El Diseño gráfico es una de las carreras que cobraron gran importancia con la entrada del siglo XXI, por esto ha sido la opción de muchos. Lo malo es que no debes escoger tu carrera por moda u oferta, puedes terminar en el lugar equivocado.
Muchos que escogen una carrera sin tener vocación terminan desertando o con un título que no les sirve para nada. Conoce un poco más sobre esta carrera antes de tomar esta importante decisión.
Índice
¿De qué se trata el Diseño gráfico?
El Diseño gráfico es un área del hacer que se relaciona con la planificación, creación y producción de piezas gráficas para todo tipo de aplicaciones.
En un sentido estricto el diseñador gráfico es un creador de piezas gráficas, con la capacidad para desarrollar manuales de imagen corporativa o personal y ambientes visuales de todo tipo.
¿Cómo saber si el Diseño gráfico es lo tuyo?
- Eres una persona sumamente creativa no solo en el aspecto gráfico si no en todo tipo de situaciones.
- Tienes habilidades o preferencia por el dibujo la pintura o algún otro tipo de expresión artística relacionada.
- Te gusta decorar e imponer estilo tanto a nivel de ambientes como a nivel personal.
- Te gusta apreciar la forma de los comics, los diseños cinematográficos, afiches y demás.
- Tienes habilidades en el manejo de programas digitales o te gusta experimentar con programas de edición.
Materias que se ven en la carrera de Diseño gráfico
El diseño gráfico como mencionamos anteriormente es una carrera bastante difundida en Colombia y es posible que el pensum de la misma varíe un poco entre las instituciones, pero en términos generales las principales áreas de estudio son:
Dibujo técnico, teoría del color, semiótica, semiología, herramientas de diseño, historia del diseño, fotografía, Photoshop, illustrator, humanismo, cultura y sociedad, ética, teorías del color, retórica de la imagen, producción de impresos, producción arquigráfica, emprendimiento, producción audiovisual.
Lo mejor de estudiar Diseño gráfico
- Puedes explotar tu creatividad y vivir de ello.
- El campo de acción se extiende a todos los sectores del comercio y del no comercio.
- Es una excelente base si te gusta el arte o quieres dedicarte al medio artístico.
- Te ayuda a desarrollarte como persona íntegra en la creatividad e innovación.
Estamos seguros de que hay cientos de cosas más positivas de ser Diseñador gráfico, tanto desde la profesión y el quehacer como desde la vida diaria y la participación en cualquier contexto.
Cosas no tan buenas de estudiar Diseño gráfico
- El trabajo creativo en nuestro contexto usualmente no es tan valorado como debería.
- En ocasiones recibirás criticas sin fundamento a tu trabajo o peticiones imposibles debido al desconocimiento por parte de tus clientes o jefes.
- Las personas pueden sentirse inconformes con tu trabajo pensando que no hiciste mucho esfuerzo cuando el trabajo creativo es apropiado para la necesidad.
¿Qué hace un profesional en Diseño gráfico?
El profesional del diseño gráfico se encarga de la creación de diseños y su planificación y ejecución en aplicativos gráficos, dentro de las funciones de un diseñador gráfico en una empresa se encuentra el supervisar o instalar personalmente dichos aplicativos.
Puede ser que dentro de las funciones en una empresa se dedique exclusivamente al diseño, o que por el contrario tenga una amplia gama de funciones que pueden incluir el manejo de máquinas de imprenta, impresión o relacionadas.
¿Dónde trabaja un profesional del Diseño gráfico?
- Las agencias publicitarias y talleres de producción de aplicativos gráficos son la primera opción de empleo para diseñadores gráficos.
- Muchas empresas dependiendo del oficio suelen tener diseñadores fijos para ayudar en producción como litografías y talleres de imprenta.
- Por otro lado, es posible encontrar un nicho de mercado como independiente pues son muchas las empresas que prefieren contratar los diseñadores en modo Freelancer para tareas específicas.
¿Cuánto gana en promedio un Diseñador gráfico?
Al momento de hablar de la asignación salarial de un diseñador gráfico, es necesario tener en cuenta que esta carrera es ofrecida en la modalidad técnica y tecnológica por lo que las ofertas laborales pueden presentarse un poco bajas en algunos casos.
El promedio salarial de un diseñador gráfico está entre $1.050.000 y $1.900.000 COP, este promedio tan bajo puede deberse a lo anteriormente mencionado y también a la amplia oferta de profesionales en el ramo.
Después de estudiar Diseño gráfico puedes…
Luego de estudiar un posgrado en diseño gráfico hay muchas posibilidades de especialización, estas pueden ser ese plus que necesites para marcar la diferencia en el mercado laboral. Entre ellas podemos encontrar las más importantes:
- Diseño gráfico publicitario
- Diseño industrial
- Diseño de embalaje o packing
- Diseño de identidad corporativa
- Diseño y desarrollo web
- Especialización en entornos de desarrollo gráfico
- Especialización en producción de piezas publicitarias
- Especialización en señalética
- Desarrollo gráfico para móviles
Esto es en grandes trazos lo que podemos decir de la carrera de Diseño gráfico, estamos seguros de que ahora tienes una idea mucho más clara de lo que puede ofrecerte esta carrera y de lo que tú tienes para hacerle cara a este espectacular oficio.