Arquitecto

Arquitectura - Construcción

Nivel de estudios necesario: Pregrado

Sueldo medio: $2.500.000 a $5.000.000

Facilidad de inserción laboral: Media

Un arquitecto es un profesional que destaca por tener dotes de invención y habilidades para la realización de esquemas y planos.

Los arquitectos se caracterizan por ser personas llenas de ingenio y creatividad. Dentro de las tareas que les competen, encontraremos el diseño de planos para la construcción de edificaciones, implementando diferentes métodos, modelos y estrategias para su materialización (la construcción).

Es una buena opción para aquellos creativos, que buscan materializar sus ideas plasmándolas en papel, por medio de dibujos y trazos. Aunque también es una carrera que demanda tiempo, dedicación y responsabilidad. A continuación, podrás encontrar algunos de los aspectos y datos más importantes que se solicitan para ser arquitecto.

Qué estudiar para ser Arquitecto

Para ser arquitecto, existe específicamente la carrera de arquitectura, en la cual estudiarás tanto la parte teórica, como la práctica de este oficio, pero gran parte de su estudio será práctica.

Dentro de la carrera de arquitectura, verás temas y asignaturas como matemáticas y arte, además de realizar planos y maquetas, y aprender a utilizar diferentes plataformas de cómputo para el desarrollo de los mismos.

También tendrás la oportunidad de visitar ambientes como museos y parques, y hacer trabajo de campo, ya que para un futuro arquitecto/a, la inspiración y el análisis del espacio que lo rodea es fundamental, especialmente encontrándose a diario con la urbe.

Qué hace un arquitecto: su día a día

Dentro de las funciones que tiene un arquitecto, podemos encontrar:

  • La elaboración e invención de planos.
  • El manejo de plataformas y programas especiales para la elaboración de planos y diseño en general.
  • Diseño y planeación de proyectos urbanísticos de diferentes índoles.
  • Labores de planeación para la construcción.
  • Innovación y proposición.
  • Trabajo en equipo y coordinación del mismo.
  • Dibujos, trazos y creación.
  • Promoción y presentación de bienes inmuebles (edificaciones, parques, etc).
  • El arquitecto también puede desempeñarse como docente.

Competencias necesarias para ser arquitecto

Es importante que quien desempeñe esta profesión de arquitecto sea una persona inventiva, recursiva y por supuesto, creativa, a quien le guste el trabajo manual y practico.

De igual manera es deseable que posea cualidades como, la inteligencia espacial, el sentido de la estética, la responsabilidad y la tolerancia al estrés, ya que en ocasiones, esta carrera puede ser muy demandante a la hora de obtener los planos y las medidas perfectas.

Por último, se sugiere que la persona tenga habilidades en el dibujo y la elaboración de trazos, aunque éstas también se pueden adquirir en el transcurso de la carrera.

Por último, una actitud propositiva y un enfoque especial ante las necesidades sociales y el medio ambiente, son cualidades muy útiles para la profesión.