Estética – Belleza

Solo falta mirar alrededor en cualquier barrio o ciudad del país para ver la cantidad de establecimientos relacionados con servicios de estética y belleza que hay, ya sea distribuidoras de productos cosméticos, peluquerías o spa, con diversos tratamientos para el cuidado personal.

Esta cantidad de negocios hace que se necesite bastantes puestos de trabajo; siendo este sector un excelente lugar para laborar. El sector Estética y Belleza tiene múltiples ofertas en el mercado.

El sector Estética – Belleza

Erróneamente se liga el sector estética y belleza solo a los servicios que se ofrecen en las peluquerías, sin embargo, este incluye muchas más actividades que varían desde un corte de cabello hasta tratamientos reductores. La diversidad que ofrece este sector incide en la posibilidad de especializarte en alguna de sus ramas si así lo deseas, o ser un esteticista integral con conocimientos generales en servicios de belleza.

Para trabajar en este sector en Colombia es necesario saber que la estética está dividida en cosmética facial-corporal y en cosmética-peluquería.

Para ambas categorías las actividades a realizar están relacionadas con el arreglo personal o de ‘embellecimiento’ que no requieren intervenciones invasivas, quirúrgicas o con profesionales del área de la salud (médicos cirujanos o dermatólogos).

Estas actividades incluyen, dentro de la categoría de peluquería: corte de cabello, manicure, pedicure, barbería y tinturas, además de las correspondientes asesorías de imagen y de productos de belleza. Los tratamientos de cuidado de la piel, moldeado corporal, masajes, depilación y maquillaje son de la cosmética facial y corporal.

Tendencia del sector

Los establecimientos relacionados con la estética y belleza se encuentran en segundo lugar en términos comerciales y de consumo en el territorio colombiano, siendo superados únicamente por las tiendas de barrio.

Sólo en Bogotá se llegan a contabilizar aproximadamente 10.000 peluquerías, lo que muestra la importancia del sector para la economía. Se espera que para dentro de un par de años el crecimiento de este sector sea de un 10% a 15%.

Así mismo, con la cantidad de establecimientos y el comportamiento del sector podemos decir que siempre habrá demanda; desde lo pequeño y local hasta grandes establecimientos y cadenas de servicio.

Este sector es una excelente opción para desarrollar tu profesión; no sólo habrá siempre empresas en búsqueda de nuevos trabajadores, sino que también la misma actividad del sector permite la especialización en diversas técnicas y actividades, posibilitando el trabajo como independiente.

¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?

Sea cual sea el lugar de trabajo o la especialización, quienes deseen desempeñarse en el sector de la estética y belleza deben ser personas que se adapten a los cambios y novedades en las técnicas de ejecución de los diferentes servicios y con un excelente servicio al cliente. Además de tener un indudable gusto y curiosidad por todo lo que el mundo de la belleza representa y ofrece.

Salario promedio de los trabajos del sector de la estética

El salario promedio dentro del sector estético se encuentra entre el salario mínimo y $1.500.000.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector

  • Asesor comercial
  • Asesor de imagen
  • Barbero
  • Consultor de belleza
  • Cosmetólogo (técnicos o tecnólogos)
  • Esteticista (técnicos o tecnólogos)
  • Estilista o Peluquero
  • Manicurista
  • Masajista
  • Técnico en cuidado estético de manos y pies
  • Técnico en terapias alternativas
  • Terapeuta (técnicos en tratamientos de belleza)

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante