Startup: Qué es y 5 ejemplos de Startups colombianas exitosas

Conoce qué es una Startup, cuáles son sus características y 5 increíbles startup colombianas que están triunfando nacional e internacionalmente.

Seguramente has escuchado múltiples veces este término en el ámbito empresarial y te preguntas qué es una startup y qué tipo de empresas son catalogables como startups.

Hay quienes confunden las startup con pymes o mipymes. Lo primero que debes saber es que no son lo mismo, y que hay bastantes startups en Colombia que se encuentran en crecimiento, en las cuales te puedes inspirar si estás pensando en emprender.

En este artículo encontrarás información general sobre qué es una startup, qué elementos la componen y 5 Startups colombianas que están triunfando en la industria.

Significado de Startup

Se definen como Startups aquellas empresas que se encuentran en sus primeros meses o años y proyectan un crecimiento exponencial, teniendo grandes posibilidades de crecimiento, siempre apoyadas en las nuevas tecnologías.

A diferencia de una Pyme, las Startups suelen ser escalables y se esperar que su crecimiento sea mucho mayor y más rápido. Por tanto, las Startups suelen tener un nivel de innovación bastante alto.

Otra diferencia con Pymes y Mipymes suele ser la inversión inicial; mientras que las pequeñas y medianas empresas generalmente tienen un capital base determinado, las Startups usualmente no tienen mucho capital inicial, y por tanto, se apoyan en las nuevas tecnologías y los medios de comunicación para obtener financiación.

También te puede interesar: Qué es emprendimiento y qué tipos de emprendimiento existen

Características principales de las startup

A continuación te mostramos qué elementos y características principales tiene una Startup:

  • Ser un negocio innovador apoyado en las nuevas tecnologías como el marketing digital.
  • Opera con costos muy bajos y la inversión inicial es mínima. Tampoco requiere una inyección considerable de capital inicial de parte de los fundadores.
  • Obtiene financiación en gran parte de inversores privados, concursos y convocatorias.
  • Simplifica los procesos.
  • Es una empresa que asume riesgos y sus dueños deben trabajar generalmente, más de las 8 horas reglamentarias para sacarla adelante, al inicio.
  • No tiene roles ni puestos determinados inicialmente, y muchas veces, tampoco un horario fijo de trabajo, pues se centra más en el alcance de objetivos que en el cumplimiento de un horario semanal.

5 Startups colombianas inspiradoras

Conoce 5 Startups colombianas que fueron reconocidas por la revista Forbes como parte de las 100 mejores Startups colombianas del 2023.

1. Frubana

¿Quieres comprar fruta fresca y a buen precio? Compra frutas a los mejores precios con Frubana, y lo mejor, ¡recíbelas frescas en tu casa!

Esta innovadora Startup conecta a los campesinos con las personas interesadas en comprar frutas, de modo que les permite a ellos comercializar sus productos sin intermediarios, y a ti te permitirá recibir productos frescos al mejor precio.

Un must, para este momento, en que por cuestiones de sanidad, salir en busca de los alimentos no resulta la mejor opción.

2. Aptuno

¿Quieres arrendar un apartamento? Con Aptuno, líbrate de los intermediarios y las inmobiliarias. No tendrás que esperar días o semanas para saber si te aprobaron el arriendo del apartamento que deseas.

Aptuno te conecta con el propietario, y hace un estudio de crédito sencillo, para que puedas arrendar, sin fiador. Has todos los trámites por internet, Aptuno se encargará de la gestión.

Y lo mejor: el estudio de crédito tarde solo 2 horas. Conoce en un par de horas si eres aceptado o no para arrendar el apartamento que quieres.

Además, los precios son muy competitivos.

3. Biocredit

¿Necesitas un crédito? Con biocredit ya no tendrás que hacer un montón de colas largas en los bancos para conocer qué opciones tienes y pasar horas decidiendo qué banco o entidad es el mejor postor.

Digitando tus datos en la web, Biocredit te mostrará qué opciones de crédito tienes, dependiendo de la cantidad de dinero que necesites y de los datos que pongas en su formulario.

Con esta Startup podrás simular en tiempo real tu crédito para conocer el valor de cada cuota. Una vez escojas con qué entidad deseas obtener el crédito, serás contactado en un par de días para formalizar el préstamo. ¡Así de fácil y sin hacer colas eternas en los bancos!

4. Chiper

Los mismos productos pero a precios de fabricante. Con chiper, compra productos de marcas como: milo, club social, saltinas, nosotras, fruco, y muchas más, a precio de fabricante.

No solo conseguirás los productos a precios mucho más bajos que en el supermercado, también los tendrás en tu casa muy pronto. Compra hoy y mañana los productos comprados por medio de la plataforma de Chiper estarán en tu casa.

5. Muvo

¿Quieres transportarte en bici pero no tienes una? Muvo es la solución. Paga por minuto de uso de tu bici Muvo o una mensualidad.

No solo tendrás la posibilidad de transportarte en una bicicleta que al ser eléctrica exige muy poco esfuerzo físico de tu parte, la seguridad no será un problema, pues todas las bicis de muvo están aseguradas.

Como ves, todas estar Startup tienen éxito porque responden a una necesidad, que tradujimos a una pregunta para cada caso.

Esperamos que ahora sepas de qué se trata una Startup. Además, si estás pensando en iniciar una, es muy importante que te preguntes qué oportunidades de crecimiento tiene, a qué inversores les puede interesar y sobre todo, cómo puede mejorar la vida de las personas.

Una Startup que soluciona una necesidad de un nicho grande puede significar para ti, una entrada exitosa al mundo empresarial.

También te puede interesar: 7 Mujeres emprendedoras colombianas inspiradoras

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido