Certificación Alemana Goethe-zertifikat

Aprende todo lo que necesitas saber antes de presentar el examen del Goethe Institut en Colombia: fechas, estructura, puntajes, resultados... Goethe Zertifikat

La Certificación Alemana Goethe-zertifikat ofrecida por el Goethe Institut, es un documento con validez internacional que da cuenta del nivel de apropiación de una persona del idioma alemán y es medido directamente en las escalas propuestas por el MCER.

Esta, es emitida por el Goethe Institut y cuenta con plena aprobación del gobierno alemán como documento válido a nivel estatal y académico en el nivel correspondiente a cada caso.

Por qué hacer el Goethe-zertifikat

Además de las competencias y el peso en tu hoja de vida, este examen de alemán este puede ser parte clave de tu proceso formativo si necesitas certificar un segundo idioma para obtener tu título de pregrado.

A nivel laboral, es posible y altamente probable que encuentres oportunidades de empleo directamente en tu región o ciudad en que necesites el certificado, principalmente centros de enseñanza, negocios internacionales o turismo.

Por último, estos certificados te ayudan a obtener un ingreso a Alemania y su academia. Además, son exigidos en algunos casos, incluso a turistas de estadía larga.

Estructura del examen

El examen de competencia en el idioma alemán a través del cual se obtiene la certificación alemana Goethe zertifikat, está divido en seis categorías correspondientes a las categorías establecidas por el MCER.

En cada nivel se evalúan los mismos 4 componentes de apropiación del lenguaje:

  1. Comprensión oral
  2. Comprensión escrita
  3. Expresión oral
  4. Expresión escrita.

Comprensión oral

El aspirante debe escuchar diferentes audios (no necesariamente conexos) y realizar la actividad indicada según el nivel que se esté evaluando.

En los niveles más básicos del Goethe test, simplemente se debe identificar de qué hablan. En niveles avanzados, el aspirante debe identificar las conversaciones y proponer un orden lógico para lo escuchado.

Comprensión escrita

En los niveles básicos, el aspirante debe revisar una serie de textos y contestar cuestionarios a partir de los mismos.

En los niveles avanzados la persona debe ordenar un texto lógico a partir del material escrito entregado, este constará de noticias, reportajes, textos y artículos científicos etc.

Expresión escrita

Se evalúa de forma sencilla. En los niveles más bajos se invita a la persona a escribir frases cortas y sentencias, basada en información o gráficos suministrados.

En los niveles avanzados se solicita la producción de un texto de nivel de complejidad alto en el que pueda argumentar y sostener puntos de vista. Para este se pueden proporcionar gráficos u otros materiales adicionales.

Expresión y producción oral

Se evalúa por doble partida en los niveles superiores. En primera instancia, la persona debe elaborar un texto corto para leerlo ante los jueces y posteriormente debe resolver el problema planteado o argumentar cuanto considere necesario para aclarar su postura frente al tema asignado.

En los niveles básicos, la prueba de expresión oral se limita a conversaciones cotidianas y sencillas entre el evaluador y el aspirante.

Inscripción al Goethe-zertifikat

La inscripción a los exámenes del Goethe-zertifikat se debe realizar directamente en uno de los centros aplicadores con los que cuenta el Goethe Institut alrededor del mundo.

La oferta de exámenes es continua y se asignan 5 fechas en el año, por lo que se recomienda ponerse en contacto directamente con el Instituto Goethe en tu ciudad para conocer los requisitos de inscripción y fechas tanto de inscripción como de presentación.

Cómo prepararse para el examen

  • El instituto Goethe, siguiendo con la tradición alemana, goza de un nivel de organización bastante alto, por ello es posible encontrar los cursos necesarios para aprobar su examen directamente en las dependencias del instituto.
  • Además, si sigues este enlace a la página oficial del Instituto Goethe encontrarás información y material de estudio correspondiente a cada uno de los niveles de la prueba. Si sigues las recomendaciones y los materiales allí expuestos, es probable que potencies tu desempeño al momento de la prueba.
  • Otro plus del instituto, es que cuentan con una prueba en línea para medir tus habilidades en el idioma y saber cuál sería el nivel adecuado al que te puedes presentar con tus conocimientos actuales.

Dónde y cuándo se realiza el examen

El examen se realiza directamente en las instalaciones del Instituto Goethe en Colombia seleccionadas o uno de los centros aplicadores autorizados por dicha institución.

En el caso de Colombia se cuenta con las instalaciones del Goethe Institut en Bogotá, además de los centros de la organización Colombo Alemana de idiomas presente en las demás ciudades principales, como Medellín y Cali.

Puedes dar click en el siguiente en enlace, para ver los centros examinadores del instituto disponibles en Colombia.

Cómo se desarrolla este test de alemán

Es importante tener muy presente el proceso de presentación de la prueba, pues en la cultura alemana son bastante estrictos en cuanto a sus normativas.

El examen cuenta con estándares internacionales. Se debe realizar registro previo a la prueba, para lo cual necesitas tu documento de identidad (con el que te registraste) y el comprobante de inscripción de la prueba.

El registro debe hacerse antes del examen, por lo que debes llegar con tiempo al lugar. Luego de iniciada la prueba en la hora asignada, no se permite el ingreso de ningún aspirante.

A diferencia de otras pruebas, en esta es posible ausentarse por periodos cortos de la sala (para ir al baño, por ejemplo). Esto se anotará en el registro de la prueba.

Al iniciar se darán todas las indicaciones correspondientes a la cartilla de preguntas y respuestas y a las diferentes secciones de la prueba. Procura no perder detalle para que no cometa errores innecesarios.

Resultados del examen Goethe

Respecto a los resultados del examen de alemán Goethe, el instituto se reserva el derecho de aproximar la fecha de entrega de los resultados del examen, esto se debe a que la totalidad de exámenes son revisados por el personal del instituto en Alemania.

Pero normalmente este tiempo no supera los 2 meses después de presentada la prueba. El certificado en caso de ser aprobado será entregado personalmente en el lugar en que presentaste la prueba.

Puntajes

Para aprobar uno de los exámenes de Instituto Goethe debes obtener una puntuación mínima de 60/100.

A diferencia de otros exámenes de su tipo, solo tiene validez el resultado total, sin tomar en cuenta el resultado de las diferentes secciones.

Tips y recomendaciones

  • La primera recomendación es que no te precipites en la presentación de tu prueba. Recuerda que normalmente se dan varias fechas en el año, selecciona una que te permita un tiempo prudente de preparación.
  • Trata de sacar el tiempo y usar todo el material proporcionado por el Instituto Goethe para preparar tu prueba, si ellos lo colocan allí de seguro resultará bastante valioso en su momento.
  • Al momento de la inscripción y presentación de la prueba asegúrate de tener muy presentes los tiempos y entregar todo de manera oportuna. Recuerda que son bastante estrictos y puedes perder la oportunidad de presentarte si no llegas con anticipación.
  • Cuando estés realizando la prueba presta suma atención a todas las recomendaciones e indicaciones de quienes suministran la prueba, tener el proceso claro puede evitarte dolores de cabeza.
  • En caso de aprobar, reclama tu certificado y guárdalo en un lugar seguro. No olvides que el mismo no tiene caducidad, aunque algunas empresas pueden solicitar que haya sido aprobado en los dos años inmediatamente anteriores.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefania Pardo
Autor(a)
Estefania Pardo

Experta en redacción de contenido