En este artículo te contaremos todo lo relacionado con el puntaje Icfes, para qué sirve, dónde puedes consultarlo y cómo interpretarlo, entre otros datos que te ayudarán a entender mejor el asunto.
Lo primero que debes saber es que lo que antes se llamaba Pruebas Icfes, hoy se denomina Pruebas Saber, y a diferencia de hace algunos años, ya no solo deben presentarlas quienes se van a graduar del bachillerato, sino que hay 3 tipos de Pruebas Saber que abarcan la educación básica, media y superior.
Las Pruebas Saber o Pruebas Icfes, están diseñadas para medir el nivel educativo tanto de los estudiantes como de las instituciones educativas, con el fin de mejorar la calidad de la educación en Colombia.
En este artículo, nos centraremos en las Saber 11, debido a que son las más temidas pues de su puntaje depende que puedas empezar con pie derecho tu educación superior.
Cómo interpretar el puntaje Icfes
Para enfrentarte a tu puntaje Icfes debes tener en cuenta que ya no se da en términos de puestos sino de percentiles. Los percentiles sirven para evaluar cómo está el estudiante con respecto a los otros estudiantes del país. Por eso, debes tener en cuenta que mientras más alto haya sido tu percentil mejor fue tu rendimiento.
Calcular puntaje Icfes
Puntaje global
El puntaje global está en un rango de 0 a 500.
Puntaje de cada prueba
El puntaje de cada prueba va de 0 a 100.
Los niveles de desempeño se asocian a lo que sabes y no sabes, y están definidos por los números 1, 2, 3 y 4 para todas las áreas, excepto para inglés, en donde se definen como A-, A1, A2, B1 y B+.
Sabemos que esto suena un poco confuso, por eso te daremos algunas pautas para que puedas comparar.
El nivel de desempeño esperado para que te consideres dentro de un buen nivel, es de:
- 3 para todas las áreas
- B1 para inglés
Promedios nacionales en las Pruebas Saber 11
Los promedios nacionales para cada área están de la siguiente manera:
- Matemáticas = 48
- Ciencias naturales = 48
- Lectura crítica = 51
- Sociales y ciudadanas = 47
- Inglés = 49
Si te encuentras por encima de estos valores ¡Te felicitamos! Te fue muy bien.
Dónde consultar el puntaje Icfes
Para consultar tu puntaje Icfes lo único que debes hacer es ir a la página del Icfes interactivo. Allí te pedirán que ingreses tu documento de identidad, la fecha de nacimiento, el número de registro Icfes.
¡Y listo! podrás ver tus resultados.
Con qué puntaje del Icfes se pasa a la Universidad Nacional
Aunque el puntaje Icfes puede variar para poder escoger una carrera o pregrado, el puntaje Icfes mínimo global para entrar a la Nacional es de 341 puntos en las pruebas Saber 11. Por la pandemia, la Universidad Nacional ha optado por tomar los resultados del Icfes como si fueran los resultados de su examen de admisión.
Recuerda que esto es temporal, sin embargo, ten en cuenta que por ahora tu puntaje Icfes será la carta de entrada para estudiar en la mejor universidad de Colombia.
Promedios de importancia según la carrera
Es importante que tengas en cuenta que en muchas universidades públicas se aplica por resultados parciales de cada materia. Es decir, no se tendría en cuenta el puntaje global del Icfes, sino los resultados obtenidos por materia.
Para esto, se hace un cálculo en el que cada materia tiene un peso y una importancia de acuerdo a la carrera. A continuación, te enseñamos los promedios de importancia según la carrera:
Carrera | Lectura Crítica | Matemáticas | Sociales y Ciudadanas | Ciencias Naturales | Inglés | Total |
Ingenierías | 15% | 40% | 10% | 25% | 10% | 100% |
Lenguas Modernas | 25% | 10% | 15% | 10% | 40% | 100% |
Medicina | 25% | 10% | 15% | 40% | 10% | 100% |
Derecho | 40% | 10% | 25% | 10% | 15% | 100% |
Si la carrera profesional que quieres estudiar no aparece en esta lista, piensa cuál es la materia con mayor importancia para tu programa de estudio. Por ejemplo, si quieres estudiar periodismo, entonces el 40% del puntaje se centraría en la lectura crítica.
Para qué sirve el puntaje Icfes
Imaginamos que has escuchado a muchas personas decir “No le pare bolas a eso de los Icfes, al final eso no sirve para nada” ¡Nada más alejado de la realidad! El puntaje Icfes puede abrirte más puertas de las que crees y además te puede hacer quedar como todo un príncipe dentro de tu institución educativa.
Descubre a continuación algunos de los beneficios que puedes obtener si sacas un buen puntaje Icfes.
Distinción Andrés Bello
Es otorgada a los mejores puntajes Icfes a nivel local, departamental y nacional. Los ganadores pueden estudiar en cualquiera de las universidades públicas sin necesidad de presentar examen de admisión, y como si eso fuera poco, con una beca del 100% y un subsidio de sostenimiento.
Si quieres saber más visita: Distinción Andrés Bello
Ser Pilo Paga
Este programa del Gobierno Nacional beneficia a los mejores estudiantes del país que sean de bajos recursos, y les brinda la oportunidad de ingresar a instituciones de educación superior de alta calidad. Por medio de sus créditos condonables, cubre el 100% de la matrícula y adicionalmente ofrece un subsidio de sostenimiento.
Si quieres saber más visita: Ser Pilo Paga
Becas en Universidades privadas
Algunas de las mejores universidades de Colombia de carácter privado como EAFIT, Universidad de los Andes o Universidad de Medellín, otorgan a los mejores Icfes becas de hasta el 100% y subsidios de sostenimiento según las características socioeconómicas del estudiante.
Programa Bachilleres Ecopetrol
Ecopetrol en convenio con el Ministerio de Educación, otorga becas a los mejores estudiantes de la población rural. Además de tener en cuenta a las comunidades afrodescendientes e indígenas.
Si quieres saber más visita: Programa Bachilleres por Colombia
Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo
Si sacaste un buen puntaje Icfes y tu estrato socioeconómico es 1, 2 o 3, puedes acceder a becas para educación superior de hasta el 70%.
Si quieres saber más visita: APICE
Créditos y becas Icetex
Si tu puntaje Icfes es superior a 250 puedes acceder a becas para pregrado y carreras técnicas o tecnológicas con subsidios de sostenimiento.
Si quieres saber más visita: Icetex
Beca Mejores Bachilleres
Si vives en Medellín, estudias en cualquier institución pública y sacaste el mejor Icfes de tu colegio, eres el ganador de una beca para estudiar un pregrado en cualquier institución de educación superior del Valle de Aburrá.
Si quieres saber más visita: Becas Mejores Bachilleres
Presupuesto participativo
Si tienes uno de los mejores puntajes Icfes de la ciudad de Medellín puedes acceder a un crédito condonable de hasta el 100%, y a auxilios de sostenimiento que pagarás con servicio social comunitario.
Si quieres saber más visita: Fondo Sapiencia PP
Fondo Sapiencia Epm-Universidades
Para acceder a uno de los créditos condonables y al subsidio de manutención que brinda la fundación EPM, uno de los requisitos es tener un puntaje Icfes alto.
Si quieres saber más visita: Fondo Sapiencia Epm-Universidades
Adicional a todos estos beneficios, hay algunas universidades que exigen un puntaje Icfes alto para acceder a sus programas educativos.
Como ves, sacar un buen puntaje Icfes puede ser la llave que abre la puerta de tus sueños, así que relájate, da lo mejor de ti y espera los mejores resultados. ¡Suerte!
Fuentes & Créditos :
Icfes