Arquitectura – Construcción

El sector de Arquitectura y Construcción es el encargado de desarrollar toda la infraestructura necesaria para la comunidad y el desarrollo económico de un país. Todos los días se diseñan y construyen centros comerciales, vías, puentes, edificios, etc., siempre buscando su funcionalidad e innovando para satisfacer las expectativas de los clientes.

Si te apasiona el diseño y las estructuras lograrás un desempeño laboral exitoso en el sector de la arquitectura y la construcción.

El sector de Arquitectura – Construcción

La arquitectura es el arte y la técnica de imaginar, diseñar y construir edificaciones basándose en su buena vista y en la distribución, uso y función de los espacios. En este sector también encontramos la Ingeniería Civil, que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de todo tipo de infraestructura (puentes, presas, carreteras, canales, edificios, puertos, aeropuertos, etc.), empleando cálculos y principios de mecánica, hidráulica y física, garantizando la estabilidad de las estructuras.

Los profesionales de este sector pueden ocupar cargos en prácticamente todos los niveles y en diversas áreas. Algunas ramas de la arquitectura son: Arquitectura acústica, bioclimática, escolar, industrial, sustentable o ecológica y arquitectura de interiores. En la ingeniería civil puedes especializarte en geotecnia, estructuras, materiales, ambiental, de transporte, hidráulica, entre otras.

El sector de la construcción en Colombia ha crecido exponencialmente. La superpoblación y los avances tecnológicos han conllevado nuevos retos en materia de construcción y optimización de espacios. Por todas estas razones este sector ofrece gran variedad de ofertas laborales que te pueden interesar.

Tendencia del sector

Se estima que la población se duplicará en cuarenta años, motivo por el cual el sector de la construcción está obligado a emprender transformaciones que permitan el funcionamiento de las ciudades, la conexión entre focos de población a través de diferentes medios, crear espacios de calidad, mejorar la movilidad, priorizar el espacio público, buscar el desarrollo sostenible, entre otras.

Cualquiera que sea el área que elijas para trabajar en este sector, serás testigo de la creación y transformación de espacios que permitirán el desarrollo de los habitantes.

¿Cuál es el perfil de un trabajador del sector?

Los perfiles solicitados para laborar en el sector de Arquitectura y Construcción desde los operarios del nivel más primario como electricistas, albañiles, conductores, hasta perfiles técnicos, profesionales y especialistas en el área como ingenieros civiles, arquitectos y diseñadores encargados de la planeación, puesta en marcha, verificación, evaluación y  supervisión de los proyectos.

Dentro de los aspectos a tener en cuenta para la contratación del talento humano del sector se encuentran ser creativos, contar con habilidades técnicas para diseñar y construir. Las profesiones de la ingeniería y arquitectura requieren una matrícula o permiso para poder ejercer la profesión.

Los salarios en el sector Arquitectura – Construcción

El salario promedio para los perfiles relacionados con la mano de obra en construcciones generales puede encontrarse entre un salario mínimo legal hasta $1.100.000. Los perfiles técnicos podrán devengar entre $1.000.000 y $1.500.000.

El salario para perfiles profesionales como arquitecto o ingeniero podrá encontrarse desde $10.000.000 para recién graduados o con poca experiencia y hasta $10.000.000 mensuales o más si eres especialista, magister o tienes doctorado y cuentas con una amplia experiencia.

Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector

  • Albañil
  • Almacenista
  • Arquitecto
  • Auxiliar de ingeniería
  • Auxiliar de mantenimiento
  • Director de obra
  • Diseñador
  • Electricista
  • Especialista en urbanismo
  • Gerente de proyectos.
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero especialista en: geotecnia, hidráulica, pavimentos, tránsito y transporte, etc.
  • Laboratorista de materiales de construcción
  • Maestro de obra
  • Operario de maquinaria
  • Plomero
  • Residente de obra
  • Técnico o tecnólogo en obras civiles
  • Técnico en dibujo arquitectónico y decoración
  • Tecnólogo en construcciones arquitectónicas

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante