por personas de cualquier edad.

Llama la atención, que sus protagonistas son pre-adolescentes que se encuentran entre una vida normal en su pueblo y un lado oscuro, un portal a otra dimensión que ha sido abierto y en el cuál habitan seres espeluznantes.

Esta serie lo tiene todo, drama, amor, acción y suspenso.

Es perfecta para sentarse a verla con amigos durante el fin de semana, o verla un día cualquiera en que quieras desconectarte y pasar el rato.

Ver también: Las mejores series Netflix

2. La casa de papel

Es una serie que maneja mucha tensión y tiene un nivel de crítica social bastante alto y bastante evidente.

La casa de papel es una serie que se nutre de un argumento similar al de V de Vendetta y acude al populismo.

El reparto es muy bueno y se maneja una tensión estimulante para el cerebro: siempre te estás preguntando ahora qué viene y cómo el profesor, el cerebro de todas las operaciones, va a actuar respecto a cada nueva situación de estrés.

Es una serie fresca e interesante que juega con las dinámicas existentes cuando hay intereses políticos y económicos de por medio.

Además, es quizás, la serie Española más vista en Netflix. Te la recomendamos sin duda.

Siéntate un rato a comer algo ligero y ver los capítulos de esta serie que ya tiene tres temporadas. Estás en el momento perfecto para empezar, porque la cuarta temporada saldrá a principios del otro año y una vez empieces con esta serie, no querrás parar de verla.

3. Dark

Esta es una serie en la que tendrás que esforzarte mucho por recordar nombres y datos, ya que al estar basada en la posibilidad de realizar viajes en el tiempo, juega mucho con las líneas de tiempo y las historias específicas de cada personaje.

Esta historia retará a tu cerebro y te hará dudar mucho acerca de quién es cada personaje.

Sin te apasionan las teorías acerca de viajar en el tiempo, entonces Dark es una serie que no te debes perder.

4. You

El tema de esta serie es muy específico: la obsesión. La serie trata de la obsesión que puede tener una persona respecto a otra, el protagonista, quien está obsesionado con una chica desde el momento en que la conoce, cuenta la historia.

Aparecen también otros narradores, que muestran nuevas y distintas perspectivas de una misma situación. Lo que te ayudará a entender a cada personaje.

Es muy interesante ver cómo funciona esta obsesión, cómo el personaje principal enfoca todos sus actos en la chica con la que se encuentra obsesionado y cómo esto repercute en ella. Además, el final te dejará con la boca abierta.

Esta es una serie recomendada para mayores de 15 años, pues tiene contenido sexual que podría no hacerla apta para todo el mundo.

5. The sinner

Es una serie de suspenso basada en la novela homónima de Petra Hammesfahr y  ya tiene dos temporadas. Las dos temporadas parecen no tener mucha relación, así que puedes ver cualquiera de los dos en un día festivo, un domingo, o cualquier día que quieras entretenerte sin salir de casa.

Se caracteriza por mostrar un suceso incomprensible en el primer capítulo, y la búsqueda de pistas acerca del porqué de dicho suceso en los capítulos siguientes.

Durante estas dos primeras temporadas, estos sucesos han sido asesinatos, pero estamos a la expectativa de cuál será el suceso clave en la tercera temporada.

La historia es ágil y te mantendrá en vilo, y aunque tiene partes lentas, estas son necesarias para la argumentación. Así que no te pierdas ningún detalle. Es una serie que debes ver con mucha atención.

6. Unbelievable (Creedme)

Esta serie está basada en hechos reales, lo que la hace aún más interesante. La historia trata de una adolescente que aseguró ser violada y luego fue acusada de mentir al respecto. Muestran la vida de esta adolescente después de lo sucedido y cómo esta acusación tuvo impacto en su vida.

Es una serie que te hará ver el sufrimiento de las víctimas de violación, por lo que tienen que pasar y la manera en que la justicia juega en su contra algunas veces.

Aunque es muy difícil de ver, pues puede ser agotadora emocionalmente. Lo cierto es, que la serie también maneja una dosis de suspenso y todo el tiempo verás cómo salen a la luz hechos nuevos que te harán quedarte sin palabras.

Ver esta serie no solo te será útil para entretenerte, sino también para volverte más empático respecto a este tipo de violencia que tristemente es muy común en la sociedad.

7. When they see us (Así nos ven)

Esta es otra historia real. Y quizás, por la manera en que es presentada por parte de producción y libreto, es mucho más fuerte que “Unbelievable”.

La serie trata de 4 adolescentes de bajos recursos estadounidenses, que son culpados de violar “en manada” a una mujer mayor que ellos.

Desde el inicio está claro que son inocentes, pues se muestra dónde estaban y qué hacían cuando ocurrió la violación. Sin embargo, durante toda la serie se muestra cómo son inculpado y encarcelados por este crimen que no cometieron.

También se muestran los abusos de la policía hacia ellos. Será impactante e informativo para ti ver todo lo sucedido, y cuando termines de verla, quizás te sienta tranquilo de saber, que al menos esta historia tuvo un final satisfactorio.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido