Si estás interesado en pertenecer a este sector necesitas saber, qué es lo que hacen estas ciencias.
En resumen, te podemos decir que la química estudia la composición, propiedades y transformación de la materia o cuerpos, y la biología estudia los seres vivos, su origen, evolución, relaciones y propiedades. Te imaginarás entonces la gran cantidad de ofertas laborales que ofrece el sector Química – Biología.
El sector de la Química y Biología
Trabajar en el sector es ideal para personas curiosas, interesadas en entender y aportar al desarrollo y evolución de todo lo que nos rodea, personas que se cuestionan, que buscan soluciones a los múltiples problemas que enfrentamos día a día, personas que desean cambiar el mundo.
Estas ciencias son de las más importantes que existen, gracias a ellas la humanidad ha avanzado y evolucionado. Por abarcar tantos elementos, los trabajos del sector tienen diferentes aplicaciones, desde lo industrial a lo cotidiano, incluye la investigación, fabricación de productos, solución de problemas como disminución de los recursos naturales, contaminación, lucha contra enfermedades, nutrición, desarrollo de medicamentos, reproducción de seres vivos, o también puedes dedicarte a ser profesor y enseñar todo lo relacionado al sector.
Aquí también se incluyen otras ciencias como la bioquímica, fisiología, fisicoquímica, anatomía, botánica, genética, zoología y muchas otras más. Aún hay mucho por hacer en este campo ya que es una fuente de inspiración continua. Puedes trabajar en un laboratorio, o tu laboratorio puede ser el mar, la selva, el campo; así que prepárate porque si te gusta viajar también encontrarás trabajos que te permitirán hacerlo.
Tendencia del sector de la Química y Biología
Una de las grandes tendencias a nivel mundial es la sostenibilidad ambiental. Hoy en día las empresas requieren que sus productos y servicios tengan bajos impactos negativos en el medio ambiente, por esto la demanda de los servicios científicos para el diseño de productos biodegradables está en aumento. Y no solo eso, en el ambiente empresarial y de educación este tema también está en auge.
¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?
El sector requiere personas apasionadas, innovadoras y de pensamiento crítico, con alta capacidad para solucionar problemas.
En la mayoría de los casos se requiere una formación profesional para desarrollar actividades científicas y de investigación. Este es un sector que evoluciona constantemente y es competitivo, por lo debes estar en formación y capacitación constante.
Los salarios del sector de la Química y Biología
Los salarios en el sector son muy variados y dependen del grado de especialización y formación que requiera cada una de las ofertas. Encontrarás cargos técnicos, de asistencia o auxiliares, pero también de dirección e investigación en el que se ofrecen mayores salarios. Por ejemplo, en los trabajos de docencia el salario depende de la institución donde se enseñe, si es un colegio o una universidad, si es para trabajar en pregrado, ser profesor de una maestría o de un doctorado.
De los análisis que hemos realizado te podemos indicar algunos salarios promedio:
- Biólogos: $3.500.000 COP
- Químicos: $2.500.000 COP
- Auxiliares, técnicos o tecnólogos: $1.100.000 COP
Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector de la Química y Biología
- Analista de control de calidad
- Analista fisicoquímico
- Asesor científico
- Auxiliar de laboratorio
- Biólogo
- Consultor ambiental
- Coordinador o jefe de calidad
- Ingeniero químico
- Jefe de producción
- Profesor, docente
- Químico
- Químico farmacéutico
- Supervisor de planta
- Técnico de laboratorio
- Técnico o tecnólogo químico