Ha llegado el momento de dedicar todo tu tiempo a estudiar. Debes presentar un examen muy importante, elaborar un informe que requiere de toda tu atención o sencillamente mantener tu concentración al 100% mientras estás estudiando.
Pero, suele haber muchos elementos distractores en el ambiente tanto interno (nuestras emociones, problemas personales) como externo (ruido, contaminación, falta de espacio).
Queremos compartir contigo estos 10 tips para mantener tu concentración al 100% durante tus estudios.
1. Crea un plan de acción
Comienza con lo básico y establece tus objetivos de estudio. Debes preguntarte porque estudias lo que estudias y que esperas lograr al finalizar tus estudios. Conocer tus objetivos y definir el orden de las tareas es muy importante.
Ve paso a paso finalizando punto por punto de tu lista de cosas por hacer. La autoayuda es la clave aquí. Eres quien enfrentará las consecuencias si no cumples con tus objetivos. Recuerda que estás en la universidad por una razón, y si esa razón se pierde, nada más encajará bien.
Lleva una agenda o diario contigo y escribe tus objetivos y prioridades de estudio y cuando tengas tiempo libre revísalos.
Todos los domingos en la tarde o los lunes por la mañana, invierte de 60 a 90 minutos para crear tu plan semanal.
2. Establece un horario de estudio
Una vez que sepas lo que quieres hacer, el siguiente paso es preparar un horario de estudio semanal. Crea una rutina para todo. Tu calendario puede incluir el tiempo que vas a dormir, el tiempo para comer y, lo más importante, el tiempo que debes dedicar a los estudios.
No existe una regla estricta y rápida y, por supuesto, te debes permitir cierta flexibilidad dependiendo de cómo vayan las cosas. Pero establecer una rutina es esencial, e intenta cumplir con el horario de tu estudio lo más que puedas.
3. Utiliza la técnica Pomodoro
¿Has visto los temporizadores que se usan en la cocina que tienen como forma de tomate? Esta técnica se inspiró en estos aparatos.
Lo que tienes que hacer es dividir tu tiempo de estudio en intervalos de 20 minutos, con intervalos cortos de descanso de 5 minutos.
Esto entrena a tu cerebro para que se concentre por periodos cortos, y le administra una inyección regular de dopamina, la sustancia química del placer del cerebro que se libera cuando se completa algo. Para esto puedes utilizar la siguiente aplicación que se llama Brain Focus Productivity Timer que funciona como un temporizador.
4. Minimiza los sonidos estridentes como obras en construcción o de vecinos
Hasta el sonido más pequeñito puede interrumpir tu rutina de estudio. El mundo es cada vez más ruidoso y esto hace que concentrarse sea un poco más complicado.
Una buena forma de minimizar estas distracciones “sonoras” es comprar tapones para los oídos, o usar audífonos con cancelación de ruido con música ambiental.
Hay una conexión especial de la música con el estado de ánimo, la productividad y el aprendizaje.
El ruido blanco es aquel ruido que es ocasionado por la naturaleza, como las olas o la lluvia y está comprobado que mejora la capacidad para concentrarse.
Como muchos de nosotros no estamos cerca al mar podemos acceder en línea a una gran variedad de herramientas de generación de ruido blanco.
5. Aprende a decir NO
Si sales con tus amigos todos los días, es mejor limitarte a 2 días por semana, y así también vas a ahorrar algo de dinero. Si vas al cine todas las semanas, trata de ir una vez cada quince días.
Si alguien te está pidiendo que lo acompañes al centro comercial cuando deberías estar estudiando, dile que estás ocupado (a).
6. Elige una cosa la noche anterior
Al final de cada día, pregúntate: «Si solo pudiera hacer una cosa mañana, ¿cuál sería?»
Concéntrate en solo una cosa por la mañana y, si todo va bien y terminas esa tarea, no dudes en volver a hacer esa pregunta y comienza con tu próxima tarea.
7. Evita el multitasking
Deja de estar haciendo varias cosas al mismo tiempo porque al final no terminas haciendo ninguna perfectamente bien pero si todas medio mal.
Ve paso por paso y tarea por tarea. Cuando hablamos de estudiar, el multitasking no funciona para nada y hay que evitarlo. Cuando quieres hacer todo a la vez, terminas procrastinando o distrayéndote y dejando atrás las cosas que realmente debes hacer.
8. Destina un espacio
No existe nada que desconcentre más que estar estudiando en la cama o en un lugar que no tenga el ambiente favorable para que puedas enfocarte en lo que necesitas estudiar.
Es recomendable encontrar un lugar en tu casa que sirva como un espacio exclusivo de estudio. Intenta tener un escritorio y una silla.
Hoy en día, hay muchas formas de crear un espacio de estudio aunque vivamos en lugar muy pequeños.
9. No fatigues tus ojos
Si lo más normal para ti en tu día a día es permanecer al frente del computador desde que amanece hasta que anochece, lo más seguro es que no puedas concentrarte por la tensión de tus ojos, el dolor de cabeza y la visión borrosa. Y además de esto, es muy complicado que puedas dormirte con toda la luz azul que recibiste durante el día.
Hay una forma para darle un respiro a tus ojos y es descargando Apps especializadas para cambiar el brillo a medida que el día va pasando y dependiendo de la luz solar.
Las Apps se llaman f.lux (Windows, OSX, Linux), Night Shift (iOS) y Twilight (Android).
La luz azul le da una percepción a nuestra mente de que aún es de día y esto causa un desorden en nuestro ritmo circadiano el cuál es la forma como respondemos a la luz y a la oscuridad.
Al remover la luz azul, estas Apps eliminan todos los efectos nocivos como los dolores de cabeza y la falta de sueño.
10. Bloquea temporalmente las aplicaciones que te distraen cuando estudias
Lo más normal es que siempre mantenemos algunas aplicaciones abiertas y si estamos en nuestro computador hay varias pestañas abiertas.
Cuando tenemos abiertas tantas cosas, podemos distraernos y comenzar a revisar todo y luego terminamos en Facebook o en algún otro sitio que nos hará desconcentrarnos en nuestros estudios.
Un posible solución en tu computador personal es crear un segundo usuario que lo puedes llamar como desees. Puede ser algo así como “estudiante” y en este usuario solamente vas a tener todo lo relacionado con tu estudio como aplicaciones de diccionarios, archivos, etc.
Existen aplicaciones o extensiones para Chrome gratuitas y de pago que te ayudan a bloquear temporalmente las aplicaciones mientras estás estudiando.
Una de ellas puede ser StayFocusd. Esta es una extensión compatible con el navegador Chrome y lo que hace es bloquear el acceso a los sitios web o dominios que pueden distraerte y elegir el día y el horario que prefieras.
Sigue estos mejores consejos y mantén tu enfoque en tus metas, y así podrás descubrir que te concentras más fácilmente en tus estudios, además vas a poder disfrutar de todos los demás aspectos de la vida estudiantil pero sin descuidar tus responsabilidades.