Temas principales de las pruebas ICFES 2023

Conoce los principales temas Icfes que seguro saldrán en la prueba Saber 11 del ICFES 2023. Temas por componente, y algunos tips para obtener los mejores resultados en el examen de estado.

El ICFES, es una entidad que evalúa el conocimiento de los estudiantes colombianos. Dentro de los exámenes que realiza, se encuentra la Prueba Saber 11, un examen necesario para el ingreso a la educación superior y la certificación del fin de los estudios de bachillerato. Por tanto, las pruebas ICFES representan una de las pruebas más importantes para los estudiantes colombianos a lo largo de su vida.

Sabemos que este examen de estado puede resultar un dolor de cabeza cuando no sabes de qué trata y, por tanto, se puede sentir incertidumbre por los resultados a obtener. Por eso, hablamos con un experto en el tema que cuenta con más de 20 años de experiencia en la preparación de estudiantes para estas pruebas, quien nos contó cuáles son aquellos temas que seguro te saldrán en las pruebas ICFES 2023.

Se trata de Freddy Salazar, experto en el tema de las pruebas ICFES y Pre-Unal, que durante más de dos décadas ha preparado a estudiantes para el ICFES en IDAE, institución de educación informal Pre-Unal y Pre-Icfes con Certificado Internacional de Calidad ISO 9001:2015.

Con más de 20 años en el mercado, IDAE ofrece excelentes resultados. Anteriormente sus clases se impartían de manera presencial y hoy en día, dada la pandemia, se dictan Pre ICFES virtuales, llegando a tener estudiantes con más de 400 puntos en las pruebas ICFES del 2021-1.

De modo que, puedes estar seguro de que las recomendaciones por componente que te mostramos a continuación te serán de gran ayuda, pues como lo comentamos anteriormente, son consejos dados por un experto en las pruebas ICFES.

1. Matemáticas en las pruebas ICFES

Para el componente de matemáticas es muy importante que estudies: sistemas numéricos, geometría, estadística y trigonometría.

Tres temas básicos que debes estudiar

  1. Regla de tres simple y compuesta: aprende a hacer regla de tres, ensáyala bastante. Saber usar esta herramienta matemática te ayudará a resolver bastantes preguntas del ICFES.
  2. Porcentajes: aprende a sacar porcentajes ¡ensaya hacerlo hasta que no te cueste nada!, de hecho, para hacerlo, puedes acudir a la ya mencionada “regla de 3”.
  3. Teorema de Pitágoras: este sencillo teorema geométrico te será fundamental para resolver los problemas de geometría.

Contenidos curriculares en las preguntas Icfes – Matemáticas

Las preguntas del apartado de matemáticas en las Pruebas Saber 11, están divididas en 3 contenidos curriculares, de los cuales se debe estudiar:

  1. Estadística: intersección, unión y contenencia de conjuntos; promedio y rango estadístico; conteos simples; noción de población, muestra e inferencia muestral.
  2. Geometría: desigualdad triangular; sistemas de coordenadas cartesianas, relaciones de paralelismo y ortogonalidad entre rectas; triángulos, círculos y paralelogramas.
  3. Álgebra y cálculo: fracciones, números decimales o porcentajes; propiedades básicas de las operaciones aritméticas; relaciones lineales y afines; expresiones algebraicas.

También te puede interesar: Cuadernillo Icfes pruebas Saber 11 en PDF

2. Sociales y competencias ciudadanas en las pruebas ICFES

En cuanto a esta prueba, Salazar recomienda poner especial atención a los temas de mecanismos de participación ciudadana y derechos humanos, fenómenos políticos y económicos, y problemas sociales.

Contenidos curriculares en las preguntas Icfes – Sociales y ciudadanas

El área de sociales y competencias ciudadanas, cuenta con 3 competencias esenciales:

  1. Pensamiento social: Se evaluará la forma en cómo el estudiante identifica y utiliza conceptos básicos de las ciencias sociales y el país como la constitución política o el ordenamiento político.
  2. Interpretación y análisis de perspectivas: Se evaluará la capacidad crítica y analítica de diferentes aspectos sociales del país.
  3. Pensamiento reflexivo y sistemático: El Icfes evalúa en este componente la forma en cómo el estudiante propone soluciones efectivas e incluyentes que respondan de manera positiva a diferentes problemas sociales y culturales del país.

