Si estás pensando en empezar tu vida laboral, de seguro te preguntarás: ¿cómo puedo conseguir mi primer empleo? Y de seguro, esta pregunta te genera muchas dudas y te hace pensar en lo que se necesita para ser contratado.
Pues bien, en elEstudiante pensamos en ti, y por ello, a continuación encontrarás tips útiles para conseguir tu primer empleo lo más pronto posible e insertarte en el mundo laboral.
1. Haz una carta de presentación
Al ser tu primera búsqueda de empleo, debes tener en cuenta que lo más probable, es que para cualquier empleo al que apliques haya candidatos con experiencia laboral. Esto puede significar una mayor cantidad de oportunidades para ellos que para ti. Por ello, conseguir un primer empleo es todo un reto para las personas jóvenes.
Sin embargo, esto no debe desanimarte en absoluto. Si bien, tu hoja de vida no debe faltar, puedes adjuntar también una carta de presentación a todas las solicitudes de empleo.
Además, puedes contarle al empleador las razones por las que tú eres el mejor candidato, a pesar de no tener experiencia.
Esta carta de presentación debe ser motivadora y debe presentarse de manera pulcra. Adjuntarla a tu hoja de vida y tener una actitud muy positiva, elevarán considerablemente tus posibilidades de conseguir el empleo.
Descarga gratis nuestros ejemplos de cartas de presentación y motivación
2. En tu primer empleo tu hoja de vida no puede faltar
Tu hoja de vida o curriculum vitae es esencial para la solicitud del empleo. En este documento, debes poner:
- Datos de contacto.
- Estudios realizados.
- Instituciones en las que cursaste los estudios.
- Actividades extracurriculares que hayan servido para tu formación.
- Referencias personales (si las tienes).
Más del 90% de los empleadores te solicitará tu hoja de vida antes de permitirte hacer cualquier entrevista, e incluso, te pedirán llevarla en modo impreso el día de la entrevista.
Por ello, este documento es esencial. Debes realizarlo a conciencia y con mucha paciencia, teniendo cuidado de no cometer errores de ortografía y en caso de que debas entregarlo impreso, entregarlo sin dobleces ni arrugas, pues tu CV será uno de los primeros acercamientos que el empleador tenga con tu perfil.
Si no estás seguro de cómo iniciar o de qué formato utilizar para hacer tu primer CV, puedes leer nuestro artículo acerca de cómo hacer tu primera hoja de vida. En él encontrarás todo lo que debes poner en este documento y una plantilla que puedes descargar de manera gratuita.
3. Sé realista en tus expectativas de empleo
Aunque parezca algo obvio, la verdad es que a veces no somos conscientes de que nuestras expectativas no están siendo realistas. Cuando te encuentres haciendo la búsqueda, debes ser totalmente realista y consciente de que este es tu primer empleo.
Los empleos de tipo administrativo o que delegan personas a cargo, generalmente exigen algún tipo de preparación y experiencia, de modo que si aplicas a estos cargos probablemente no seas escogido.
Ten en cuenta que el empleo que solicites no tenga entre sus requisitos, experiencia.
También debes tener cuenta que conseguir empleo en Bogotá, Medellín, Barranquilla u otras ciudades, puede ser mucho más sencillo que conseguirlo en territorios más pequeños.
¡Ojo! Hay empleos que anuncian que la experiencia se valorará pero NO es un requisito, a estos empleos sí puedes aplicar; nos referimos, a aquellos empleos para los cuales la experiencia es totalmente necesaria.
Así que, al ser tu primer empleo debes estar dispuesto a aplicar a cargos que en un principio no parezcan tan atractivos, pero que te permitirán obtener experiencia profesional y escalar a un trabajo mejor en un futuro.
Tu aspiración salarial debe ser realista también.
No te desanimes si el sueldo que ves en un empleo no es tan alto como esperabas. No dudes en aplicar a la oferta, porque ese podría ser tu primer empleo y aunque en un comienzo no sea tan satisfactorio, seguramente podrá abrirte las puertas a puestos con mayor rango y un mejor sueldo, una vez hayas conseguido algo de experiencia.
4. Busca trabajo activamente todos los días
Probablemente no lo sepas, pero normalmente, la gente suele aplicar a cientos de trabajos antes de encontrar uno.
Es importante que todos los días accedas a los principales portales web de búsqueda de empleo en Colombia y busques nuevas ofertas. Algunos muy usados son:
Estas plataformas web te dan la posibilidad de aplicar a empleos desde la comodidad de tu hogar y sin necesidad de correr con gastos innecesarios como la impresión de tu hoja de vida, si no es para una entrevista o para avanzar en algún proceso de selección.
5. No desestimes ninguna oportunidad de empleo
Como te hemos comentado, normalmente las personas solicitan más de 100 empleos antes de ser escogidas en uno, y aún más si es su primer empleo.
Por ello, te recomendamos que crees un perfil en las plataformas de empleo que te hemos mencionado y apliques a TODOS los trabajos que consideres que podrías desempeñar.
Esto podría parecerte algo excesivo en un principio, pero la verdad es que no debes escatimar en solicitar empleos para los que creas que eres apto, porque no aplicar a un empleo puede significar perder una oportunidad importante.
De modo que, es importante que entres a estos portales de empleo todos los días, y así mismo, todos los días busques y apliques a nuevas ofertas, ya que los reclutadores constantemente están en búsqueda de empleados y el candidato perfecto podrías ser tú.
¡Y no te desanimes si no eres elegido! Recuerda que como te hemos dicho, la mayor parte de la gente aplica a 100 empleos o más, antes de ser elegida en uno.
No dejes de buscar y aplicar, de seguro pronto serás llamado a una entrevista.
6. Ve a la entrevista de trabajo con la mejor disposición
De seguro, si sigues los consejos 1-5 con paciencia, entonces conseguirás una entrevista muy pronto. Ser llamado a una entrevista es algo muy importante y positivo, porque significa que has avanzado en el proceso de selección del empleo.
Por tanto, si eres llamado, ve a esta entrevista con muy buena presentación personal y la mejor disposición. Sobre todo, si es para conseguir un primer empleo, el entrevistador valorará mucho que tengas buena actitud y disposición para responder a todo lo que te pregunte.
En varias ocasiones, una persona positiva y con buena actitud, es seleccionada en vez de una persona con experiencia pero mala actitud o bajo ánimo.
Así que anímate. Sigue estos consejos para buscar tu primer empleo. Te deseamos mucha suerte y recuerda que en elEstudiante encontrarás muchos tips útiles para tu vida laboral y académica.