Estudiar en Irlanda puede ser la oportunidad que estás esperando para cumplir tus sueños académicos y profesionales. Cualquier estudio o curso que escojas para estudiar en Irlanda tendrá validez internacional. ¡No desaproveches esta oportunidad!
Este maravilloso país abre las puertas a estudiantes de todo el mundo que desean estudiar en un país maravilloso, lleno de cultura y tradiciones, y que además, da la oportunidad a los extranjeros y jóvenes de trabajar mientras estudian.
Si esto es lo que deseas, hoy descubrirás todo lo que necesitas para estudiar en Irlanda.
Guía para estudiar en Irlanda
Formalidades para estudiar en Irlanda
Aplicar como estudiante en Irlanda es relativamente sencillo si cumples con los requisitos que te exige el país y la institución educativa a la que te postulas.
Una buena noticia es que si deseas estudiar inglés en Irlanda, es muy probable que lo logres porque el país no es tan popular como Estados Unidos, Australia u otros destinos similares que rechazan miles de postulantes cada año debido a las altas demandas. Irlanda por su parte tiene el nivel de inglés nativo. Es muy acogedora con los estudiantes que desean perfeccionar su inglés en su territorio.
Cómo aplicar para estudiar en Irlanda
Lo primero que debes saber para estudiar en Irlanda, es que cada instituto tiene requisitos diferentes, aunque no varían mucho en cuestión de trámites. Por eso, antes que nada, debes elegir la Universidad en la que quieres estudiar para saber a ciencia cierta qué exigen de ti.
Ten en cuenta que no debe ser necesariamente una universidad pública o privada a la que debes inscribirte para poder tener la visa de estudios. También puedes optar por hacer cursos vocacionales (VET), y programas para aprender inglés.
Después de tener esta claridad, estos son los requisitos que todo estudiante debe tener:
- Postúlate a la universidad elegida, teniendo en cuenta que es muy relevante tu nivel académico y este lo miden en tus notas.
- Debes tener un nivel medio de dominio en el idioma inglés para pregrados y posgrados. La única excepción a este punto, es si vas a estudiar inglés.
Si ya tienes el aprobado de la institución académica a la que te postulaste, ya estás listo para empezar a reunir los requisitos propios de la visa de estudiante.
Visa para estudiar en Irlanda
Cómo postularse a una visa de estudiante en Irlanda
Los documentos para solicitar la visa de estudiante en Irlanda son los siguientes:
- Pasaporte vigente.
- Carta de motivación en la que explicas por qué deseas estudiar en el país.
- Una carta de la universidad en donde fuiste aceptado en la que se incluya: datos del estudiante, nombre del curso, duración y cronograma del curso, y el tiempo de vacaciones. Es importante que la institución esté acreditada en el listado ILEP.
- Comprobante de pago de matrícula o pago de las tasas académicas.
- Certificar que se tienen los fondos necesarios para tu estadía en el país.
- Certificado de seguro médico internacional.
- Debes probar que tienes en dónde alojarte.
- Boleto aéreo de ida y vuelta.
Documentos para solicitar la visa de estudiante para Irlanda
Los documentos para solicitar la visa como estudiante son los que mencionamos anteriormente. Sin embargo, tu visa estudiantil debe estar acreditada por el Irish Naturalisation and Immigration Service. Este requisito debe cumplirse si quieres estudiar y trabajar en la Isla Esmeralda.
En el caso de Latinoamérica, los países que están exentos de este trámite son: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Chile, Brasil, El Salvador, Paraguay, Uruguay, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Nicaragua.
Como ves, Colombia no está dentro del listado. Sin embargo ¡No te preocupes! El trámite adicional que debes hacer es ir a la embajada y solicitar la visa de turista, certificando tu intención de estudio con los documentos anteriores. Si ya tienes todo en regla, es muy difícil que te la nieguen.
Becas para estudiar en Irlanda
Estudiar en Irlanda, ganándote una beca, sí es posible, y es más fácil de lo que puedes imaginarte.
La Isla Esmeralda no tiene una central de becas propiamente establecida, sino que cada institución crea sus propios sistemas de becas. Algunas universidades privilegian la excelencia académica, y otras becas son ofrecidas a estudiantes de bajos recursos que de otro modo no tendrían la oportunidad de acceder a la educación superior.
En el siguiente enlace puedes enterarte de las becas actuales para estudiar en Irlanda, en una base de datos apoyada por el gobierno: Educationinireland
Nivel de inglés requerido
Para estudiar en Irlanda necesitarás certificar un nivel medio de inglés. Excepto en los casos en los que el estudio está dirigido a aprender el idioma.
Recuerda que para ser aceptado en algunas universidades debes tener un nivel de inglés intermedio o avanzado. El nivel de inglés exigido dependerá de cada universidad, pero por lo general suele ser de B1 en adelante.
Al certificar tu nivel de inglés, debes hacerlo a través de los exámenes internacionales deben ser con estándares del Marco Común Europeo. Algunos exámenes que son válidos en todos los países de habla inglesa son:
Principales ciudades para estudiar en Irlanda
El nivel educativo para estudiar en Irlanda es alto sin importar en dónde te encuentres. Sin embargo las ciudades favoritas para formación académica son Dublín y Cork porque están dentro de las que más becas ofrecen para extranjeros. Además, si quieres trabajar y estudiar al tiempo estas ciudades tienen más ofertas de empleo.
Si no te convencen las grandes ciudades y quieres vivir en un lugar más tranquilo y económico, te recomendamos vivir en Galway o Limerick.
