PLE es el nombre de la prueba realizada para otorgar el certificado de la organización CAPLE (Centro de evaluación y certificación de portugués lengua extranjera).
Dicha organización, es una dependencia directa de la Facultad de Letras de la universidad de Lisboa.
La certificación del CAPLE otorgada por medio del examen PLE de portugués, tiene reconocimiento internacional y reconocimiento ante el MCER (Marco Común Europeo de Referencia), lo que la hace muy atractiva para aquellos que desean certificarse en una segunda lengua o estudiar en portugal.
Índice
Por qué hacer el PLE
Existen razones de peso para aprender un segundo idioma, sobre todo para los estudiantes universitarios, pues les puede servir para certificar competencia en un segundo idioma, cosa que es requisito indispensable para graduarse en casi cualquier universidad.
Por otro lado, los negocios internacionales y de turismo demandan constantemente profesionales certificados en distintos idiomas, entre ellos el portugués.
En caso de que desees viajar a Portugal en plan trabajo o estudio, este certificado será indispensable tanto para obtener la visa y los permisos de estancia correspondientes, como para ser aprobado en estudios superiores o trabajos calificados.
Estructura del test
El examen PLE de portugués se realiza en 6 niveles de dificultad, correspondientes a la clasificación del MCER: iniciando desde el nivel básico Acces (A1), hasta los niveles más elevados DAPLE (C1) y DUPLE (C2).
La prueba tiene 5 componentes a evaluar y cada uno tiene un nivel de dificultad que depende directamente del certificado al que se está aspirando. Los componentes son: lectura, escritura, habilidad estructural, atención y expresión oral.
1. Lectura, 60 minutos
Aquí se evalúa la capacidad de comprender textos, frases y fragmentos de revista o libros. Basado en estos, el aspirante debe responder una serie de preguntas de selección múltiple con única respuesta y otras parecidas.
2. Escritura, 90 minutos
La prueba trata de medir la capacidad del aspirante para redactar tanto frases como textos cortos. Se califican todos los aspectos gramaticales, ortográficos y de estilo. Suele estar compuesta por uno o dos ensayos de aproximadamente 300 palabras y preguntas para responder de forma argumentativa.
3. Habilidad estructural, 60 minutos
En esta sección, se evalúa la capacidad del aspirante de reconocer tiempos verbales, gerundios, infinitivos y participios. La prueba suele componerse de preguntas de selección múltiple con única respuesta, emparejamiento y relleno de casillas vacías en el texto, dependiendo de las opciones dadas.
4. Atención, 40 minutos
Este es un componente mixto escrito y oral, ya que el factor a evaluar es la capacidad del aspirante de seguir el hilo conductual de una idea a través de un discurso, conversación o texto especializado.
La prueba consta de fragmentos de audio, grabaciones, conversaciones y discursos, sobre los cuales el aspirante debe contestar preguntas de verdadero – falso y selección múltiple. En esta prueba usualmente incluyen un fragmento de texto extraído de un discurso especializado, para responder diversas preguntas.
5. Expresión oral, 20 minutos
En esta parte de la prueba se trata de determinar la capacidad argumentativa y de respuesta del aspirante en el idioma portugués. Se evalúa no solo el nivel de profundización de los argumentos sino también el uso de diversos conectores y recursos del idioma. Además de la capacidad de pronunciación y escucha.
Para ello, la prueba tiene tres momentos:
- Una breve entrevista
- Asignación de un tema para planificar tus argumentos
- Discusión sobre el tema establecido, con alguno de los otros aspirantes
Inscripción
La inscripción al PLE debe hacerse directamente ante el Ministerio de educación de Portugal, a través de una de las entidades autorizadas para realizar la prueba en tu país; dichas entidades se llaman LAPLE.
El proceso de inscripción puede realizarse durante todo el año, basta con ingresar a la página del CAPLE y rellenar el formulario disponible para las inscripciones.
Luego debe dirigirse al LAPLE de su elección y aportar los documentos para identificación. Además, se debe aportar el recibo de pago para completar el registro.
El proceso es bastante estricto. Debes realizar el registro y enviar los documentos al LAPLE en menos de 3 días o caducará tu inscripción.
Solo se considera que un aspirante está inscrito, cuando entrega la documentación; de lo contrario, se anulará la inscripción y habrá que realizarla nuevamente.
¡Ojo! Si tienes algún inconveniente que te impida llegar a la prueba o realizarla en algún sentido, no tendrás la posibilidad de una devolución de tu dinero. Así que, asegura el tiempo y espacio necesarios para este evento.
Cómo prepararse para el examen
El examen del PLE se basa en la capacidad comunicativa, por ello te recomendamos que centres todos tus esfuerzos inicialmente en aprender a hablar portugués. Es decir, aprende primero a sostener una conversación; esto lo puedes hacer con música, videos, películas y demás.
Luego, puedes centrarte en los componentes escritos, verás que se te facilitan de una manera enorme. En este punto aprende muy bien a conjugar y a usar los distintos tiempos verbales.
Aprende, más que a reconocer palabras a entender los contextos de las oraciones o textos. Esto te dará gran ventaja, puesto que la mayoría de las preguntas son de razonamiento y no de gramática.
Por último, para perfeccionar tu gramática puedes buscar los diferentes cursos online de preparación de portugués que existen para los exámenes PLE, algunos de ellos dan gratis.
Dónde y cuándo se realiza el PLE
Las pruebas del PLE se realizan tres 3 veces al año: en mayo, julio y noviembre. Y el lugar de presentación de las pruebas depende directamente del LAPLE al que te hayas inscrito.
En Colombia hay varios centros de estudio autorizados para realizar esta prueba, entre ellos la Universidad EAFIT y la Universidad Latina de América.
Cómo se desarrolla la prueba
El PLE se realiza en 2 sesiones, que incluyen la parte escrita y la parte oral. Ambas se realizan en un plazo no mayor a una semana. Es necesario llegar con antelación ambos días, para realizar el registro y recibir indicaciones oportunas.
Resultados del examen
Los resultados del PLE serán entregados entre 3 y 5 semanas después de la realización de la prueba. La calificación de la misma depende directamente de la Universidad de Lisboa.
Serán publicados en el portal del DAPLE y serán notificados a los aspirantes vía correo electrónico, incluso a aquellos que no hayan logrado la certificación o el diploma.
Tips y recomendaciones
- Prestar mucha atención a los plazos y tiempos, tanto durante el proceso de inscripción como los días de la prueba, teniendo en cuenta la puntualidad y todas las recomendaciones.
- Cuando realices tu prueba cuida bastante tu caligrafía, esta no cuenta en el examen, pero ayuda a que los calificadores comprendan claramente lo que pones en la prueba.
- Practica tu habla tanto como puedas. Si no tienes con quien practicar, trata de dar mini discursos o de pensarte cuentos o pensamientos medio cortos. Y obviamente debes ser los más severo posible con tu nivel de precisión.
- Otra buena opción es buscar grupos de conversación en las diferentes redes sociales para que encuentre un par de buenos aliados en la apropiación del discurso.
- Busca algunas expresiones y palabras típicas de Portugal para que te familiarices con los contextos y las palabras de uso cotidiano en el país. Esto puede ayudarte a entender expresiones de prensa, cine y literatura.