La evaluación del idioma inglés de Cambridge, es una prueba suministrada por una dependencia directa de la famosa universidad de Cambridge con el fin de certificar el nivel de profundización y manejo del idioma para personas de todo el mundo.
El test suministrado por Cambridge Assessment English van desde un nivel de profundización mínimo A1 hasta un nivel de profundización C2 en la escala establecida en el MCER.
Índice
¿Por qué hacer este examen?
El inglés es sin duda uno de los idiomas más ampliamente difundidos en los últimos tiempos, por lo menos en la región suramericana; esto hace bastante tentador obtener un certificado de nuestra competencia con respecto a este idioma.
Certificarse puede significar un plus bastante importante en el mercado laboral local, puesto que son muchas las empresas de turismo y negocios internacionales que requieren personal capacitado y certificado en este ámbito.
Por otro lado, el certificado Cambridge exams tiene validez internacional, lo cual significa que sirve como prueba de tus competencias para aspirar a un cargo en cualquier país donde se requiera dicha competencia.
También es importante tener en cuenta que este certificado tiene gran peso al momento de solicitar acceso tanto a Estados Unidos como al Reino Unido. Además, es requisito indispensable para acceder a la educación superior no solo en estos dos países, sino también en otros que ofrecen carreras completas en inglés, como Alemania y Francia.
Estructura del test Cambridge
El examen de Cambridge está segmentado para cubrir todos los niveles establecidos por el MCER, e incluso tiene exámenes especializados que tasan otro tipo de competencias especializadas. Pero nos centraremos en los de uso común.
Los exámenes de Cambridge, están diseñados para medir el nivel de profundización en el idioma, evaluando cuatro parámetros principales. La duración total de las pruebas depende del nivel; en los niveles básicos el tiempo es de 1 hora, mientras en el nivel más alto C2 la prueba tiene una duración total de 4 horas.
Comprensión lectora y uso de la lengua
En este parámetro el aspirante tendrá que leer diversos fragmentos o textos cortos y basado en ellos responder preguntas de comprensión lectora y redactar fragmentos o textos que den cuenta de dicha comprensión lectora. El nivel de dificultad obviamente depende del nivel de profundización que se esté evaluando.
Expresión escrita
En esta parte de la prueba se invita al aspirante a hacer gala de su capacidad estructural y manejo del lenguaje escrito. En los niveles de inglés más básicos se realizan preguntas sencillas para contestar con frases. En los más avanzados la persona debe desarrollar textos más extensos y complejos basado en la información suministrada.
Comprensión oral
Es un test de audio en el que el aspirante debe escuchar fragmentos de noticias o discursos, programas, conversaciones, Etc. Y con la información allí expuesta contestar una serie de preguntas en diferentes modalidades relacionadas con selección múltiple, emparejamiento y rellenar espacios.
El nivel de la prueba determinará la extensión de los fragmentos y la complejidad de las preguntas realizadas en torno a ellos.
Expresión oral
La sección correspondiente a expresión oral se compone principalmente de 3 partes:
- Capacidad de expresión por iniciativa propia.
- Capacidad argumentativa.
- Capacidad de interacción.
La prueba se realiza con el evaluador y con otro aspirante. El nivel de dificultad de cada tarea depende del nivel de la prueba que se esté presentando, pero en términos generales, se entregan estímulos para que la persona mencione algunas palabras determinadas. En los niveles altos se trata de discursos elaborados.
Luego se invita a argumentar a cada aspirante sobre lo expuesto por el otro aspirante durante su intervención. Y finalmente se les coloca una tarea en la que deben tomar decisiones conjuntas hablando en inglés.
Inscripción al Cambridge Assessment
Para inscribirse en el examen de Cambridge debes buscar el centro autorizado para la aplicación más cercano a tu lugar de residencia actual y preguntar allí por el proceso de inscripción.
El Cambridge se ofrece durante todo el año en diferentes fechas a demanda, es probable que encuentres una fecha que se adecue perfectamente a tus necesidades.
Para presentar este test de inglés basta con presentar un documento de identificación y un formulario de datos simple, además de la constancia de pago de los derechos para presentar el examen.
El costo del examen y la forma de pago son indicadas directamente por el centro de aplicación autorizado, quien igualmente es el encargado de suministrar el formulario de datos.
En Colombia se puede presentar el examen o verificar los centros autorizados a través del British Council Colombia.
¿Cómo prepararse para el test?
Es importante antes de presentar el test Cambridge e incluso antes de inscribirte, estar bastante seguro del nivel que deseas certificar.
Si tienes dudas puedes ingresar al simulador de Cambridge para realizar una prueba que te indique cual sería el nivel adecuado para ti.
Teniendo esto claro, debes trabajar duro en estar preparado para tu prueba. Si ingresas directamente a la sección de exámenes de la página oficial de Cambridge assessment english, puedes verificar la prueba que vas a realizar.
En la página oficial del Cambridge encontrarás los factores a evaluar. También encontraras material de estudio, simulación de la prueba y evidencia de pruebas usadas anteriormente, para que te hagas una idea de más o menos qué es lo que te puedes encontrar al momento de realizar tu prueba.
Te recomendamos revisar detalladamente esta sección, puesto que es el material que la misma institución pone a la mano de las personas y es evidencia directa de la forma en que se desarrolla la prueba.
¿Dónde y cuándo se realiza el examen?
El test Cambridge se realiza directamente en el centro aplicador autorizado que hayas elegido para tales fines. Como expusimos anteriormente, las fechas son continuas y se entregan por demanda, por lo que es probable que incluso en este momento haya convocatoria abierta en tu región.
¿Cómo se desarrolla la prueba?
El examen es una prueba oficial de inglés y cumple con los parámetros internacionales para la aplicación de pruebas de este estilo. Es importante destacar que el fraude en esta puede conllevar incluso a inconvenientes legales.
El día del examen debes registrarte previamente por lo que es importante llegar con tiempo de sobra antes de la hora programada para la prueba.
Cuando ingreses se te entregará el material necesario y una cartilla para consignar las respuestas; cuídate de cometer errores en ella, puesto que podría afectar considerablemente tu rendimiento en la prueba.
Al inicio, se dan también todas las indicaciones y recomendaciones internas del caso, presta suma atención para que no tengas inconvenientes ni desconcentraciones.
En las pruebas básicas no se permite la salida hasta finalizada la prueba. En las más avanzadas, debido a su extensión, la prueba cuenta con un tiempo de receso para descansar, ir al baño o comer algo.
Es importante señalar que algunas pruebas se realizan por computador, pero igualmente la aplicación es presencial, esto depende del centro de aplicación y la prueba puntual que se esté realizando.
Resultados del test Cambridge
Los resultados del Cambridge son emitidos entre dos y cinco semanas después de finalizada la prueba, teniendo un menor tiempo de espera aquellas pruebas realizadas en computador.
Una vez emitidos los resultados puedes consultarlos ingresando directamente a la página del Cambridge Assessment English con el usuario y la contraseña suministrados por el centro aplicador durante la inscripción.
Puntajes
Un aspirante será aprobado si logra pasar el 60% de la prueba en general, esto teniendo en cuenta que algunos parámetros tienen más peso que otros al momento de ser calificados como por ejemplo la sección escrita.
Los resultados entregados son bastante detallados, esto con la finalidad de que la persona, pase o no la prueba, pueda tener una retroalimentación de su desempeño en la misma.
Tips y recomendaciones
- Prepárate lo mejor que puedas. Recuerda que como mencionamos anteriormente, desde el Cambridge proporcionan todo tipo de material para preparar la prueba, así que aprovéchalo y analiza a profundidad las muestras allí expuestas, ya que esto te puede dar claves para el desarrollo del examen.
- Realiza el test de práctica proporcionado por el Cambridge, así lograrás visualizar aquellas áreas donde necesites mayor refuerzo para ponerte en forma para el día del examen real.