El sector inmobiliario es uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento que tiene nuestro país. Contar con un bien inmueble es uno de los sueños más anhelados que perseguimos día a día, ya sea para nuestros proyectos familiares, profesionales o de negocio, y es ahí donde tú puedes ejercer tu profesión.
Así que si eres una persona apasionada por las relaciones comerciales y el sector inmobliaria y finca raíz es el ideal para ti.
El sector de la Inmobiliaria, Finca Raíz o Bienes Raíces
El sector de bienes raíces, inmobiliario o finca raíz, se caracteriza por ser uno de los sectores más rentables y controlados, este constituye la demanda y oferta de todo tipo de bienes inmuebles.
Las empresas inmobiliarias tienen un amplio margen de actividades, entre las que se encuentran los servicios de alquileres, construcción, venta, administración, gestión de créditos hipotecarios, asesoramiento, promoción, entre otras actividades relacionadas con la finca raíz.
Otro gran atractivo de este sector es la amplia gama de lo que podemos llamar subsectores, en donde puedes desarrollar tus actividades profesionales, teniendo la oportunidad de especializarte en el que más te llame la atención o bien, desempeñándote en varios de ellos y creando un perfil integral. Entre los subsectores encontramos inmuebles para: comercio, turismo, entretenimiento, industria, vivienda y muchos más.
Tendencia del sector
El negocio inmobiliario en Colombia generalmente presenta buenas perspectivas, con tendencias dinámicas al alta. Solo en Bogotá, la oferta de bienes cerró del 2018 con un crecimiento del 8% con respecto al año anterior, siendo cerca del 20% oferta inmobiliaria nueva.
Este sector está siempre en movimiento, a diario se realizan transacciones inmobiliarias y los bienes cambian día a día de dueño o de uso. El número de operaciones es de tal envergadura que se requieren profesionales que gestionen estas operaciones, que apoyen a la población en la consecución de los mejores bienes o en la venta de sus activos, brindando confianza, credibilidad, apoyo y ahorro de tiempo y trámites.
En Colombia existen diferentes empresas inmobiliarias, unas de gran trayectoria y bien consolidadas en el mercado, así como otras empresas de formatos más pequeños. Independientemente de cuál sea, estas empresas buscan a diario personas que deseen iniciar o tener experiencia laboral en este sector o que ya cuenten con experiencia, por lo que constantemente ofrecen puestos de trabajo en el sector para trabajos presenciales e incluso es posible encontrar trabajos en la modalidad freelance.
¿Cuál es el perfil de un trabajador en el sector?
Los trabajos del sector inmobiliario demandan de profesionales integrales, con conocimiento en regulaciones tributarias, trámites, operaciones matemáticas y comerciales, enfoque en el servicio al cliente, excelentes habilidades de negociación, y muy importante, contar con habilidades de promoción, incluyendo el manejo de publicidad en medios digitales.
¿Cuál es el salario promedio de alguien que trabaje en el sector?
El salario promedio en el sector se encuentra entre $1.000.000 y $3.000.000 COP.
Lista de las profesiones que se pueden desempeñar en el sector
- Abogado de bienes raíces
- Administrador
- Administrador de empresas (profesional o tecnólogo)
- Agente comercial
- Agente inmobiliario
- Analista de mantenimiento
- Arquitecto
- Asesor comercial inmobiliario
- Asesor de trámites
- Asistente de arrendamientos
- Asistente de avalúos
- Asistente jurídico
- Auxiliar administrativo
- Captador de inmuebles
- Contador (profesional o tecnólogo)
- Coordinador inmobiliario
- Ejecutivo de arriendos
- Ejecutivo de cuenta
- Especialista en avalúos
- Especialista en mercadeo
- Especialista en propiedad horizontal
- Especialista de proyectos de territorio y valuación inmobiliaria
- Gerente de bienes raíces
- Gestor administrativo y financiero
- Ingeniero civil
- Inspector de inmuebles
- Promotor inmobiliario