Actualmente, la falta de tiempo o dinero no es un problema para acceder a la educación de calidad. Las web de cursos online gratuitos trabajan de la mano de universidades y otras instituciones para ofrecer cursos gratuitos con el fin de dar cobertura educativa mundial.
A continuación te mostramos las 3 mejores plataformas que ofrecen cursos de calidad en la modalidad online y gratuitos.
1. edX
Con más de 1500 cursos disponibles, la plataforma Edx es un proveedor sin fines de lucro, que en convenio con universidades ofrecer cursos en distintos ámbitos. Gran parte de sus cursos en línea son ofertados por universidades catalogadas como las mejores del mundo y al finalizar cada curso puedes obtener un certificado del curso.
Estudiar en esta plataforma puede serte de mucha ayuda para complementar tus estudios universitarios o adquirir competencias que necesitas para tu trabajo, y lo mejor ¡sin pagar y desde la comodidad de tu casa!
La Universidad javeriana y la Universidad de los Andes, son dos de las universidades colombianas que ofrecen cursos gratuitos con edX. También ofertan cursos, universidades como Harvard University, MIT o Purdue University, catalogadas entre las mejores universidades del mundo.
Las posibilidades ofrecidas por la plataforma van desde cursos de 2 semanas hasta estudios de posgrado como maestrías. Todo, en la modalidad online.
Entre los temas más populares de los cursos ofrecidos por edX se encuentran:
- Administración de empresas.
- Comunicación.
- Economía y finanzas.
- Idiomas.
- Informática.
- Ingeniería.
Aunque gran parte de sus cursos tienen acceso gratuito, debes tener en cuenta que si deseas un certificado de asistencia, este tiene costo. Sin embargo, puedes solicitar también una beca para la obtención de dicho certificado.
2. Coursera
Coursera es otra de las plataformas web de cursos online gratuitos en distintas áreas en convenio con universidades y entidades de promoción de la educación.
Esta plataforma colabora en el momento, con más de 190 universidades y empresas, algunas de ellas de prestigio global.
Google, Stanford University, Carnegie Mellon University y The Modern museum of art, son algunas de las entidades que colaboran para la creación y promoción de cursos en línea.
Coursera tiene un sistema de evaluación para los contenidos del curso. Puedes optar por las clases como asistente de manera gratuita, aunque con posibilidad de realizar los exámenes que se hacen por cada módulo y hacer un seguimiento de tu aprendizaje; o bien, puedes solicitar el certificado pagando su valor, y una vez hayas cursado y aprobado todos los módulos, recibirás tu certificado con el sello de Coursera y el de la entidad.
Entre las áreas en las que ofrece formación, están:
- Arte y humanidades.
- Ciencias de la computación.
- Negocios.
- Marketing.
- Salud.
- Matemáticas y lógica.
- Ciencias sociales.
- Idiomas.
- Ingeniería.
Coursera, igual que edX ofrece ayuda económica por méritos para la obtención de certificados. Encontrarás la información al respecto en: Beca para cursos en Coursera.
3. Udemy
Esta plataforma dirigida a profesionales, ofrece cursos online en diferentes ámbitos, y aunque no tiene tanta oferta gratuita como las dos plataformas anteriores, posee también cursos gratis.
A diferencia de las plataformas anteriores, Udemy no trabaja en alianza con universidades sino con los creadores de contenido, proporcionándoles las herramientas necesarias para crear cursos, de modo que la inscripción en ellos traiga ganancias tanto para la plataforma como para el creador.
En el caso de Udemy, los cursos ofertados en su mayoría no tienen una acreditación de carácter profesional, pues no son dictados por instituciones sino por creadores de contenidos. Sin embargo, son una muy buena opción para adquirir habilidades en distintos campos.
La oferta de cursos online de Udemy, con posibilidad de tomarlos de manera gratuita abarca las áreas de:
- Desarrollo
- Finanzas
- Informática
- Diseño
- Marketing
- Desarrollo Personal
- Fotografía
- Música, entre otras.
Los cursos gratuitos ofrecidos por estas plataformas son muy provechosos, porque como te comentamos antes, la falta de recursos económicos no es una barrera para que puedas estudiar con las mejores instituciones educativas del mundo, y todo, desde la comodidad de tu hogar.
Esperamos que esta información te haya sido útil y recuerda que la constancia y la disciplina son fundamentales para el éxito.
También te puede interesar: Cursos gratis de inglés con el Sena