También te puede interesar: Simulacro corto online pruebas ICFES

temas principales pruebas icfes

3. Lectura crítica en las pruebas ICFES

Los ejes principales sobre los que  se articula esta área son: textos continuos filosóficos y NO filosóficos; también encontrarás textos continuos literarios e informativos y textos discontinuos.

Como lo apunta Freddy, director de IDAE, al referirse a los resultados globales muchas personas consideran sencilla la prueba de lectura crítica de los exámenes Saber 11, sin embargo, esto es solo un mito.

El estudiante con el mejor puntaje de IDAE (355/400) en el periodo 2021-1, obtuvo 100/100 en los componentes de: matemáticas, sociales y ciudadanas, y ciencias naturales. Sin embargo, obtuvo un puntaje de 68/100 en la prueba de lectura crítica, lo que demuestra la dificultad de esta prueba.

Por eso, no te confíes, lee bien, no creas en el mito de que “la respuesta más larga suele ser la correcta”. Aprende a cómo prepararte para el Icfes y no cometas estos errores.

4. Inglés en las pruebas ICFES

Se evalúan 5 niveles de desempeño acordes con el Marco Común Europeo. Es importante que tengas en cuenta que las preguntas se irán poniendo más difíciles a medida que avanzas.

Por esto, si las primeras preguntas del ICFES de inglés te parecen muy sencillas ¡no te confíes!, no corras resolviendo las preguntas y concéntrate.

Contenidos curriculares en las preguntas Icfes – Inglés

Como te mencionamos anteriormente, la prueba de inglés cuenta con 5 niveles de dificultad. Acá te contamos qué temas evaluarán para cada uno:

  • Nivel 1: Te evaluarán vocabulario y conocimiento de términos en inglés. El vocabulario tendrás que correlacionarlo con otros términos.
  • Nivel 2: Comprender los avisos que se te presentan en inglés, y realizar un análisis lógico del lugar en dónde podrías encontrar el mismo.
  • Nivel 3: Conocimiento gramatical. Tendrás que completar varios textos, y de esta forma te evaluarán la parte gramática y de tiempo verbal.
  • Nivel 4: Comprensión de lectura en inglés. Tienes que saber leer y entender inglés para poder responder a las preguntas que hacen sobre el texto.
  • Nivel 5: También tendrás que completar textos mucho más complejos que evaluarán en un nivel superior tu gramática.

Te puede interesar: Qué es y para qué sirve el Icfes Interactivo

5. Ciencias Naturales en las pruebas ICFES

Para el componente de ciencias naturales, Freddy nos cuenta que hay diferentes enfoques del ICFES en química, biología y física. A continuación te los mostramos.

En química

Para el componente de química será fundamental que domines soluciones y gases, que sepas cómo funcionan las reacciones y los métodos para resolverlas.

En biología

En el área de biología lo qué más debes estudiar es: teoría celular y ecología. Apréndete todo lo relativo a la célula y al ámbito ecológico, seguramente es de aquello que más preguntas encontrarás en la prueba

En física

Hay dos temas fundamentales en la prueba ICFES de física: leyes de Newton y conservación de la energía.

Como te lo describimos anteriormente, a pesar de que estos consejos pueden ayudarte, lo óptimo es que acudas a un pre-ICFES de calidad, ya sea IDAE o alguno que sepas que tiene buena trayectoria, de modo que te entrene para esta prueba y te enseñe específicamente los temas que aparecerán allí y la estructura de la prueba.

Si deseas conocer más tips sobre las pruebas ICFES, puedes acceder al Tik Tok de IDAE, plataforma en la que constantemente publican videos rápidos y dinámicos con tips sobre las pruebas ICFES, preguntas trampa, los temas más usuales, y todo tipo de información útil acerca de la prueba.

También te puede interesar: Puntaje ICFES: cómo interpretarlo

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.9 / 5. Votos: 63

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido