Bancario – Financiero

El dinero, como medio de pago para satisfacer nuestros gustos y necesidades, está presente en todo momento de nuestras vidas, así que si eres una persona que sabe lo importante, el poder y el valor del dinero, te encantará trabajar en el sector bancario y financiero.

Podrás aprender más de todo lo relacionado a este sector tan importante, como por ejemplo, su adquisición, administración, manejo, negociaciones e inversión tanto en nuestro país como en el exterior.

El sector Financiero – Bancario

El sector financiero está conformado por entidades públicas y privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo e inversión de los recursos financieros del país. Algunas de las entidades son los bancarios comerciales e hipotecarios. El conjunto de bancos dentro del sistema económico conforma la banca o sistema bancario de una nación.

Un banco es un tipo de entidad financiera de crédito que tiene como principal actividad el control y la administración del dinero por medio de distintos servicios ofrecidos, como el almacenamiento de dinero, realización de operaciones financieras, la concesión de préstamos, entre otros.

El sector financiero colombiano tiene $1.600 billones en activos y 415 entidades, por lo que se posiciona como uno de los más robustos del mercado.

La banca colombiana se ha fortalecido para ofrecer mayores oportunidades y mejor servicio a la población, convirtiéndose en un actor protagónico en el desarrollo del país y beneficio de sus habitantes. Por este motivo, tiene el reto de seguir mejorando con la ayuda de grandes grupos de trabajo y con personal experto en diversas áreas.

Tendencia del sector Financiero

El sector financiero, específicamente el sector bancario, ha venido trabajando en beneficio de la economía mediante iniciativas como los objetivos de desarrollo sostenible en tres líneas de trabajo: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?

A la hora de contratar personal, los bancos suelen dividir los puestos y categorías de trabajo en niveles según la experiencia y responsabilidades requeridas. Los trabajadores del nivel más básico podrán realizar funciones más rutinarias o labores de oficina como realización de transacciones en ventanilla, mientras que los empleados con mayor experiencia podrán ascender a la dirección del banco.

Los empleados de los niveles más inferiores se desempeñan como asesores bancarios cuya función se relaciona con la atención al cliente en una sucursal bancaria. Lo altos cargos pueden desarrollar funciones relacionadas con la compra y venta de acciones y la participación de los clientes sobre planes de ahorro. El sector también requerirá perfiles capaces de identificar oportunidades de venta y marketing.

Habilidades comunicativas, iniciativa, motivación, entusiasmo, habilidades numéricas y de tecnología de la información serán requeridas para contratación de personal en todos los niveles.

Los salarios del sector Financiero – Bancario

Un perfil técnico o tecnólogo puede aspirar a un ingreso mensual entre un salario mínimo legal y $1.500.000. Los perfiles profesionales, dependiendo de su experiencia, podrán tener un salario promedio de $2.500.000.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector

  • Administrador de empresas
  • Administrador financiero
  • Analista económico
  • Asesor comercial
  • Asistente administrativo
  • Auxiliar contable
  • Contador
  • Economista
  • Financiero
  • Ingeniero financiero
  • Profesional en ciencias empresariales
  • Profesional en comercio exterior
  • Profesional en negocios internacionales
  • Técnico profesional en sistemas financieros
  • Tecnólogo en gestión bancaria
  • Tecnólogo en gestión financiera

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante