Aunque parezca increíble, existen países que pagan por estudiar, es decir, que ofrecen a sus estudiantes, no solo una exención de matrícula, sino también un apoyo para: tiquetes, alimentación y hospedaje.
En Colombia, son conocidas las becas para estudiantes en el exterior, sin embargo, muchas veces se tiene la concepción de que la beca solo cubrirá la matrícula. Aunque la exención de matrícula suele ser lo habitual, también hay países que ofrecen una cobertura completa, e incluso, como es el caso de países como Francia o Alemania, ofrecen a los estudiantes una ayuda económica solo por el hecho de ser estudiantes.
En este artículo te contaremos qué países pueden pagarte por estudiar, qué ofrecen y qué alternativas hay en caso de que te interesen estos países pero no seas elegible para una beca.
Países Europeos que pagan por estudiar
España
Para el caso de España, existen varias becas a las que los colombianos pueden aplicar, tanto antes de salir de Colombia como estando ya en España, por tanto, es uno de los países en los que existe la posibilidad de que te paguen por estudiar.
Una de las becas más conocidas que te paga por estudiar, pues no solo ofrece la matrícula sino también un estipendio mensual, es la beca de la Fundación Carolina, está también la beca Erasmus con una cobertura total que incluye: matrícula, estipendio mensual de manutención, tiquetes y hospedaje.
Si ya te encuentras en España, existen entidades que ofrecen ayudas a latinos, ya sea directamente como una mensualidad, o un monto fijo, o bien, con hospedaje. Este es el caso del banco Santander, que tiene las becas Santander con una amplia oferta, de las cuales varias son aplicables a latinoamericanos. Existen, por ejemplo, becas para hospedaje dependiendo de la universidad en la que se esté.
Adicionalmente, cuando apliques a las universidades españolas, puedes revisar las becas de cada universidad, usualmente ofrecen becas y/o ayudas para latinoamericanos.
Italia
Si tienes un buen nivel de italiano y/o inglés, Italia puede ser el mejor destino, por su gente amable, su buena comida y su buen clima. con relación a otros países de la Unión Europea.
Sí es posible que te paguen por estudiar en Italia. Si demuestras estudios sobresalientes y aplicas a las convocatorias, probablemente alguna tenga una cobertura muy amplia que considere un estipendio mensual.
Hay bastantes posibilidades sobre todo en temas de artes, artes aplicadas y humanidades, así que, si tienes estudios en estas áreas tus probabilidades son mayores. Las convocatorias suelen ser a mitad y fin de año. Puedes estar pendiente de ellas y encontrar varias becas en studiinitaly.esteri.

Francia
Francia es un país que se caracteriza por la excelencia en su educación superior, lo cual es visible en rankings como el THE y el QS de Shangai.
Así mismo, dados los estándares de calidad, que te paguen por estudiar en Francia solo ocurrirá con una beca de excelencia. Existen becas directamente de las universidades, que ofrecen al mejor alumno de cada año un estipendio mensual y exención de matrícula como incentivo.
También se encuentran las becas Eiffel de maestría, que cubren: tiquetes, seguridad social, matrícula, actividades culturales y otros gastos.
Para el caso de Francia, es importante tener en cuenta que por su alta calidad de vida, es un país bastante costoso, de modo que, aunque te paguen por estudiar allí, probablemente necesites tener algo de ahorros, pues la cobertura no es completa.
Alemania
Alemania es uno de los países que se caracterizan por su alta calidad de vida y su buena educación; además, ofrece bastante apoyo a los estudiantes.
De hecho, a algunos estudiantes alemanes de posgrado se les da un estipendio mensual dependiendo de sus condiciones, es decir, es un país que paga a sus estudiantes por estudiar.
Para el caso de latinoamericanos, si bien este estipendio no se ofrece, podrás consultar ayudas en las universidades y becas con cobertura total de excelencia. Además, existen programas que, aunque no ofrecen una ayuda en metálico sí te ahorrarán los gastos en estudios del idioma, pues dependiendo de la universidad, ofrecen la posibilidad de estudiar inglés y/o alemán de forma gratuita.
Puedes consultar información sobre estas ayudas en Alemania en nuestro artículo de Becas DAAD
Países sudamericanos que te pagan por estudiar
Brasil
Para el caso de Brasil, la fundación CAPES del ministerio de Educación de Brasil ofrece información abierta de estudios y becas, a los cuales podrás acceder dependiendo de los requisitos. En el caso de las becas, suelen cubrir una amplia gama, que va desde solo la matrícula hasta manutención y hospedaje.
Convenios alianza del pacífico
La Alianza del Pacífico fue creada para impulsar el crecimiento y desarrollo de los países, en pro de aumentar su competitividad.
Consiste en una cooperación e integración entre Chile, Colombia, México y Perú. Actualmente, entre los acuerdos se encuentran intercambios y becas a los que se puede aplicar, sobre todo en el área de humanidades; algunos de estos acuerdos dan a los estudiantes la posibilidad de ir a otros países, con estadía y manutención pagas.
Puedes preguntar en tu universidad por los convenio de la Alianza del pacífico, ya que dependiendo de la institución los convenios se llevan a cabo o no.
Países Norteamericanos que pagan por estudiar
Canadá
Canadá es otro de los países que destaca por su alta calidad de vida. En cuanto a las oportunidades de que te paguen por estudiar, existen becas con alta cobertura, como las ofrecidas en Canada Universities y The Americas Grant.
En elEstudiante tenemos información específica para Canadá sobre este tema, que puedes encontrar en el siguiente enlace: Becas para estudiar en Canadá.

Países Asiáticos que pagan por estudiar
China
China y Japón son dos países en los que se encuentran altos estándares de educación y se ofrece apoyo a la movilidad de extranjeros para una educación intercultural.
Para el caso de China, podrás encontrar becas para este país en la página del Icetex sección becas y directamente, información en las páginas del gobierno chino.
Japón
Para el caos de Japón, puedes encontrar información sobre sus becas en la página web de la embajada de Japón en Colombia, o directamente yendo a preguntar al mismo sitio. Tienen becas para pregrado, posgrado, carreras tecnológicas, estudios sobre Japón, entre otros.
No siempre se exige un nivel alto del idioma nativo. Sim embargo, es necesario que para aplicar sí puedas certificar un nivel alto de inglés con certificación Toefl o Ielts.
Existen otros destinos que ofrecen becas o ayudas a sus estudiantes, es decir, que te pagan por estudiar. Sin embargo, aquí te hemos listado los más conocidos. Recuerda que puedes encontrar información sobre convocatorias vigentes de becas e instituciones al interior y exterior del país en nuestra sección de becas.
También te puede interesar: Instituciones que ofrecen becas para colombianos