Arquitectura

Si estás pensando en estudiar la carrera de Arquitectura, el primer paso es informarte a profundidad sobre la carrera de tus sueños, estar seguro de la decisión correcta, para que en el futuro no te lleves sorpresas desagradables y puedas perder el rumbo.

Después de leer esta guía, tendrás un poco más claro qué es la arquitectura y qué es lo que puedes esperar si la eliges finalmente como camino de vida profesional.

¿De qué trata la Arquitectura?

Si de una definición enciclopédica se trata, la arquitectura es la técnica de proyectar, diseñar y construir edificios y espacios públicos. Sin embargo, desde el ejercicio de la profesión, la arquitectura se trata de esto y más. El arquitecto se encarga de modificar el ambiente por medio de obras construidas en función de su forma y utilidad. Esto hace que la arquitectura adquiera una dimensión estética y esté considerada entre las bellas artes.

¿Cómo saber si la Arquitectura es lo tuyo?

  • Si tienes habilidades para los trabajos manuales.
  • Si te apasiona el dibujo y tienes aptitudes en el área.
  • Si te va bien en física y matemáticas y crees que puedes desarrollarte efectivamente en una profesión en la que estén presentes estas asignaturas.
  • Si te motiva la construcción de objetos tridimensionales como maquetas o modelos realizados con diferentes tipos de materiales.
  • Si eres buen observador y eres capaz de analizar las condiciones de un espacio.
  • Si se te da bien la comunicación desde diferentes niveles.

Materias que se ven en la carrera de Arquitectura

La carrera de Arquitectura tiene diferentes materias o asignaturas según la universidad que elijas para empezar tu formación profesional. Sin embargo, estas son las materias más comunes de acuerdo a los pensum de diferentes instituciones educativas:

Física, Matemáticas, Historia de la arquitectura, Construcciones, Análisis y diseño de estructuras, Urbanismo, Producción y gestión, Teoría de la arquitectura y la ciudad, Codificación y seguridad, Arquitectura legal, Ética profesional, Análisis de formas arquitectónicas, Geometría, Introducción a la construcción, Historia del arte, Materiales, Instalaciones eléctricas, Dibujo, Restauración arquitectónica.

Lo mejor de estudiar Arquitectura es…

  • Los arquitectos tienen muy buen salario y son muy bien valorados como profesionales.
  • Aprendes a crear espacios teniendo en cuenta las necesidades de las personas.
  • Es una carrera que te permite usar tu imaginación y proyectar.
  • Ser arquitecto te hace más consciente del mundo en el que habitas, de cada espacio, no te aburrirás en ningún lugar.
  • Tienes las facultades necesarias para transformar tu entorno y cumplir uno de los sueños más importantes de las personas adultas, que es tener una casa como la imaginan.

Cosas no tan chéveres de estudiar Arquitectura

1. Si eres arquitecto probablemente tengas que trabajar más horas que las demás personas. Esto se debe a que tendrás que hacer maquetas y modelos que exigen mucha dedicación y pueden llegar a superar las horas laborales establecidas. Además, puede que tengas que hacer diversos viajes para visitar las obras, lo que en últimas requiere más tiempo de tu parte.

2. Los procesos de coordinación a veces no son tan divertidos como uno quisiera. Los arquitectos deben coordinar los planes de construcción con otros grupos como los ingenieros, planificadores urbanos y diseñadores de interiores, entre otros. Esto hace que a veces llegar a acuerdos no sea tan fácil como parecería a simple vista.

¿Qué hace un profesional en Arquitectura?

La Arquitectura es una carrera profesional que te da la oportunidad de aprender de muchas cosas, y de variar de labor fácilmente.

Estas son algunas de las cosas que un arquitecto tiene que hacer en su cotidianidad.

  • Diseñar proyectos de construcción desde sus fases iniciales hasta sus fases finales.
  • Definir los objetivos de los proyectos a realizar.
  • Presentar el diseño por medio de la elaboración de planos sumamente detallados que cumplan con las necesidades y además aporten un plus estético.
  • El arquitecto también se encarga de estimar los costos del proyecto de construcción y materiales.
  • Presentar el diseño a los clientes. Para esto, el arquitecto debe desarrollar una excelente capacidad de comunicación y expresión oral.
  • Acompañar en el proceso de construcción para supervisar que las cosas se estén haciendo como fueron planeadas.

¿Dónde trabaja un arquitecto?

Los arquitectos tienen múltiples opciones laborales que pueden perfilar mucho mejor con ayuda de las especializaciones.

Algunos de los trabajos más comunes para los arquitectos son:

  • Paisajismo: planeando y diseñando, parques y zonas de esparcimiento
  • Diseñador y planeador de obras estatales
  • Decoración y planeación de interiores
  • Diseño industrial
  • Diseño urbanístico
  • Tasación de inmuebles
  • Docencia

¿Cuánto ganan en promedio los profesionales en Arquitectura?

La Arquitectura es una de las profesiones mejor pagadas en Colombia. El promedio salarial de un Arquitecto recién egresado es de $2.220.000 COP. Mientras un Arquitecto Senior de una construcción puede estar ganando alrededor de $5.871.000 COP.

Después de estudiar Arquitectura puedo especializarme en:

En la carrera de Arquitectura, como en las diversas profesiones existen diferentes tipos de especializaciones, maestrías y posgrados ofrecidos por diferentes instituciones educativas, y por eso, es casi imposible recolectarlas todas. No obstante, estas son algunas de las más importantes:

  • Gestión y procesos urbanos
  • Especialización en diseño urbano
  • Especialización es paisajismo
  • Especialización en Gestión Empresarial para la Arquitectura
  • Especialización en Proyectos de Arquitectura Interior
  • Especialización en Instrumentación y Control Industrial
  • Posgrado en Diseño 3D
  • Posgrado en Diseño y Análisis Estructural Avanzado
  • Posgrado en Lighting Desing
  • Posgrado en Instalaciones Arquitectónicas
  • Posgrado en el Espacio Expositivo
  • Posgrado en Gestión de Espacios Verdes
  • Posgrado en Consultoría Territorial

Estas son a grandes rasgos las cosas que debes saber antes de decidirte a estudiar Arquitectura. Como ves es un programa con mucha proyección y excelentes oportunidades. Ya depende solo de ti tomar la decisión correcta.

Ver también: Ser arquitecto

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Content Director de elEstudiante