Mejores universidades de América Latina 2023

Descubre el ranking de las 50 mejores universidades de latinoamérica. Top universidades - Times Higher Education (THE) 2023. ¡Conoce cuáles universidades colombianas están en el ranking!

Te mostramos en este artículo el ranking de las 50 mejores universidades de América Latina de 2023, según el Times Higher Education, proveedor de datos que sustenta la excelencia universitaria en todos los continentes del mundo. En el estudio participaron 12 países.

La Pontificia Universidad Católica de Chile encabezó el ranking de las mejores universidades de América Latina, superando a las dos instituciones emblemáticas de Brasil (Universidad de São Paulo y Universidad de Campinas).

RankingUniversidadPaís
1Pontificia Universidad Católica de ChileChile
2Universidad de São PauloBrasil
3Universidad de CampinasBrasil
4Universidad Federal de São PauloBrasil
5Instituto Tecnológico de MonterreyMéxico
6Universidad Federal de Santa CatarinaBrasil
7Universidad de ChileChile
8Universidad Federal de Río Grande del SurBrasil
9Universidad Federal de Minas GeraisBrasil
10Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio)Brasil
11Universidad Federal de Rio de JaneiroBrasil
12Universidad Estatal Paulista (UNESP)Brasil
13Universidad de Los AndesColombia
14Universidad Federal Católica de Río Grande del SurBrasil
15Universidad de BrasíliaBrasil
16Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMéxico
17Universidad Federal de São CarlosBrasil
18Universidad Nacional de ColombiaColombia
19Universidad Federal de ViçosaBrasil
20Universidad Federal de Paraná (UFPR)Brasil
21Universidad de las Indias OccidentalesJamaica
22Universidad Federal de ABC (UFABC)Brasil
23Universidad Estatal Rio de Janeiro (UERJ)Brasil
24Universidad Federal de LavrasBrasil
25Pontificia Universidad JaverianaColombia
26Universidad de ConcepciónChile
27Universidad Federal de Santa MaríaBrasil
28Universidad Austral de ChileChile
28Universidad Federal de Río Grande del NorteBrasil
30Universidad Autónoma MetropolitanaMéxico
31Universidad de Costa RicaCosta Rica
32Universidad Federal de BahiaBrasil
33Universidad Federal de Ceará (UFC)Brasil
34Universidad de Santiago (USACH)Chile
35Universidad Peruana Cayetano HerediaPerú
36Pontificia Universidad Católica de PerúPerú
37Universidad Federal de PernambucoBrasil
38Pontificia Universidad Católica de Valparaí­soChile
39Universidad Pontificia Católica de ParanáBrasil
40Universidad Federal FluminenseBrasil
41Universidad Federal de GoiásBrasil
42Universidad de la HabanaCuba
43Universidad de AntioquiaColombia
44Universidad AustralArgentina
45Universidad Estatal de MaringáBrasil
46Universidad Nacional de CórdobaArgentina
47Universidad Federal de UberlândiaBrasil
48Universidad Nacional de San MartínArgentina
49Universidad Técnica Federico Santa MaríaChile
50Universidad Estatal de LondrinaBrasil

Este ranking de universidades de latinoamérica se basó en cinco áreas:

  1. Investigación (volumen, ingreso y reputación)
  2. Enseñanza (el entorno de aprendizaje)
  3. Citas (influencia de la investigación)
  4. Perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación)
  5. Ingreso de la industria (transmisión del conocimiento).

Si te interesan los estudios y la investigación en la academia, te recomendamos el artículo de la U. Rosario: Redes de investigación e Innovación en América Latina

3 universidades colombianas entre las 30 mejores

La Universidad de los Andes, la Universidad Nacional y la Pontificia Universidad Javeriana estuvieron en las mejores 30 posiciones del ranking de latinoamérica, representando al país.

Destacamos que la Pontifica Universidad Javeriana, que en 2020 se encontraba en el puesto 29, ha subido al puesto 25 en el ranking. Asimismo, ascendió también la Universidad de Antioquia que en 2020 se encontraba en el puesto 45, este año pasó a ocupar el puesto 43.

En cuanto a los puestos ocupados, la treceava posición la ocupó la Universidad de los Andes, lo que la ubica como la mejor universidad de Colombia. Continuando con el ranking, la Universidad Nacional, estuvo ubicada en la tabla en el lugar 18, y la Pontificia Universidad Javeriana, como ya se mencionó, en el puesto 25.

El balance para Colombia es bueno. En términos generales, es notable que resulta ser un país latinoamericano con instituciones educativas de alta calidad con reconocimiento global. Por tanto, puede resultar atractivo a extranjeros latinoamericanos que deseen cursar estudios superiores.

Fuentes y créditos:
Times Higher Education (THE)

También te puede interesar: Las mejores Universidades del mundo para el 2023 según QS

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 56

Paula Trujillo Vargas
Autor(a)
Paula Trujillo Vargas

Experta en redacción de contenido para estudiantes