Diseño Gráfico – Artes Gráficas

Una imagen vale más que mil palabras. ¿Sabías que la persona que elaboró ese logo tan llamativo de tu marca favorita de ropa seguramente fue un diseñador gráfico?

Si te consideras una persona creativa, con mucha imaginación, explorar nuevas cosas, amas la tecnología y como resultado de esto quieres comunicar un mensaje de forma efectiva. trabajar en el sector Diseño gráficoArtes gráficas puede ser una experiencia fascinante.

El sector Diseño Gráfico – Artes Gráficas

El Diseño Gráfico es un tipo de artes visuales cuyo propósito es transmitir mensajes específicos, a grupos específicos y con objetivos determinados, mediante el uso de distintas herramientas, en su mayoría tecnológicas. Algunas clases de diseño gráfico son el diseño publicitario, editorial, de identidad corporativa, diseño web, tipográfico, señalética, informático, entre otros. Debido a lo anterior, este sector tiene gran variedad de campos de acción en donde podrás desplegar todo tu talento.

En Colombia, el diseño gráfico como oficio y profesión es relativamente joven. Sin embargo, gracias a la incursión de nuevas herramientas tecnológicas, el sector hoy en día tiene un campo de acción bastante amplio, que es muy solicitado por todo tipo de instituciones que buscan transmitir un mensaje concreto, llamativo y moderno a través de imágenes. Es así como el diseño de un logo o marca corporativa, una señal de tránsito o un cartel publicitario, son el resultado de todo un proceso de diálogo, investigación, concertación entre el cliente y el diseñador gráfico.

Tendencia del sector

La industria del diseño gráfico en Colombia avanza a pasos agigantados, por esto se hace necesario innovar año tras año con el fin de proponer nuevos conceptos gráficos y propuestas deslumbrantes tanto en medios digitales como impresos.

Algunas de las tendencias del sector están enmarcadas en la creación de propuestas con aire de frescura y modernidad, en las que se requiere hacer uso de nuevas herramientas tecnológicas. Además, la inclusión de influencias futuristas, explorar diseños minimalistas coloridos, ilustraciones dibujadas a mano y hacer uso de fotos genuinas.

¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?

Los perfiles relacionados con el área del diseño gráfico, tanto técnicos como profesionales, son requeridos por tantas empresas y organizaciones que siempre encontrarás nuevos desafíos y variedad de opciones.

Algunas de las ventajas de trabajar en este sector son la flexibilidad de horarios, pues es una labor que se puede realizar desde cualquier parte del mundo a través de un computador, razón por la cual es frecuente encontrar muchas personas trabajando como Freelance.

Adicionalmente, este tipo de empleos permite dar rienda suelta a tu creatividad, ser autodidacta y tener un ambiente de trabajo agradable porque es variado y no es rutinario.

El manejo de herramientas tecnológicas y programas de diseño como Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe After Effects, Corel Draw, HTML, CSS3, Boodtstrap; editores de texto como Atom, Dreamweaver, Clientes FTP; serán de gran ventaja a la hora de aplicar como aspirante a un cargo en el sector.

Los salarios en el sector Diseño Gráfico – Artes Gráficas

El salario promedio para un perfil técnico o tecnólogo se encuentra entre un salario mínimo legal y $1.200.000. Los perfiles profesionales, dependiendo de su experiencia podrán tener un salario promedio de $3.000.000 mensuales.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector

  • Auxiliar de diseño
  • Diseñador digital y multimedia
  • Diseñador gráfico
  • Diseñador web
  • Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Técnico en diseño y arte gráfico
  • Técnico en diseño gráfico
  • Técnico en artes digitales
  • Técnico profesional en producción gráfica
  • Tecnología en diseño gráfico
  • Tecnólogo en Producción de Animación Digital

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante