Sin duda internet ha revolucionado muchos aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestros procesos de aprendizaje y las formas de enseñanza. Ahora es mucho más fácil y cómodo estudiar. Los colegios en línea son una buena opción para los niños y jóvenes que desean tener una educación interactiva y diferente.
Antes de empezar a explicarte la importancia de los colegios online, es importante entender qué es la educación virtual y su importancia.
¿Qué es la educación en línea?
La educación virtual o en línea, es un nuevo método de enseñanza que se desarrolla a través de herramientas tecnológicas para educar a las personas de manera remota, y que permite eliminar barreras como la distancia.
Cada día es más importante la educación virtual, son muchas las personas y también profesores que optan por facilitar el proceso de aprendizaje a través de herramientas tecnológicas que permitan ahorrar tiempo al estudiante, y que les permita aprender de manera autóctona e interactiva.
Ventajas de la educación virtual
Ahora que entiendes el concepto de educación virtual, te dejamos algunas ventajas de este método de enseñanza para que puedas evaluar si la educación online se acomoda a tus necesidades, y si podría ser beneficiosa para tu desarrollo personal.
1. Ambiente educativo más interactivo y completo
Una de las principales ventajas de la educación en línea, es que permite tanto a los estudiantes como a los profesores, tener una experiencia más interactiva. En las aulas virtuales tendrás la opción de realizar mapas mentales, compartir contenido multimedia, y llevar a cabo exámenes de manera rápida y sencilla.
2. Flexibilidad
Sin duda los colegios en línea son realmente flexibles, te permiten romper barreras espaciales y temporales, y sobre todo, llevar los cursos y las sesiones acorde a tu propio tiempo.
Todo esto facilita al estudiante poder cumplir con sus objetivos de aprendizaje, de acuerdo a su disponibilidad.
Ver también: Ventajas y desventajas de la educación virtual
3. Aprendizaje colaborativo
Es cierto que la enseñanza virtual da más espacios para que el estudiante pueda colaborar en diferentes proyectos, tanto con sus compañeros como con los docentes. En las aulas virtuales los estudiantes tienen la posibilidad de participar en foros, en chats grupales, en vez de estudiar solo sin compartir sus conocimientos con los demás.
4. Reducción de costos
Los colegios en línea permiten que los padres puedan reducir muchos costos en cuanto a transporte, dinero en uniformes y papelería. La enseñanza en modalidad virtual, da la posibilidad de invertir en comodidad y ahorrar tiempo.
5. Mayor accesibilidad
Muchas veces pasa que los estudiantes viven muy lejos de los colegios en donde estudian, y pueden perder una hora tratando de llegar a los centros educativos debido al tráfico de las ciudades.
Estudiar en línea no solo acerca la educación a las personas que viven en lugares retirados, también, permite mayor acceso y flexibilidad a la hora de estudiar. Las horas perdidas en tráfico pueden ser aprovechadas por el estudiante para tomarse tiempos justos para descansar, y realizar con calma sus tareas.
Te puede interesar: Consejos para decidir qué estudiar
5 consejos para escoger un colegio en línea
Si estás convencido de que la educación virtual puede ser una buena opción para ti, te recomendamos seguir estos 5 consejos para escoger muy bien un colegio virtual.
1. Investiga el concepto de pedagogía del colegio
Es importante que investigues y entiendas cuál es el proyecto educativo que tiene el colegio, además de revisar su plan educativo. Lee con detenimiento la filosofía y las metas de la institución educativa, y analiza si se acomoda a tus necesidades.
2. Revisar que el colegio tenga aprobaciones oficiales
Verifica que el colegio virtual cuente con las respectivas resoluciones del Ministerio de Educación o de la Secretaría de Educación, que respalden efectivamente que están preparados y tienen todas las herramientas y conocimientos necesarios para brindar una enseñanza en modalidad virtual.
3. Certificación internacional
Para estar aún más seguro de que la institución educativa virtual tiene la suficiente capacidad y herramientas tecnológicas para ofrecer una buena educación, revisa que cuenten con una certificación internacional.
Un ejemplo de certificación internacional válida para Colombia es la ISO 21001 expedida por INCONTEC.
4. Plataforma de educación completa
Es importante revisar la plataforma de educación virtual con la que cuenta el colegio en línea. Revisa que las plataformas cuenten con inteligencia artificial, con buenos procesadores y herramientas que faciliten el proceso de educación. Lo importante es mirar corroborar que la plataforma educativa es intuitiva y fácil de usar.
5. Entiende la diferencia entre homeschool y educación virtual
A diferencia de Estados Unidos, el homeschool, que es muy parecido a la educación virtual, no está reglamentado en Colombia. La diferencia entre homeschool y educación virtual, es que los colegios virtuales sí cuentan con la aprobación de las autoridades correspondientes.
El homeschool en Colombia es un tipo de estudio más autónomo, que aunque puedas aprender muchas cosas, a la hora de inscribirse en una universidad, no servirá como certificado de que se ha cursado todos los grados de bachillerato.
Ahora que ya tienes una idea clara de la enseñanza virtual, y cuáles son las ventajas de estudiar en colegios en línea, te dejamos una lista completa de colegios en línea en Colombia.
Ver también: Top Universidades Online de Colombia
Lista de colegios en línea en Colombia
A continuación te dejamos una lista completa de los colegios online más buscados en Colombia.
- Colegio en línea San Pedro Claver
- Colegio en línea Madre Laura
- Colegio en línea Gonzalo Mejía
- Colegio en línea Los Andes
- Colegio en línea Luis Carlos Galán Sarmiento
Si la enseñanza virtual se acomoda a tus necesidades, ya tienes todas las herramientas y consejos necesarios para encontrar tu próximo colegio virtual.
También te puede interesar:
• Mejores Colegios Bilingües en Colombia
• Top Colegios Icfes