Es cierto que en las ciudades pequeñas de Irlanda tendrás la posibilidad de aprender inglés más rápido, pues por lo general no hay muchos turistas, y menos personas que hablen español.
¿Cómo alojarse en Irlanda?
Irlanda ofrece varias opciones para el alojamiento. Algunas de las más importantes son:
- Alojamiento en casas de familia, esta es una idea genial si lo que quieres es una experiencia de inmersión dentro del idioma inglés y la cultura irlandesa.
- También puedes alojarte en residencias estudiantiles, hostales y apartamentos compartidos. Te recomendamos los hostales solamente si tu estancia es corta.
Páginas para buscar alojamiento en Irlanda
Te dejamos la lista de las páginas más usadas por estudiantes extranjeros en Irlanda para buscar alojamiento:
- EazyCity
- Daft.ie
- Rent.ie
- Grupos de Facebook como por ejemplo: “Colombianos en Irlanda”, Latinos en Irlanda”.
Consejos para buscar alojamiento en Irlanda
Si es tu primera vez de intercambio o teniendo una experiencia internacional, y te encuentras perdido, te dejamos unos consejos que te ayudarán a la hora de buscar un lugar donde vivir en cualquier ciudad de Irlanda.
- Recuerda muy bien revisar el precio. Por lo general, se publica el precio del alquiler por semana y no por mes, así que antes de ilusionarte con los precios revisa muy bien que sea el valor de alojamiento por todo el mes.
- Si encuentras alojamiento con precios muy baratos y en la publicación no llevan fotos del lugar, o las fotos son demasiado lujosas, ¡ten cuidado¡ Puede ser una estafa.
- Si tienes la oportunidad de conseguir alojamiento una vez estés en Irlanda, recuerda ir siempre con algún acompañante.
- Si te gusta alguna habitación y ves que todo está bien, te recomendamos que no tardes mucho en cogerlo. Hay muchos estudiantes que querrán también vivir allí.
- No pierdas el tiempo enviando emails, si ves que hay un número de teléfono es preferible llamar directamente a la persona y concertar una visita al piso.
La vida en Irlanda
Irlanda es un país rico en cultura y en paisajes asombrosos. Este país tiene una alta estima por su tradición, y por eso allí podrás disfrutar de comida, música y experiencias culturales únicas. ¡Además de disfrutar de las mejores cervezas del mundo!
La Isla Esmeralda tiene un clima fresco con mucha lluvia, que está presente en las diferentes épocas del año. Además, es un país que valora mucho el medio ambiente, y por eso la bicicleta es uno de los medios de transporte que más les gusta usar a los estudiantes.
En Irlanda se suelen celebrar muchas fiestas y tradiciones, así que para convertirte en un local tendrás que vivir estas experiencias. Estas son algunas celebraciones que no deberías perderte por nada del mundo:
- Día de San Patricio
- Fiesta de Mayo
- Día de Verano
- Samhain
- Día de San Martín
Coste de la vida en Irlanda
El costo de la vida en Irlanda está estimado en más o menos $1.250 dólares al mes. Esto se divide en más o menos los siguientes importes: Vivienda ($700 dólares), Comida ($250 dólares), Entretenimiento ($150 dólares), Salud ($150 dólares), y Transporte ($100 dólares).
Estos son los precios de algunos productos comunes para que te hagas a una idea:
- Coca-Cola: 2,5 euros
- Viaje en metro: 3,10 euros
- Comida: 15 euros
- Cerveza: 5 euros
- Café: 3 euros
- Cine: 12 euros
- Club/Discoteca: entre 10 y 30 euros
- Alquiler promedio de una habitación para una persona: entre 600 y 1.200 euros (según la región)
- Noche en hotel: 60 euros
- Kg. de manzana: 3 euros
Salud en Irlanda
Teniendo en cuenta que tu motivación es estudiar en Irlanda, debes acceder a un seguro internacional. Esto no solo porque es uno de los requisitos que te exigen para entrar a la Isla Esmeralda, sino porque así podrás tener el acceso a todos los servicios en caso de tener una emergencia médica.
Trabajar en Irlanda
Si eres estudiante podrás trabajar solo si vas a cursos con duración mayor a 6 meses. El número de horas que puedes trabajar es de 20h a la semana y tiempo completo en época de vacaciones. Sin embargo, te aconsejamos verificar el sitio oficial del Gobierno de Irlanda para comprobar este dato.
Inicialmente puedes empezar en trabajos informales, y conforme pase el tiempo y tu nivel de inglés mejore, podrás acceder a plazas laborales mejor remuneradas. Esto dependerá en gran parte de tu nivel profesional y educativo.
Las visas que te permiten estudiar y trabajar al tiempo en Irlanda son:
- Visa de estudio y trabajo (Stamp2)
- Working Holiday visa
¿Por qué estudiar en Irlanda?
- Las Instituciones académicas irlandesas son reconocidas a nivel mundial por sus altos estándares de calidad.
- Es un destino mucho más económico para aprender inglés que países como Inglaterra.
- Irlanda es un país que no recibe tantas solicitudes de becas en comparación con Estados Unidos o Australia, y por ende es más sencillo que te acepten.
- Gracias a que es un país pequeño, aprender el idioma inglés es mucho más sencillo.
Como ves, estudiar en Irlanda es la oportunidad perfecta para perfeccionar el idioma inglés, aprender sobre una nueva cultura y estar más cerca de tus sueños y oportunidades laborales.